HOY:

Retrato político de Veracruz

Antes de la elección del 1 de junio próximo en la entidad veracruzana el partido con mayor número de municipios gobernados por su militancia es MORENA, 131, le sigue el PRI con 22; el Verde Ecologista con 17; Acción Nacional, 12; Movimiento Ciudadano 10; el extinto PRD, 8; Partido del Trabajo, 6; Todos por Veracruz 2; Fuerza por México: 2; Unidad Ciudadana, 1 y Podemos: 1. Por como se observa el escenario, es posible...
miércoles, mayo 21, 2025
Xalapa
cielo claro
28.2 ° C
28.2 °
28.2 °
40 %
4.4kmh
7 %
Jue
30 °
Vie
28 °
Sáb
28 °
Dom
28 °
Lun
21 °

Vamos requetebién apá…

¿Qué nombre se le puede dar a un funcionario de la Secretaría de Hacienda que afirma cínico que los mexicanos tienen ahorros suficientes para aguantar una recesión? Póngale el que quiera. Yo me quedo con el de HDP superlativo. 46.8 millones de mexicanos viven en pobreza. A enero de este año, la deuda pública de México era de 18.13 millones de millones de pesos, de los cuáles, por cierto, poco menos de 4 millones de millones los contrajo el que juró que no nos endeudaría ni un peso más. Nunca habíamos pagado...

UNAM impartirá un curso de posgrado sobre Bad Bunny: Fechas, Costo, Temario

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

La UNAM anunció que impartirá un curso sobre Bad Bunny, debido al gran impacto que está teniendo en muchas esferas de la sociedad actual.

Es un curso de posgrado y será dado por la Dra. Ariadna Estévez López de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (FCPyS), donde se abordará a Bad Bunny como una figura con impacto político, cultural y de representación de nuevas masculinidades.

La materia lleva por nombre “Reggaeton como resistencia al colonialismo estadounidense y masculinidad suave como capital sexual: el fenómeno Bad Bunny”.

¿Qué se verá dentro de la materia?

De acuerdo con el temario, el objetivo de la materia es intentar explicar desde un punto sociocultural e histórico la música del reguetón desde sus raíces puertorriqueñas.

  • Historia del reguetón como resistencia cultural.
  • Masculinidad en el reguetón.
  • El fenómeno de Bad Bunny.

El curso se dará de forma presencial y constará de 10 horas y media divididas en tres sesiones; los lunes en un horario de 10:30 am – 14:00 horas; tendrá un costo de dos mil 500 pesos para las personas que no pertenezcan a la casa de estudios, y 800 pesos para las y los estudiantes de la UNAM.

La Coordinación General de Estudios de Posgrado de la Universidad Nacional Autónoma de México, anunció que el curso se impartirá del 9 al 23 de enero del 2023.

Al respecto, la académica Ariadna Estévez, quien impartirá el polémico curso, defiende que «hablar de colonialismo estadounidense y la masculinidad a través del reggaeton y Bad Bunny es algo que me da gusto hacer, porque me acerca a los jóvenes y me da material para hablar del racismo, clasismo y misoginia que hay contra la cultura que consumen«.

Relacionados

Los que saben