HOY:

Percepción pública: PRI-MORENA, corrupción- narco

Durante todo el periodo de fin de siglo la intención central de los partidos de oposición fue la de sacar al PRI del poder, la larga permanencia del partido tricolor en la presidencia de la república, en las gubernaturas estatales y municipales fue minando su fortaleza comprobando el aforismo acerca de que el ejercicio del poder desgasta; el enojo y la desigualdad social, los elevados índices de corrupción, la pobreza extrema de buen porcentaje...
martes, mayo 13, 2025
Xalapa
cielo claro
29.3 ° C
29.3 °
29.3 °
35 %
3.2kmh
10 %
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
30 °
Sáb
31 °
Dom
26 °

Las hipótesis

1.- No saben 2.- No les interesa 3.- No pueden 4.- Los malandrines presionan para llegar a acuerdos 5.- Algunos preocupados por cosas del pasado 6.- Algunos afectados en sus intereses en el presente 7.- La tropa y sus jefes se pasó al lado obscuro; nomás no obedecen 8.- Los discursos y las ocurrencias no aplican para esta agenda 9.- No pueden 10.- No saben 11.- No les interesa 12.- La suma de todo

Sin hacer ruido, gobierno de AMLO solicitó préstamo de 600 millones de dólares al BID

Lo último

El gobierno de México solicitó un préstamo de 600 millones de dólares al Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

Según la página oficial del BID, México solicitó este préstamo para el sector de inversiones sociales.

Este préstamo se da después del rechazo de parte del presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador (AMLO) por el nombramiento del brasileño Ilan Goldfajn al frente de este organismo financiero.

Ya que AMLO, comentó que esta elección se dio por el visto bueno de Estados Unidos, por lo que lamentó que no haya cambios en el BID y que esta situación siga pasando.

Además señaló que no hay ninguna esperanza para los pueblos de América Latina y el Caribe, porque dijo que si continúan estos organismos internacionales es como si esperaran algo de la Organización de los Estados Americanos (OEA) o del Fondo Monetario Internacional (FMI).

Porque no son bancos para fomentar el desarrollo de los pueblos de América Latina y el Caribe, sobre todo de la gente más necesitada, sino que son básicamente para rescatar a los potentados.

De igual manera la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) de México rechazó este nombramiento.

Según se lee en la página oficial del BID, el motivo por el que el gobierno de solicitó un préstamo de 600 millones de dólares es para el proyecto ME-L1327.

Bajo el programa para Mejorar la Calidad del Empleo en México II para el sector de inversiones sociales y el subsector de política laboral.

En la misma página indica que este tipo de proyecto se trata de un préstamo y describe que la etapa del proyecto está en preparación.

Además detalla que este proyecto sirve para establecer las bases para mejorar la calidad del empleo en México mediante una mejor representación laboral.

Así como con un menor costo de la resolución de conflictos laborales y mayores tasas de cobertura y menores costos de seguridad social.

Aunque no se dan más detalles sobre este préstamo, pero sí se ve que son los 600 millones de dólares que pidió México, mientras que del Financiamiento de contrapartida del país no se indica alguna cantidad de dinero.

Relacionados

Los que saben