HOY:

La aldea veracruzana y Ramos Alor

En su desempeño al frente de la secretaría de salud en el gobierno de Cuitláhuac García, el doctor Ramos Alor en cumplimiento fiel a la ecuación del 10 por ciento de capacidad y 90 por ciento de lealtad, mantuvo un desempeño difícilmente aprobatorio en grave deterioro de sector tan importantes. Por ese antecedente sorprende su reincorporación al sector salud, ahora con la encomienda del IMSS-Bienestar en esta entidad, por el referido antecedente el pronóstico...
domingo, mayo 11, 2025
Xalapa
nubes
14.7 ° C
14.7 °
14.7 °
92 %
0.6kmh
96 %
Dom
20 °
Lun
24 °
Mar
28 °
Mié
29 °
Jue
29 °

Renovar la esperanza

Pronto para echar las campañas al vuelo. Pronto para recelar. No es exactamente un gringo puro: mas de dos tercios de su vida los vivió fuera, sobre todo en Perú. No es exactamente un reformista, pero fue un cercanísimo colaborador de Francisco, que le encomendó nada menos que el Dicasterio de los Obispos. Deliberadamente solicitó y obtuvo la nacionalidad peruana. Recuperó las tradiciones relativas a la pompa en el simbolismo papal y apuestan que regresará a vivir al Palacio. Su mensaje: misericordia, unidad, diálogo y determinación mariana, por encima...

Invita CEVART a la presentación editorial de Veracruz en la cultura, memoria periodística 2003-2021

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El Instituto Veracruzano de la Cultura, a través del Centro Veracruzano de las Artes “Hugo Argüelles”, invita a la presentación editorial de Veracruz en la cultura, memoria periodística 2003-2021, compilación del investigador Miguel Salvador Azueta. La actividad se llevará a cabo el próximo jueves 15 de diciembre a las 18:00 horas, con la participación del autor.

Este libro recopila casi dos décadas de artículos, crónicas e investigaciones históricas y culturales sobre el estado de Veracruz. El proyecto nació en 2008 con una sección de radio y posteriormente se formalizó con artículos en distintos diarios locales, entre ellos Diario AZ, El Dictámen y La Jornada Veracruz. El ejemplar cuenta con doscientas diez páginas a través de las que el doctor Miguel Salvador Azueta propone crear conciencia de la importancia histórica de Veracruz para México y el mundo, de tal forma que las nuevas generaciones de veracruzanos puedan sentirse orgullosas de su ciudad y estado.

Miguel Salvador Rodríguez Azueta es originario de la Ciudad de Veracruz. Abogado de profesión, se ha desempeñado como columnista de diversos diarios y ha sido colaborador de radio y televisión. Es miembro de la Asociación de Periodistas del Puerto de Veracruz y autor de 6 novelas históricas sobre la ciudad y dos libros que hablan de la historia de Veracruz. Actualmente difunde este compendio de artículos e investigaciones.

El IVEC reitera la invitación en esta última presentación del año del programa #JuevesDeLibros en el Centro Veracruzano de las Artes “Hugo Argüelles” el próximo 15 de diciembre a las 18:00 horas. La entrada es gratuita. Sigue todas las actividades del CEVART y el Instituto Veracruzano de la Cultura en en las redes sociales @CEVARTivec, @IVECoficial y @IVEC_Oficial, así como el página web www.ivec.gob.mx.

Relacionados

Los que saben