Veracruz turístico

La Semana Santa ha traído a Veracruz un gran número de visitantes, turismo de playa principalmente, proveniente del estado de México, Hidalgo, Puebla y la CDMX, no es un turismo de abundante recurso económico, pero siempre será bienvenido a nuestra entidad. Antaño se le conocía como “turismo de torta y horchata”, cuando se hizo famosa en la conurbación Veracruz-Boca del Rio la prevalencia del “hotel Camarena”, porque muchos pernoctaban en la playa para ahorrarse...
lunes, abril 21, 2025
Xalapa
lluvia ligera
22.9 ° C
22.9 °
22.9 °
66 %
2.9kmh
39 %
Lun
23 °
Mar
23 °
Mié
26 °
Jue
27 °
Vie
28 °

No, no especulemos…

Asesinan a vulcanizador en Acayucan. Grave motociclista baleado en San Andrés. A balazos matan a taquero en colonia de Córdoba. Desaparece periodista en Pánuco. Joven asesinado entre Yanga y Atoyac. Cadáver flotando en Catemaco. Sicario dispara a pareja en Martinez de la Torre, él murió; ella muy grave. Ebrio duerme sobre bebita y la mata, en Omealca. Hallan hombre calcinado en Ixtaczoquitlán. Kevin Jair cumple una semana desaparecido en Medellín. Autopista México-Veracruz, la más peligrosa de México. Lo novedoso: se roban campanas y tuberías de los templos, varios casos....

Lisbeth Aurelia Jiménez es nombrada presidenta del Poder Judicial de Veracruz

Lo último

Agencias/sociedad 3.0

Durante la sesión del Pleno del Consejo de la Judicatura se nombró a Lisbeth Aurelia Jiménez Aguirre como nueva presidenta del Tribunal Superior de Justicia de Veracruz (TSJE), por un periodo de tres años con posibilidad de reelección.

En el transcurso de la reunión de trabajo se presentó como propuesta a Ailett García Cayetano, Lizbeth Aurelia Jiménez Aguirre y Alma Rosa Flores Ceballos para ocupar la vacante.

La Magistrada Lisbeth Aurelia Jiménez Aguirre adscrita a la Primera Sala en Materia Penal es la nueva Presidenta del Tribunal Superior de Justicia del estado y del Consejo de la Judicatura, durante el periodo 2022-2025.

Aurelia Jiménez es licenciada en Derecho por la Universidad Veracruzana, con posgrado en Derecho Procesal Penal y en Tendencias Actuales de Instrucción por la Universidad de Georgia, España, resaltando sus especializaciones en actualización en Derecho Penal, Proceso Penal y Criminología, Tendencias Actuales en Instrucción, Medicina Forense, Derechos Fundamentales y minorías, entre otros. 

De un año a la fecha fue seleccionada como representante para participar en las mesas de justicia en coordinación con Secretaria del Gobierno del Estado de Veracruz, así como encargada de realizar visitas judiciales a diferentes distritos del Estado.

Es maestra en Ciencias Penales por la Universidad Autónoma de Veracruz, Villa Rica, cuenta con más de 30 seminarios y cursos enfocados en Materia Penal, impartidos por la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Dirección General de los Derechos Humanos de la Suprema Corte, Human Rights Education for Legal Professionals, Tribunal Superior de Justicia del Estado de Veracruz, Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado, así como por la Universidad Veracruzana.

De los cuales se destacan: Investigación, faltas administrativas y sus consecuencias,  Formación y actualización para aspirantes a Secretarios de Estudio y Cuenta para Juzgados de Primera Instancia y Menores, derechos humanos y perspectiva de género, representación de la víctima en materia penal, administración de justicia en materia de combate al narcomenudeo.

Su experiencia jurisdiccional en Materia Penal tanto en procedimiento ordinario y acusatorio, asciende a más de veintitrés años, estando adscrita a la Primera Sala del Tribunal Superior de Justicia durante un periodo de veinte, recibiendo los cargos de Auxiliar Administrativa, Secretaria Particular de Magistratura y Secretaria de Estudio y Cuenta, en distintas ponencias, posteriormente funge como Jueza de Control y Enjuiciamiento del Séptimo Distrito Judicial, conociendo la etapa de investigación hasta el dictado de sentencias.

Relacionados

Los que saben