HOY:

La aldea veracruzana y Ramos Alor

En su desempeño al frente de la secretaría de salud en el gobierno de Cuitláhuac García, el doctor Ramos Alor en cumplimiento fiel a la ecuación del 10 por ciento de capacidad y 90 por ciento de lealtad, mantuvo un desempeño difícilmente aprobatorio en grave deterioro de sector tan importantes. Por ese antecedente sorprende su reincorporación al sector salud, ahora con la encomienda del IMSS-Bienestar en esta entidad, por el referido antecedente el pronóstico...
domingo, mayo 11, 2025
Xalapa
lluvia ligera
16.1 ° C
16.1 °
16.1 °
88 %
0.7kmh
100 %
Dom
19 °
Lun
24 °
Mar
28 °
Mié
29 °
Jue
24 °

Renovar la esperanza

Pronto para echar las campañas al vuelo. Pronto para recelar. No es exactamente un gringo puro: mas de dos tercios de su vida los vivió fuera, sobre todo en Perú. No es exactamente un reformista, pero fue un cercanísimo colaborador de Francisco, que le encomendó nada menos que el Dicasterio de los Obispos. Deliberadamente solicitó y obtuvo la nacionalidad peruana. Recuperó las tradiciones relativas a la pompa en el simbolismo papal y apuestan que regresará a vivir al Palacio. Su mensaje: misericordia, unidad, diálogo y determinación mariana, por encima...

Presidente de Perú es acusado de dar golpe de estado; solicitan ayuda internacional

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Este miércoles los legisladores de diferentes bancadas del Congreso de Perú acusaron este miércoles que el presidente Pedro Castillo dio un golpe de Estado tras anunciar que dicta la disolución del Parlamento y la conformación de un «Gobierno de emergencia» en el país.

«Esta decisión configura un golpe de Estado y se aleja de todos los marcos constitucionales», manifestó la legisladora izquierdista Ruth Luque, cuya agrupación ha apoyado habitualmente la permanencia de Castillo en el poder.

En tanto que Castillo, quien lleva 16 meses en el cargo, convocó además a nuevas elecciones de este poder del Estado y a la reorganización del Poder Judicial, la Fiscalía General y el Tribunal Constitucional.

Manifestó que a partir de hoy y hasta que que se instaure «el nuevo Congreso se gobernará mediante decretos ley» y explicó que “el Congreso sin pruebas imputa al presidente por delitos» a partir de «afirmaciones hechas en la prensa mercenaria, corrupta y cínica que injuria”.

Afirmó en su mensaje que el Legislativo “no investiga y sanciona actos delictivos de sus propios integrantes”:

“El Congreso prácticamente ha suprimido la cuestión de confianza dejando incólume a la vacancia presidencial por incapacidad moral es decir el congreso ha roto el equilibrio de poderes y el estado de derechos para instaurar la dictadura congresal con el aval como ellos mismos manifiestan de su Tribunal Constitucional”, agregó.

Medios locales indicaron que el presidente Castillo además decretó el toque de queda a nivel nacional a partir de hoy, miércoles 7 de diciembre, desde las 22 horas hasta las 4 horas del día siguiente.

Relacionados

Los que saben