HOY:

Veracruz, siempre presente

En el concierto de las 32 entidades federativas, Veracruz siempre ha tenido una importancia descollante en el orden económico, en el político, y por supuesto en el histórico, porque en este territorio se han escrito páginas de subrayado impacto nacional: por este lado entró y salió la conquista, Juárez expidió las Leyes de Reforma, Venustiano Carranza la Ley Agraria, aunque para mala fortuna también es fortuita cuna de López de Santa Anna, personaje de...
viernes, mayo 23, 2025
Xalapa
muy nuboso
25.1 ° C
25.1 °
25.1 °
44 %
2.9kmh
62 %
Vie
27 °
Sáb
29 °
Dom
28 °
Lun
27 °
Mar
27 °

Es cosa de esperar…

Dice Milenio que: "La jueza Lisa Walsh, de la corte del condado de Miami, Florida, sentenció a Genaro García Luna, ex secretario de Seguridad Pública de México, a pagar 748 millones 829 mil 676 dólares al gobierno mexicano como parte de la demanda que la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de México presentó contra el ex funcionario de la era calderonista por corrupción, lavado de dinero, conspiración y enriquecimiento injusto". (https://www.milenio.com/policia/sentencian-florida-garcia-luna-esposa-denuncia-uif) Usted nomás guarde la nota, sólo necesitar cambiar el nombre de Genaro García Luna, y podrá escoger, entre miles, a...

Confirman que Pedro Castillo fue detenido mientras se dirigía a pedir asilo a la embajada de México

Lo último

Después de ser destituido por el Congreso de Perú, el ahora expresidente Pedro Castillo intentó llegar a la embajada de México para buscar asilo, pero fue detenido durante su trayecto por uno de sus escoltas.

Tras su destitución en el Congreso, Castillo se dirigió a la representación diplomática de México en Perú, trayecto durante el que, de acuerdo con el diario peruano El Comercio, policías interceptaron el vehículo en el que viajaba para arrestarlo y llevarlo a la Prefectura de Lima.

Por su parte, el canciller Marcelo Ebrard, durante su gira de trabajo por Quéretaro, indicó que el gobierno de México mantendrá su postura de no intervención sobre lo que está sucediendo en Perú.

Al ser interrogado por los medios sobre las versiones de que Castillo fue detenido mientras se dirigía a la embajada de México a solicitar asilo, Ebrard aseguró que el embajador Pablo Monroy sólo le reportó la presencia de manifestantes y la policía a las afueras de la sede diplomática, lo que atribuyó a que “estaban diciendo que a lo mejor viene el presidente Castillo”.

“La Embajada está normal. ¿Qué me reportó Pablo Monroy, que es nuestro embajador? Que empezaron a llegar vehículos, primero como civiles y luego llegaron policía, pero él no sabía qué es lo que… supuso ‘bueno, pues estaban diciendo que a lo mejor viene el presidente Castillo’”, indicó.

El canciller también dijo en una entrevista en un programa radiofónico que México está dispuesto a ofrecer asilo al expresidente Pedro Castillo, pero señaló que hasta el momento “no lo ha solicitado”.

“Si Pedro Castillo pide asilo a México, se lo damos, pero no lo ha solicitado”, aseguró Ebrard, quien mostró su preocupación por la situación en Perú y agregó que el presidente Andrés Manuel López Obrador le ha pedido que lo mantenga informado en todo momento.

Por su parte, López Obrador criticó la destitución de Pedro Castillo, y atribuyó estos hechos a “intereses de las élites económicas y políticas”.

“Consideramos lamentable que por intereses de las élites económicas y políticas, desde el comienzo de la presidencia legítima de Pedro Castillo, se haya mantenido un ambiente de confrontación y hostilidad en su contra hasta llevarlo a tomar decisiones que le han servido a sus adversarios para consumar su destitución”, escribió en su Twitter.

Relacionados

Columnistas