Maribel Ramírez en Otero Ciudadano

Otero Ciudadano es una organización civil cuya divisa principal consiste en discutir sin cortapisas los temas de interés público mediante el diálogo respetuoso. Docenas de actores políticos, los más candidatos a cargos de elección popular, han encontrado en Otero Ciudadano la oportunidad de exponer sus respectivas propuestas. El saludable escrutinio ciudadano sobre quienes pretenden gobernar o representar la voluntad popular, ha sido premisa fundamental de esta organización ciudadana. A Otero Ciudadano lo encabeza doña...
jueves, mayo 1, 2025
Xalapa
algo de nubes
17.2 ° C
17.2 °
17.2 °
69 %
2.3kmh
20 %
Jue
27 °
Vie
28 °
Sáb
30 °
Dom
27 °
Lun
27 °

Mientras dormimos…

La señora amenaza con hacer públicos los datos del FOBAPROA. Si los tiene, es imperativo que los divulgue, de otro modo es cómplice y eso la convierte en delincuente. Anuncian que CFE, la que antaño era superavitaria, perdió 241 mil millones de pesos en el sexenio de López Obrador. (Gracias Bartlett) PEMEX pierde otros 43 mil 300 millones de pesos en los primeros tres meses de este año. AMLO lo subsidió con 2 billones de pesos, evidentemente quieren superar esa cifra. La señora dice que el mega fraude de Birmex, es un...

UNAM impartirá un curso de posgrado sobre Bad Bunny: Fechas, Costo, Temario

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

La UNAM anunció que impartirá un curso sobre Bad Bunny, debido al gran impacto que está teniendo en muchas esferas de la sociedad actual.

Es un curso de posgrado y será dado por la Dra. Ariadna Estévez López de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (FCPyS), donde se abordará a Bad Bunny como una figura con impacto político, cultural y de representación de nuevas masculinidades.

La materia lleva por nombre “Reggaeton como resistencia al colonialismo estadounidense y masculinidad suave como capital sexual: el fenómeno Bad Bunny”.

¿Qué se verá dentro de la materia?

De acuerdo con el temario, el objetivo de la materia es intentar explicar desde un punto sociocultural e histórico la música del reguetón desde sus raíces puertorriqueñas.

  • Historia del reguetón como resistencia cultural.
  • Masculinidad en el reguetón.
  • El fenómeno de Bad Bunny.

El curso se dará de forma presencial y constará de 10 horas y media divididas en tres sesiones; los lunes en un horario de 10:30 am – 14:00 horas; tendrá un costo de dos mil 500 pesos para las personas que no pertenezcan a la casa de estudios, y 800 pesos para las y los estudiantes de la UNAM.

La Coordinación General de Estudios de Posgrado de la Universidad Nacional Autónoma de México, anunció que el curso se impartirá del 9 al 23 de enero del 2023.

Al respecto, la académica Ariadna Estévez, quien impartirá el polémico curso, defiende que «hablar de colonialismo estadounidense y la masculinidad a través del reggaeton y Bad Bunny es algo que me da gusto hacer, porque me acerca a los jóvenes y me da material para hablar del racismo, clasismo y misoginia que hay contra la cultura que consumen«.

Relacionados

Los que saben