HOY:

La aldea veracruzana y Ramos Alor

En su desempeño al frente de la secretaría de salud en el gobierno de Cuitláhuac García, el doctor Ramos Alor en cumplimiento fiel a la ecuación del 10 por ciento de capacidad y 90 por ciento de lealtad, mantuvo un desempeño difícilmente aprobatorio en grave deterioro de sector tan importantes. Por ese antecedente sorprende su reincorporación al sector salud, ahora con la encomienda del IMSS-Bienestar en esta entidad, por el referido antecedente el pronóstico...
domingo, mayo 11, 2025
Xalapa
muy nuboso
20.5 ° C
20.5 °
20.5 °
62 %
2.4kmh
53 %
Dom
20 °
Lun
24 °
Mar
27 °
Mié
29 °
Jue
29 °

El ansiado milagro…

Hay un segmento importante de la población mexicana que espera que la fundación de la dictadura y el secuestro del poder público asociados al proyecto mesiánico llamado "Cuarta Transformación" sean revertidos desde el exterior, específicamente por Gobierno de los Estados Unidos. Ante el desinterés, desconocimiento e incluso conformidad de la mayoría de la gente, frente al eficaz desmantelamiento del sistema republicano y la cooptación de quienes hubiesen enfrentado los abusos y las acciones retrógradas (milicia, élite económica, consorcios de comunicación), dado el descrédito, la pudrición y sumisión de las supuestas...

La FIFA guarda silencio sobre el futbolista que fue condenado a muerte en Irán

Lo último

Termina el mundial y la FIFA junto con los futbolistas guardan silencio en el caso del futbolista Iraní que fue condenado a muerte por apoyar y alzar la voz en favor de los derechos de las mujeres de su país.

Es Amir Nazr-Azadani, un jugador de fútbol de 26 años. Se lo acusó de haber cometido el delito de Moharebeh, cuya traducción es la de haber incurrido en “enemistad con Dios”. Un Moharebeh es un enemigo de Dios. Amir había participado de las manifestaciones ocurridas en los últimos meses por los derechos de las mujeres tras la muerte de Mahsa Amini.

Su delito fue ser opositor, intentar hacer escuchar su voz. Después de las protestas internacionales el gobierno iraní adujo que el futbolista había participado de una acción que terminó con la muerte de tres agentes de las fuerzas de seguridad iraníes: no se conoce ni una de las pruebas esgrimidas y el proceso distó de ser normal y de darle al acusado la posibilidad de defensa. En estos meses la represión a las protestas ha ocasionado alrededor de 500 muertes y miles de detenciones. El régimen iraní dio un paso más en las últimas semanas: comenzó las ejecuciones públicas. Amir Nazr-Azadani es uno de los que espera en el patíbulo.

Lo que las autoridades de la FIFA han evitado siempre son los pronunciamientos contra acciones de los gobiernos, pronunciamientos que podrían complicar sus futuros negocios.

Varias leyendas del deporte y artistas han levantado su voz. Fue abierto un change.org que ya juntó miles de firmas para oponerse a su ejecución. Pero con la gran cita del fútbol en instancias finales, con toda la atención mundial sobre ellos, se requiere un gran gesto de la FIFA, una acción definitiva de condena con sanciones incluidas. No es el momento de mirar hacia otro lado.

Porque el silencio y la indiferencia se transforman en complicidad.

Con información de Infobae

Relacionados

Los que saben