HOY:

La aldea veracruzana y Ramos Alor

En su desempeño al frente de la secretaría de salud en el gobierno de Cuitláhuac García, el doctor Ramos Alor en cumplimiento fiel a la ecuación del 10 por ciento de capacidad y 90 por ciento de lealtad, mantuvo un desempeño difícilmente aprobatorio en grave deterioro de sector tan importantes. Por ese antecedente sorprende su reincorporación al sector salud, ahora con la encomienda del IMSS-Bienestar en esta entidad, por el referido antecedente el pronóstico...
domingo, mayo 11, 2025
Xalapa
lluvia ligera
20.8 ° C
20.8 °
20.8 °
64 %
2.3kmh
100 %
Lun
24 °
Mar
27 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
25 °

El ansiado milagro…

Hay un segmento importante de la población mexicana que espera que la fundación de la dictadura y el secuestro del poder público asociados al proyecto mesiánico llamado "Cuarta Transformación" sean revertidos desde el exterior, específicamente por Gobierno de los Estados Unidos. Ante el desinterés, desconocimiento e incluso conformidad de la mayoría de la gente, frente al eficaz desmantelamiento del sistema republicano y la cooptación de quienes hubiesen enfrentado los abusos y las acciones retrógradas (milicia, élite económica, consorcios de comunicación), dado el descrédito, la pudrición y sumisión de las supuestas...

Ricardo Monreal presentará Ley Reglamentaria sobre permanencia del Ejército en acciones de seguridad pública

Lo último

El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) en el Senado de la República, Ricardo Monreal, aseguró que impulsará la aprobación, antes de que concluya el actual periodo ordinario de sesiones el 15 de diciembre próximo, de la ley reglamentaria del artículo Quinto Transitorio del decreto en materia de Guardia Nacional, que amplía la presencia de las Fuerzas Armadas en tareas de seguridad pública hasta 2028.

Monreal Ávila informó que con esta legislación se podrá citar a comparecer al gabinete de Seguridad para abordar los problemas de inseguridad pública que enfrenta el país.

El senador de Morena dijo que una vez que se reglamente este artículo, la Comisión Bicameral del Congreso de la Unión podrá convocar a los titulares de Gobernación, de Seguridad y Protección Ciudadana, Defensa Nacional, Marina y de la Guardia Nacional para revisar este tema delicado.

“Por eso estoy empujando personalmente (este tema), obviamente hablaré con los grupos parlamentarios para poder legislar y demostrar que fue lo correcto, que el Senado tiene control parlamentario sobre esta materia y podremos opinar, mejorar y enriquecer los planes sobre seguridad pública, lo que antes no se tenía”.

Agregó que fue un acierto el modificar el artículo Quinto Transitorio, porque sin las Fuerzas Armadas en este momento el país estaría en caos y en crisis. “Aun, así tenemos dificultades, imagínense ustedes sin la presencia de las Fuerzas Armadas”.

Relacionados

Los que saben