Las caretas del poder

Fue larga la lucha de Andrés Manuel López Obrador para llegar a ser presidente de la república, su intensa movilidad lo llevó a recorrer palmo a palmo el territorio nacional, recursos no le faltaron, difusión de esas correrías tampoco, porque personificaba la inconformidad nacional contra un sistema político ya desgastado a causa de la extensa travesía desde la Revolución Mexicana de 1910 que el PRI postulaba como su bandera. La tercera de AMLO fue...
miércoles, abril 9, 2025
Xalapa
nubes
16.3 ° C
16.3 °
16.3 °
59 %
2.1kmh
100 %
Mié
20 °
Jue
23 °
Vie
23 °
Sáb
24 °
Dom
25 °

El chiste se cuenta solo…

El júnior, el elegido del Mesías para sucederle, la verdadera autoridad dentro de la oficina electoral de AMLO (Morena), escribió hoy en sus redes sociales: "Hace 20 años intentaron frenar y destruir políticamente a mi papá, Andrés Manuel López Obrador, con el desafuero. Lo hicieron con toda la mala intención de evitar que llegara a ser presidente de México y que siguiera la misma historia de siempre: corrupción, injusticias y privilegios para unos cuantos mafiosos, oligarcas, traficantes de influencias y políticos corruptos. Tenía 24 años cuando pasó. Hoy tengo...

OEA descarta necesidad de Reforma Electoral en México

Lo último

La Organización de los Estados Americanos (OEA) reconoció el funcionamiento y actuación del Instituto Nacional Electoral (INE) de México, por lo que descartó la necesidad de una Reforma Electoral.

A través de su Misión de Visitantes Extranjeros (MVE), por las elecciones del 6 de junio de 2021, la OEA realizó un análisis del sistema electoral mexicano.

En su informe final, que presentará este miércoles, destaca que México cuenta con un sistema de justicia electoral “robusto, con autoridades autónomas y especializadas en su materia”.

No obstante, acotó que todo sistema electoral es perfectible y que el mexicano podría tener cambios puntuales, en materias específicas.

«El sistema electoral mexicano no requiere de reformas profundas para continuar garantizando el ejercicio pleno del sufragio”, subrayó.

La misión de la OEA también identificó campañas de desprestigio y ataques infundados contra el INE, ante los cuales recordó que los procesos electorales deben conducirse en un ambiente libre de presiones sobre los funcionarios responsables.

«La MVE/OEA observó que, funcionarios públicos de alto rango (incluyendo al titular del poder Ejecutivo) y figuras partidarias, buscaron desacreditar las decisiones del INE y del TEPJF (Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación), calificándolas de fraudulentas y antidemocráticas”, condenó.

Pese a los ataques y la pandemia de COVID-19, menciona el informe de la OEA, la fortaleza institucional del INE permitió organizar las elecciones más grandes de la historia de México.

La OEA concluyó con un llamado a que todos los actores políticos se conduzcan con responsabilidad y canalicen sus reclamos de manera institucional, a través de los conductos establecidos por la legislación mexicana.

Relacionados

Los que saben