HOY:

La aldea veracruzana y Ramos Alor

En su desempeño al frente de la secretaría de salud en el gobierno de Cuitláhuac García, el doctor Ramos Alor en cumplimiento fiel a la ecuación del 10 por ciento de capacidad y 90 por ciento de lealtad, mantuvo un desempeño difícilmente aprobatorio en grave deterioro de sector tan importantes. Por ese antecedente sorprende su reincorporación al sector salud, ahora con la encomienda del IMSS-Bienestar en esta entidad, por el referido antecedente el pronóstico...
domingo, mayo 11, 2025
Xalapa
lluvia moderada
15.5 ° C
15.5 °
15.5 °
91 %
0.8kmh
100 %
Dom
19 °
Lun
24 °
Mar
28 °
Mié
29 °
Jue
26 °

Renovar la esperanza

Pronto para echar las campañas al vuelo. Pronto para recelar. No es exactamente un gringo puro: mas de dos tercios de su vida los vivió fuera, sobre todo en Perú. No es exactamente un reformista, pero fue un cercanísimo colaborador de Francisco, que le encomendó nada menos que el Dicasterio de los Obispos. Deliberadamente solicitó y obtuvo la nacionalidad peruana. Recuperó las tradiciones relativas a la pompa en el simbolismo papal y apuestan que regresará a vivir al Palacio. Su mensaje: misericordia, unidad, diálogo y determinación mariana, por encima...

Afirma López Obrador que caso Yasmín Esquivel debe resolverlo la autoridad

Lo último

El presidente Andrés Manuel López Obrador detalló que debe ser la autoridad competente la que decida si ña ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación( SCJN), Yasmín Esquivel Mossa, realizó o no plagio en su tesis de licenciatura.

En la conferencia matutina celebrada en Villahermosa, en el estado de Tabasco, López Obrador dejó en claro que la ministra tiene que aclarar dicha situación, ya que “ese es su asunto“, y de paso arremetió contra Guillermo Sheridan, quien dio a conocer este caso, así como contra el intelectual Enrique Krauze.

El Anuncio termina en 30s
“Ahí tiene que resolverlo la autoridad competente, yo en este caso no soy objetivo del todo porque considero que cualquier error, anomalía, cometida por la ministra Yasmín, cuando fue estudiante, cuando presentó su tesis de licenciatura, es infinitamente menor al daño que han ocasionado a México (Enrique) Krauze y el señor que hace la denuncia (Guillermo Sheridan), esos le han hecho mucho daño a México”, declaró.

“Por eso digo que no soy objetivo, porque sostengo de que ese grupo ha convalidado el saqueo o fue partícipe, convalidando el saqueo que se cometió en México en el periodo neoporfirista. A lo mejor me equivoco con lo de la ministra, pero prefiero eso a tener la razón con estos intelectuales orgánicos alcahuetes del régimen conservador”, puntualizó.

“Que la autoridad competente lo resuelva (…) Como diría Jesús: ‘el que esté libre de pecado que tire la primera piedra’, todos esos que estñán pidiendo que se castigue a la ministra, han cometido delitos mayores, no estoy justificando a la ministra, y no es por lo que recibieron de dinero público para legitimar el saqueo, sino por su actitud deshonesta de siempre”, refirió.

El mandatario mexicano dejó en claro que es “un asunto del poder Judicial, desde luego con propósitos políticos”.

La Facultad de Estudios Superiores (FES) Aragón de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) anunció el jueves que se hará un análisis de la tesis de licenciatura de la ahora ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Yasmín Esquivel Mossa, a quien se le señala por plagio.

Esquivel Mossa, una de las tres candidatas que el presidente Andrés Manuel López Obrador propuso para el cargo y quien aspira a presidir la SCJN.

El miércoles, el portal Latinus publicó un artículo del escritor Guillermo Sheridan titulado: “Una ministra pasante: Yasmín Esquivel, candidata a presidir la SCJN, plagió su tesis de licenciatura”.
En él, Sheridan acusa a la ministra de haber plagiado los contenidos de una tesis publicada en 1986 por Edgar Ulises Báez Gutiérrez para titularse en 1987 como licenciada en Derecho en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), una de las más prestigiosas del país.

El escritor presenta en el artículo imágenes de los textos de la tesis de la ministra, los cuales compara con los de Báez Gutiérrez en los que se puede ver un presunto plagio de prácticamente todo el contenido del trabajo que utilizó la ministra para obtener su grado universitario.

Además, acusó a la profesora Martha Rodríguez Ortíz, quien fue su directora de tesis, de haber sido cómplice del plagio, ya que ella también dirigió la tesis de Báez Gutiérrez y, según el escritor, sabría que el contenido era casi idéntico.

Relacionados

Los que saben