Los motivos del cambio

Son muchas las causas que dieron lugar al enojo social en México, su acumulación auspició la percepción acerca de la necesidad de un cambio en el mando político del país. En el año 2000 la ciudadanía mexicana ya había dado el primer aviso sobre la necesidad del cambio, ratificó ese criterio en 2006, aunque reflejando ciertas dudas. En 2012 la ciudadanía decidió volver a puerto seguro y le regresó al PRI el mando nacional....
sábado, marzo 29, 2025
Xalapa
cielo claro
15.5 ° C
15.5 °
15.5 °
77 %
2.5kmh
0 %
Sáb
26 °
Dom
31 °
Lun
30 °
Mar
29 °
Mié
30 °

Entre la putrefacción y la vileza

Las imágenes no pueden ser más elocuentes: mientras el pequeño verdugo sufre el mismo dolor que causó a decenas de víctimas, sus jefes disfrutan los privilegios del poder, del dinero mal habido, de la rapacidad sin límite ni mesura y de los beneficios de haber cometido la peor de las traiciones, a la Patria, a 134 millones de mexicanos, incluso los que creyendo que es correcto, la apoyan porque no saben lo que les espera cuando acabe la destrucción del poder judicial. El primero de ellos, precisamente, el ex...

Una piedra

Una Piedra en el camino. Si algo distingue al gobierno de MORENA es la ignorancia.  De sus principales secretarios de estado se desconoce su dinámica. Los fracasos en Seguridad, Economía, Salud, Educación y otros demuestran que no hay trabajo consistente. El mismo ejecutivo solo labora tres horas en la mañana, diariamente, y se desconoce su agenda. Solo lo que a sus giras en campaña conciernen en trabajo de propaganda o distracción.  Si hablamos de gobernadores de los de hoy  en el poder tienen muy malos resultados.  Veracruz, Morelos y Puebla son  los más nefastos con todos los vicios que un mal gobierno puede tener. Gobernadoras como Layda Sansores que no labora por estar grillando incluso en contra de sus pares. Soberbia se asume como conductora de televisión para denostar solo a sus enemigos políticos. La secretaria de Educación a la cual se le pregunta por las materias a implementar en sus programas educativos y responde con un “a eso no puedo contestar”. Así el vacío en la mayoría de las dependencias gubernamentales. *** La que más se distingue en su estrechez intelectual, moral, cultural es a la Piedra en la Comisión Nacional de Derechos Humanos. Hace honor a su apellido pues es algo pesado, sin calor, gris. En México carecemos de un Estado de Derecho. Las violaciones a los Derechos Humanos básicos se dan de parte del ejecutivo. En su tribuna  ofende, insulta, menosprecia, señala, advierte, juzga, amenaza a los integrantes de los diferentes sectores sociales productivos del país. Gobierna bajo el temor de muchos que son advertidos que no estar con él es estar en contra. Un déspota. Las fuerzas armadas y los cárteles de narcotráfico le marcan la pauta a seguir y son ellos los que mandan.  La violencia es extrema y la violación a los derechos de la población no tiene intermediario. La Piedra duerme el sueño de los flojos, apáticos, serviles, acomodaticios. ¡Estamos fritos! *** Actualice su credencial de votar. *** Y para las agruras del mole…usted sabrá que tomar.

otros columnistas

PARASITOS

ALARIDOS

LA RESISTENCIA

MEZQUINDAD

El pueblo

HOY     2025

PERIODISMO