HOY:

Fidel Herrera, descanse en paz

Gobierno: discurso y realidad Es onerosa la herencia recibida por la gobernadora Rocío Nahle materializada en un paquete cuyo contenido expone crudamente la realidad veracruzana...

Fidel Herrera, descanse en paz

Gobierno: discurso y realidad Es onerosa la herencia recibida por la gobernadora Rocío Nahle materializada en un paquete cuyo contenido expone crudamente la realidad veracruzana a causa de seis años de una muy deficiente gestión pública encabezada, (es un decir) por Cuitláhuac García, ajena a los problemas de la población veracruzana, porque quien asumió el cargo de gobernador para el periodo 2018-2024 no estaba, no está, capacitado para la función pública y se sostuvo en...
sábado, mayo 3, 2025
Xalapa
nubes
19.5 ° C
19.5 °
19.5 °
78 %
1.8kmh
94 %
Sáb
26 °
Dom
26 °
Lun
27 °
Mar
30 °
Mié
28 °

Un consejo respetuoso, Presidente Claudia

Para tener la certeza de que México vive bajo el liderazgo de una dirigente con auténtica visión de Estado, y para reafirmar que nuestro gobierno está encabezado por una líder realmente demócrata, comprometida con el respeto a la ley, la justicia, el bienestar de TODOS, la paz y el desarrollo de nuestra nación, por favor: Demuestre que NO es cierto que usted y su antecesor están destruyendo todas las instituciones democráticas de México Pruebe que el cataclismo económico que empezamos a vivir no es consecuencia de la mala administración, de los caprichos faraónicos,...

Orizaba, ciudad atípica de Veracruz

Lo último

Para la Secretaría de Turismo, un Pueblo Mágico es “un sitio con símbolos y leyendas, poblados con historia… son lugares que muestran la identidad nacional en cada uno de sus rincones, con una magia que emana de sus atractivos…”. En la república mexicana hay 132 Pueblos Mágicos, de los cuales seis están en territorio veracruzano: Coatepec, Xico, Zozocolco, Papantla, Coscomatepec y Orizaba, a esta última queremos referirnos porque su equipamiento urbano supera con mucho al de otras ciudades medias de la entidad, su imagen citadina dista mucho de otras ciudades veracruzanas, no es casualidad el que en la conurbación Veracruz-Boca del Río, nuestro sitio turístico por excelencia en la entidad, se organicen viajes hacia aquel Pueblo Mágico de insólita belleza. Orizaba es un municipio- ciudad, no tiene zona rural, comparte esta categoría con Poza Rica, otro municipio ciudad, aunque con modalidad y estampas muy diferentes. Ha habido visión para proyectar a Orizaba como un centro urbano de gran atractivo turístico, el enclave geográfico de su ubicación es aprovechado con singular talento empresarial: la gran conurbación que la rodea permite una concentración de habitantes bastante numerosa, esa condición propicia un extraordinario movimiento económico. Pero Orizaba es más que eso, su Historia la registra como paso obligado a la capital del reino durante la Colonia, allí dejaron huella imperecedera Juárez y Maximiliano; es triste recordarlo, pero su Cerro del Borrego fue escenario de una de nuestras derrotas nacionales más dolorosas. Los viajeros llegados de Europa buscaban con alivio su clima, huyendo de lo inhóspito de las Ciénegas que rodeaban a la Villa Rica de la Veracruz. Muchas prendas más adornan a Orizaba, Pueblo Mágico situado a la vera de Córdoba, la Sierra de Zongolica y la larga extensión de la calle Camino Real, o más arriba, La perla, Mariano Escobedo, Ixhuatlancillo, etc. Visitar Orizaba es reconfortante, recuerda aquella expresión del poeta griego, Leucipo, cuando elogiaba a la Atenas de Pericles: “Insensato el que no desea ver a Atenas; insensato, el que la ve y no la admira; y, más insensato todavía, el que la ve, la admira y la abandona.”  Qué bello y rico es Veracruz: Orizaba es su brillante puerta por su lado occidental; Veracruz, la gran puerta oriental, por donde entró la conquista, la Colonia, se expidieron las Leyes de Reforma, con Juárez y la Agraria y del Municipio Libre con Carranza, son síntomas históricos de profunda significación; al Sur, Acayucan, la Puerta del Istmo de Tehuantepec, hace casi un siglo imaginada como capital de un Estado en potencia y que será, sin duda, referencia nacional una vez puesto en funcionamiento el corredor del Istmo; y al Norte, Pueblo Viejo, último bastión de la risueña Huasteca veracruzana. Aunque, al parecer los veracruzanos aún no tomamos plena conciencia de esa constelación de significados que es Veracruz, Orizaba nos lo recuerda.

Relacionados

Los que saben