HOY:

MORENA, la pugna por el poder

El discurso oficial borda sus argumentos en base a un gobierno ocupado en edificar “el segundo piso” de la transformación estructural de este país, en ese esquema supone la existencia previa de un primer piso cuya construcción corrió a cargo del gobierno de López Obrador al instalar a MORENA en la presidencia de la república. Pero, en realidad, López Obrador poco construyó, que no sean sus obras emblemáticas de incierta rentabilidad, porque el centro...
viernes, mayo 9, 2025
Xalapa
nubes
18.5 ° C
18.5 °
18.5 °
75 %
1.9kmh
97 %
Vie
24 °
Sáb
21 °
Dom
18 °
Lun
24 °
Mar
26 °

Renovar la esperanza

Pronto para echar las campañas al vuelo. Pronto para recelar. No es exactamente un gringo puro: mas de dos tercios de su vida los vivió fuera, sobre todo en Perú. No es exactamente un reformista, pero fue un cercanísimo colaborador de Francisco, que le encomendó nada menos que el Dicasterio de los Obispos. Deliberadamente solicitó y obtuvo la nacionalidad peruana. Recuperó las tradiciones relativas a la pompa en el simbolismo papal y apuestan que regresará a vivir al Palacio. Su mensaje: misericordia, unidad, diálogo y determinación mariana, por encima...

Sesenta Aniversario del Teatro del Estado “Ignacio de la Llave”

Lo último

Por Sabino Cruz

La Orquesta Sinfónica de Xalapa y la pianista Eliane Reyes, el viernes 9 de diciembre del año que corre, a las 20:30 horas, cerrará los festejos por las seis décadas de la inauguración del Teatro del Estado, “Ignacio de la Llave”, con la obertura Semiramis de Gioacchino Rossini; el Concierto en La menor, Op. 54 para piano y orquesta de Robert Schumann; Janitzio de Silvestre Revueltas y Las alegres travesuras de Till Eulenspiegel de Richard Strauss; piezas que se interpretaron en 1962, lo cual le da un emotivo significado al concierto.

Escenario en el que se ha presentado lo más granado del arte escénico y musical del país, de Estados Unidos, Europa, África y Asia, el Teatro del Estado, es el símbolo cultural de la ciudad por excelencia, lo que le ha valido el reconocimiento como uno de los mejores teatros del país. Festival Internacional de Música, como el Erasmo Capilla, Junio Musical, Muestra Nacional de Teatro, el Youth Grand Prix México; así como el Ballet Nacional de Cuba, el Ballet de Amalia Hernández y sede por muchos años de la Orquesta Sinfónica de Xalapa y del Ballet Folklórico de la Universidad Veracruzana, sin pasar por alto la presencia en varias ocasiones del mimo francés Marcel Marceau, por mencionar solo algunos, son una corta muestra de los grandes momentos que ha vivido el Teatro del Estado.

.

Con 93 años de antigüedad, la OSX ofrece ininterrumpidamente dos temporadas de conciertos al año en la Sala de Conciertos de Tlaqná, Centro Cultural, catalogada como una de las mejores salas de conciertos de América Latina. Asimismo, se presenta frecuentemente en otras ciudades de la entidad. Desde el 2020, la Orquesta Sinfónica de Xalapa es dirigida por el maestro Martin Lebel.

El acceso es gratuito. Los boletos podrán adquirirse a partir del martes 6 de diciembre en la taquilla del Teatro del Estado y en la Sala Tlaqná.

Relacionados

Los que saben