Preocupante retorno: tosferina, sarampión, dengue.

El Programa de Vacunación Universal se instaló en México hace ya algunos años, su propósito fundamental consiste en prevenir, mantener erradicadas y eliminadas del territorio mexicano enfermedades alguna vez endémicas, el sarampión, la tosferina entre otras. La implementación de ese Programa en México redujo sustancialmente la morbilidad y la mortalidad. Para cada enfermedad una vacuna, la de la influenza y contra el Covid están entre las más recientes- El esquema de vacunación se acompaña...
martes, abril 1, 2025
Xalapa
muy nuboso
19.1 ° C
19.1 °
19.1 °
59 %
2.4kmh
51 %
Mié
31 °
Jue
31 °
Vie
31 °
Sáb
32 °
Dom
26 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

Trabajadores del New York Times en huelga, la primera en 40 años

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Más de mil empleados de The New York Times declararon una huelga este jueves, después de no alcanzar un acuerdo con la empresa para aumentar los salarios, según informó su sindicato.

Periodistas y otros trabajadores del conocido como periódico de referencia en Estados Unidos se declararon en huelga durante 24 horas, en el primer paro de estas características desde el ocurrido en 1981.

El NewsGuild de Nueva York, sindicato que representa a los trabajadores en huelga, había manifestado que uno de los principales puntos de fricción era la negativa de la dirección a aumentar los salarios en consonancia con la alta inflación.

«Más de mil 100 trabajadores del New York Times están oficialmente en huelga, la primera de esta magnitud en la empresa en cuatro décadas», tuiteó el sindicato a primera hora de la mañana de hoy.

Foto: Reuters

«Negarse a hacer el trabajo que amas nunca es una decisión fácil, pero nuestros miembros están dispuestos a hacer lo que haga falta para conseguir una mejor redacción para todos», añadió el sindicato.

La portavoz del New York Times, Danielle Rhoades Ha, dijo a los medios estadounidenses en un comunicado que las negociaciones no se habían roto y expresó su «decepción» ante esta medida ya que ambas partes no están aún en «un callejón sin salida».

Phoebe Lett, productora de podcasts del medio, tuiteó: «Es desgarrador tener que estar con casi mil 200 compañeros que lo sacrifican todo por el bien de este lugar pidiendo humildemente a @nytimes que nos demuestre que nos valora. Pero aquí estamos».

Los empleados planean una concentración vespertina ante las oficinas del periódico, en la neoyorquina plaza Times Square.

Foto: Reuters

Relacionados

Los que saben