Gobernantes de Veracruz

La sucesión inmediata de dos veracruzanos en la presidencia de la república: Miguel Alemán Valdés (1946-1952), Adolfo Ruiz Cortines (1952-1958) produjo un nutrido almacigo de veracruzanos en cargos relevantes del gobierno federal, esa arribazón permitió sugerir en el imaginario colectivo que los veracruzanos eran muy “chichos” para la política, de esa percepción cultivada por la inercia de los decires surgieron el “en Veracruz, el más chimuelo masca plomo” y el “calvo peina trenzas”, pero...
domingo, abril 20, 2025
Xalapa
muy nuboso
18 ° C
18 °
18 °
90 %
1.5kmh
69 %
Dom
26 °
Lun
24 °
Mar
25 °
Mié
27 °
Jue
28 °

Almas pútridas

De acuerdo con el portal web de López Dóriga Digital, «han muerto 45 bebés a causa de tosferina. Ninguno de ellos estaba vacunado. Del total de bebés contagiados con tosferina, 20 eran recién nacidos menores de dos meses, y los demás tenían entre tres y 11 meses de edad». Por muchos años México fue campeón del mundo en materia de vacunación. Fuimos los primeros en erradicar la polio y otras terribles enfermedades que hoy están de regreso, como el sarampión. La destrucción del sistema de salud, hoy está demostrado, fue claramente...

Sismo sacude Tonga este sábado

Lo último

Un terremoto de magnitud 7 sacudió este sábado las aguas al sureste de las islas Fiyi, en el Pacífico sur, y al noroeste de Tonga, informó el Instituto Geológico de los Estados Unidos, sin que se haya activado alerta de tsunami.

El temblor se registró a las 20:09 hora local (7:09 GMT) a 588 kilómetros de profundidad y 398 kilómetros al sureste de Suva, la capital fiyiana, de acuerdo con el servicio geológico estadounidense, que registra la actividad sísmica en todo el mundo.

Esta región sufre habitualmente terremotos de magnitud superior a cinco, entre ellos una serie de sismos de magnitud entre 6.6 y 7 este miércoles en Fiyi, y otro el viernes de magnitud 7.3 más cerca de Tonga, que activó momentáneamente la alerta de riesgo de tsunami.

La Administración Nacional de Océanos y Atmósfera de EU (NOAA, en inglés) fue la que activó este viernes la alerta de tsunami por el terremoto de magnitud 7.3 en aguas cercanas a Tonga, en el Pacífico.

NOAA había avisado del riesgo de tsunami después de que el servicio geológico de EU informara de un terremoto de magnitud 7.3 con el hipocentro a 10 kilómetros de profundidad, 207.8 kilómetros al este de Neiafu, la segunda ciudad más grande del país, a las 10:48 GMT.

Tonga, cuyas autoridades no han alertado de daños, se asienta sobre el llamado Anillo de Fuego del Pacífico, una zona de gran actividad sísmica y volcánica en la que cada año se registran unos siete mil terremotos, la mayoría moderados.

A mediados de enero, Tonga fue arrasada por un tsunami provocado por una violenta erupción de un volcán submarino, que dejó al país incomunicado por varios días y afectó a más del 80% de su población de alrededor de 100 mil habitantes.

La conocida como Cuenca Norte de Lau, situada entre Fiyi, Samoa y Tonga, en el Pacífico Sur, cuenta con decenas de volcanes submarinos activos localizados a entre mil y mil 500 metros de profundidad.

Relacionados

Los que saben