Nostalgias por el Seguro Popular

“Recibí un Sector Salud en ruinas” decía López Obrador en sus cotidianas admoniciones desde los inicios de su periodo de gobierno, lo hacía para justificar los cambios que a continuación implementaría en ese tan importante en la vida de los mexicanos, al que inyectaría insumos financieros suficientes para otorgar a los mexicanos servicios de salud de calidad, equivalentes a los proporcionados en los Países Bajos. Para emprender ese propósito resolvió desaparecer el Seguro Popular,...
jueves, abril 24, 2025
Xalapa
cielo claro
16.2 ° C
16.2 °
16.2 °
83 %
2kmh
4 %
Jue
28 °
Vie
27 °
Sáb
27 °
Dom
26 °
Lun
26 °

Los costos de la inexperiencia

Gobernar nunca ha sido fácil. Se puede comparar con una neurocirugía o el manejo de un reactor nuclear. El más pequeño error puede causar un cataclismo. La mercadotecnia, la frustración social y la falta de mejores opciones han permitido cosas insólitas como los 100 días que le bastaron a Trump para destruir el orden económico vigente. Llegan los populares, los simpáticos, los que tienen dinero para comprar votos, los que controlan los aparatos electorales, los que desaparecen a sus adversarios, pero no los que saben. Y el asunto se pone...

Trabajadores del New York Times en huelga, la primera en 40 años

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Más de mil empleados de The New York Times declararon una huelga este jueves, después de no alcanzar un acuerdo con la empresa para aumentar los salarios, según informó su sindicato.

Periodistas y otros trabajadores del conocido como periódico de referencia en Estados Unidos se declararon en huelga durante 24 horas, en el primer paro de estas características desde el ocurrido en 1981.

El NewsGuild de Nueva York, sindicato que representa a los trabajadores en huelga, había manifestado que uno de los principales puntos de fricción era la negativa de la dirección a aumentar los salarios en consonancia con la alta inflación.

«Más de mil 100 trabajadores del New York Times están oficialmente en huelga, la primera de esta magnitud en la empresa en cuatro décadas», tuiteó el sindicato a primera hora de la mañana de hoy.

Foto: Reuters

«Negarse a hacer el trabajo que amas nunca es una decisión fácil, pero nuestros miembros están dispuestos a hacer lo que haga falta para conseguir una mejor redacción para todos», añadió el sindicato.

La portavoz del New York Times, Danielle Rhoades Ha, dijo a los medios estadounidenses en un comunicado que las negociaciones no se habían roto y expresó su «decepción» ante esta medida ya que ambas partes no están aún en «un callejón sin salida».

Phoebe Lett, productora de podcasts del medio, tuiteó: «Es desgarrador tener que estar con casi mil 200 compañeros que lo sacrifican todo por el bien de este lugar pidiendo humildemente a @nytimes que nos demuestre que nos valora. Pero aquí estamos».

Los empleados planean una concentración vespertina ante las oficinas del periódico, en la neoyorquina plaza Times Square.

Foto: Reuters

Relacionados

Los que saben