HOY:

Retrato político de Veracruz

Antes de la elección del 1 de junio próximo en la entidad veracruzana el partido con mayor número de municipios gobernados por su militancia es MORENA, 131, le sigue el PRI con 22; el Verde Ecologista con 17; Acción Nacional, 12; Movimiento Ciudadano 10; el extinto PRD, 8; Partido del Trabajo, 6; Todos por Veracruz 2; Fuerza por México: 2; Unidad Ciudadana, 1 y Podemos: 1. Por como se observa el escenario, es posible...
miércoles, mayo 21, 2025
Xalapa
nubes
18.8 ° C
18.8 °
18.8 °
74 %
2.1kmh
95 %
Mié
29 °
Jue
30 °
Vie
28 °
Sáb
28 °
Dom
28 °

Mejor aclara, Clara

Bien tu vestido de luto. A los anarquistas les parece un gesto fifí, pero se vio bien. Bien tu aparente serenidad, aunque hayas repetido varios trozos de tu apunte. Bien tu cariño para los muertos, y tu empatía para sus familias. Pero es un crimen de Estado, Clara. O peor aún, es un crimen CONTRA EL ESTADO. ¿Mensaje para ti o para todos los empoderados por morena? ¿Ajuste de cuentas? ¿Amenaza? ¿Compromisos inclumplidos? ¿Presiones? O peor aún... ¿la reacción política de sus contrarios ideológicos? ¿Estrictamente delincuencia o es un ataque terrorista de corte político? Este terrible crimen...

Dan luz verde para la entrega de los premios Ariel, pese a la crisis económica

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

María Novaro, directora general del Imcine, considera que la Academia Mexicana de Artes y Cinematográficas no tiene por qué interrumpir la entrega 2023 del premio Ariel.

Hace dos semanas, la Academia anunció que toda actividad relacionada con la entrega de galardones, como la convocatoria, se pospondría por carecer de dinero para su realización. Y recordó que ya no recibían pesupuesto federal, lo que hacía más complicado todo.

Tras el aviso, gente como Guillermo del Toro, director de «El laberinto del fauno» y «La forma del agua», indicó que las faltas de apoyo estaba afectando al cine mexicano y se ofreció a pagar las estatuillas.

Te podría interesar: Guillermo del Toro ofrece pagar estatuillas del premio Ariel

Premios Ariel

Días después, representantes de la AMACC (por sus siglas) como su presidenta Leticia Huijara, se reunieron con Alejandra Frausto, titular de la Secretaría de Cultura federal y la propia Novaro.

Ahí, recuerda la funcionaria, se les informó que en caso de realizarse la ceremonia, se les apoyaría con las estatuillas, además de pedirles una lista de requerimientos necesarios para la realización del evento fílmico.

Si alguien más las paga (los premios), qué bueno, sino, las seguiremos pagando nosotros. No tiene por qué interrumpirse (la ceremonia), hay un ofrecimiento por parte de la Secretaría de Cultura, pero ellos como son una asociación civil, pueden optar por otros caminos”, indica.

“Las estatuillas siempre han sido pagadas por la Secretaría; para el evento de la ceremonia siempre se ha contado con la posibilidad de tener sedes (como el Palacio de Bellas Artes y Cineteca Nacional), nunca se ha dejado de contar con el apoyo del Estado. Ahora se pidió que se enumeren sus necesidades, recalca Novaro.

Premios Ariel

Relacionados

Los que saben