HOY:

La aldea veracruzana y Ramos Alor

En su desempeño al frente de la secretaría de salud en el gobierno de Cuitláhuac García, el doctor Ramos Alor en cumplimiento fiel a la ecuación del 10 por ciento de capacidad y 90 por ciento de lealtad, mantuvo un desempeño difícilmente aprobatorio en grave deterioro de sector tan importantes. Por ese antecedente sorprende su reincorporación al sector salud, ahora con la encomienda del IMSS-Bienestar en esta entidad, por el referido antecedente el pronóstico...
domingo, mayo 11, 2025
Xalapa
nubes
14.7 ° C
14.7 °
14.7 °
92 %
0.6kmh
96 %
Dom
20 °
Lun
24 °
Mar
28 °
Mié
29 °
Jue
29 °

Renovar la esperanza

Pronto para echar las campañas al vuelo. Pronto para recelar. No es exactamente un gringo puro: mas de dos tercios de su vida los vivió fuera, sobre todo en Perú. No es exactamente un reformista, pero fue un cercanísimo colaborador de Francisco, que le encomendó nada menos que el Dicasterio de los Obispos. Deliberadamente solicitó y obtuvo la nacionalidad peruana. Recuperó las tradiciones relativas a la pompa en el simbolismo papal y apuestan que regresará a vivir al Palacio. Su mensaje: misericordia, unidad, diálogo y determinación mariana, por encima...

Joe Biden llama a prohibir las armas de asalto en aniversario de masacre en EU

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, hizo un llamamiento para prohibir las armas de asalto y de alta capacidad que se han utilizado en numerosos tiroteos en el país y en masacres como la de la escuela primaria de Sandy Hook, de la que se cumple ahora una década.

“Ya es suficiente, nuestra obligación es clara”, dijo Biden en un comunicado con motivo de este aniversario, en el que recordó medidas ya tomadas durante su mandato para restringir el acceso a algunas armas, pero admitió que hay que hacer más.

Este miércoles se cumplen diez años de la masacre de Sandy Hook, un pueblo de la ciudad de Newtown (Connecticut, EE.UU), en cuya escuela primaria un joven asesinó a 26 personas, 20 de ellas niños de 6 y 7 años.

“Estoy decidido a prohibir las armas de asalto y de alta capacidad como las que se utilizaron en Sandy Hook y en incontables tiroteos en el país”, insistió Biden, quien para lograr este objetivo necesita el apoyo del Congreso de Estados Unidos.

De ahí que siempre haya sido complicado aprobar legislaciones para el control de armas. La última, la más ambiciosa en treinta años, se aprobó este año, y no incluye la prohibición de las armas de asalto.

Biden consideró que debería haber “culpabilidad social” por haber dejado pasar tanto tiempo con este problema.

“Tenemos la obligación moral de aprobar y reforzar leyes que eviten que esto pueda volver a pasar. Se lo debemos a los valientes supervivientes y a las familias que perdieron parte de su alma hace una década y que han convertido su dolor en un propósito, añadió.

Biden también aprobó una proclamación en recuerdo de las víctimas de Sandy Hook, en la que insistió en su compromiso. “La memoria de las víctima” de esta masacre “y de todas las víctimas de” la violencia con armas demanda no merecen menos”.

Con información de EFE

Relacionados

Los que saben