HOY:

Veracruz, siempre presente

En el concierto de las 32 entidades federativas, Veracruz siempre ha tenido una importancia descollante en el orden económico, en el político, y por supuesto en el histórico, porque en este territorio se han escrito páginas de subrayado impacto nacional: por este lado entró y salió la conquista, Juárez expidió las Leyes de Reforma, Venustiano Carranza la Ley Agraria, aunque para mala fortuna también es fortuita cuna de López de Santa Anna, personaje de...
viernes, mayo 23, 2025
Xalapa
muy nuboso
17.6 ° C
17.6 °
17.6 °
85 %
1.9kmh
84 %
Vie
29 °
Sáb
29 °
Dom
28 °
Lun
27 °
Mar
27 °

Es cosa de esperar…

Dice Milenio que: "La jueza Lisa Walsh, de la corte del condado de Miami, Florida, sentenció a Genaro García Luna, ex secretario de Seguridad Pública de México, a pagar 748 millones 829 mil 676 dólares al gobierno mexicano como parte de la demanda que la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de México presentó contra el ex funcionario de la era calderonista por corrupción, lavado de dinero, conspiración y enriquecimiento injusto". (https://www.milenio.com/policia/sentencian-florida-garcia-luna-esposa-denuncia-uif) Usted nomás guarde la nota, sólo necesitar cambiar el nombre de Genaro García Luna, y podrá escoger, entre miles, a...

Pedro Castillo pasará 18 meses en la cárcel en el mismo penal que Fujimori

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El expresidente de Perú Pedro Castillo cumplirá 18 meses de prisión preventiva en el penal de Barbadillo, situado en el mismo cuartel policial donde cumple una condena a 25 años de cárcel por delitos de lesa humanidad el exgobernante Alberto Fujimori (1990-2000), dio a conocer este viernes el Instituto Nacional Penitenciario (INPE).

El organismo detalló, a través de un comunicado, que la decisión de que Castillo se mantenga en el mismo lugar en el que cumplió arresto preliminar desde el pasado 7 de diciembre se ha tomado «por medidas de seguridad, en salvaguarda de su integridad física personal, por su condición de expresidente de la República».

Un juez supremo de investigación dictó 18 meses de prisión preventiva para el expresidente Pedro Castillo, quien es investigado por el presunto delito de rebelión y conspiración en la modalidad de abuso de autoridad y contra la tranquilidad pública en agravio al Estado.

La decisión del la Fiscalía se fundamenta en el mensaje de la Nación que dio el exmandatario, el pasado 7 de diciembre, al informar el cierre del Congreso y nuevas reformas en el sistema judicial.

Al mismo tiempo, el fiscal adjunto supremo argumentó que, después de la iniciativa de golpe de Estado, el exmandatario fue detenido en flagrancia en circunstancias que se dirigía junto a su familia a la embajada de México para pedir asilo político.

Relacionados

Columnistas