Se recicla el desabasto de medicinas

La secretaría anticorrupción y buen gobierno canceló la compra consolidada de medicamentos 2025-2026 al descubrirse serias irregularidades en la adjudicación de contratos, así sea eventual esa cancelación provocara fuerte impacto en el abastecimiento de medicinas e insumos médicos en los hospitales del país, ya de por sí afectados por el innegable desabasto. El viciado procedimiento corrió a cargo de Birmex (Biológico y reactivos) que asignó convenios a empresas cuyas ofertas fueron de costo más...
jueves, abril 10, 2025
Xalapa
nubes dispersas
17.3 ° C
17.3 °
17.3 °
61 %
1.8kmh
43 %
Vie
24 °
Sáb
23 °
Dom
24 °
Lun
25 °
Mar
19 °

El daño está hecho…

Dice la sabiduría popular que 'no hay loco que coma lumbre'; pero también dice que, 'de que los hay... los hay'. Además aseguran que 'el camino al infierno está pavimentado con buenas intenciones'. Nadie imaginó que el Presidente Trump se doblaría tan rápido, pero todos sabían que los aranceles eran insostenibles, más temprano que tarde. Las justificaciones son lo de menos: que si ya se cumplieron los objetivos, que si se van a firmar tratados comerciales binacionales, que si los hombres fuertes de Wall Street se impusieron. Lo cierto...

UNAM impartirá un curso de posgrado sobre Bad Bunny: Fechas, Costo, Temario

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

La UNAM anunció que impartirá un curso sobre Bad Bunny, debido al gran impacto que está teniendo en muchas esferas de la sociedad actual.

Es un curso de posgrado y será dado por la Dra. Ariadna Estévez López de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (FCPyS), donde se abordará a Bad Bunny como una figura con impacto político, cultural y de representación de nuevas masculinidades.

La materia lleva por nombre “Reggaeton como resistencia al colonialismo estadounidense y masculinidad suave como capital sexual: el fenómeno Bad Bunny”.

¿Qué se verá dentro de la materia?

De acuerdo con el temario, el objetivo de la materia es intentar explicar desde un punto sociocultural e histórico la música del reguetón desde sus raíces puertorriqueñas.

  • Historia del reguetón como resistencia cultural.
  • Masculinidad en el reguetón.
  • El fenómeno de Bad Bunny.

El curso se dará de forma presencial y constará de 10 horas y media divididas en tres sesiones; los lunes en un horario de 10:30 am – 14:00 horas; tendrá un costo de dos mil 500 pesos para las personas que no pertenezcan a la casa de estudios, y 800 pesos para las y los estudiantes de la UNAM.

La Coordinación General de Estudios de Posgrado de la Universidad Nacional Autónoma de México, anunció que el curso se impartirá del 9 al 23 de enero del 2023.

Al respecto, la académica Ariadna Estévez, quien impartirá el polémico curso, defiende que «hablar de colonialismo estadounidense y la masculinidad a través del reggaeton y Bad Bunny es algo que me da gusto hacer, porque me acerca a los jóvenes y me da material para hablar del racismo, clasismo y misoginia que hay contra la cultura que consumen«.

Relacionados

Los que saben