HOY:

Veracruz, siempre presente

En el concierto de las 32 entidades federativas, Veracruz siempre ha tenido una importancia descollante en el orden económico, en el político, y por supuesto en el histórico, porque en este territorio se han escrito páginas de subrayado impacto nacional: por este lado entró y salió la conquista, Juárez expidió las Leyes de Reforma, Venustiano Carranza la Ley Agraria, aunque para mala fortuna también es fortuita cuna de López de Santa Anna, personaje de...
viernes, mayo 23, 2025
Xalapa
muy nuboso
17.6 ° C
17.6 °
17.6 °
85 %
1.9kmh
84 %
Vie
29 °
Sáb
29 °
Dom
28 °
Lun
27 °
Mar
27 °

Es cosa de esperar…

Dice Milenio que: "La jueza Lisa Walsh, de la corte del condado de Miami, Florida, sentenció a Genaro García Luna, ex secretario de Seguridad Pública de México, a pagar 748 millones 829 mil 676 dólares al gobierno mexicano como parte de la demanda que la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de México presentó contra el ex funcionario de la era calderonista por corrupción, lavado de dinero, conspiración y enriquecimiento injusto". (https://www.milenio.com/policia/sentencian-florida-garcia-luna-esposa-denuncia-uif) Usted nomás guarde la nota, sólo necesitar cambiar el nombre de Genaro García Luna, y podrá escoger, entre miles, a...

«AMLO no puede ordenarle al INE qué hacer y qué no»: Ciro Murayama

Lo último

Ciro Murayama, consejero del Instituto Nacional Electoral (INE), aseguró que el presidente Andrés Manuel López Obrador no tiene la facultad de ordenarles qué hacer, luego de que el mandatario criticó al órgano electoral por imponerle medidas cautelares a Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno de la Ciudad de México, para frenar actos anticipados de campaña.

“Hoy el presidente se expresó vs el INE (aunque no debería, pues lo electoral no es competencia del Ejecutivo). La Constitución establece un árbitro autónomo e independiente del poder. Así que el mandatario no le puede ordenar al INE qué hacer o dejar hacer. Es la ley”, expresó Murayama en sus redes sociales.

Esta mañana en su conferencia matutina desde Campeche, el mandatario López Obrador dijo que la orden del INE a Claudia Sheinbaum de frenar sus actos anticipados de campaña es contraria a la libertad de expresión y viola la Constitución.

“(Esta decisión) es contraria a la libertad de expresión, de manifestación, por este artículo han luchado por siglos periodistas, desde mediados del siglo XIX, por este artículo se enfrentó Zarco y otros periodistas a Lerdo, a Porfirio Díaz, le llamaban la ‘ley mordaza’, pero ahora estamos en una situación especial, y ‘no vayas a protestar porque te acusamos de dictador, de autoritario’”, señaló.

El consejero electoral argumentó sobre la decisión que es legítimo que la jefa de Gobierno aspire a una candidatura presidencial, pero no se debe beneficiar del “proselitismo adelantado”.

“El @INEMexico ordenó a la Jefa de Gobierno deslindarse de ese proselitismo por ser ilegal. Es de demócratas apegarse a la ley: nada más, nada menos”, consideró Murayama.

En tanto, al insistir en su propuesta de “plan B” que se prevé sea enviado mañana a la Cámara de Diputados, López Obrador afirmó esta mañana que el INE “sí se toca” y que con su reforma electoral se pueden realizar ajustes en dicho organismo, como “compactar oficinas pues es muy grande el aparato burocrático“.

El pasado 2 de diciembre, la Comisión de Quejas y Denuncias del INE ordenó a Sheinbaum hacer un llamado a sus simpatizantes para que se abstengan de realizar conductas que busquen influir en el proceso electoral de la presidencia de México en 2024.

Relacionados

Columnistas