Gobernantes de Veracruz

La sucesión inmediata de dos veracruzanos en la presidencia de la república: Miguel Alemán Valdés (1946-1952), Adolfo Ruiz Cortines (1952-1958) produjo un nutrido almacigo de veracruzanos en cargos relevantes del gobierno federal, esa arribazón permitió sugerir en el imaginario colectivo que los veracruzanos eran muy “chichos” para la política, de esa percepción cultivada por la inercia de los decires surgieron el “en Veracruz, el más chimuelo masca plomo” y el “calvo peina trenzas”, pero...
domingo, abril 20, 2025
Xalapa
lluvia ligera
18.2 ° C
18.2 °
18.2 °
88 %
1.6kmh
87 %
Dom
29 °
Lun
25 °
Mar
24 °
Mié
27 °
Jue
24 °

Almas pútridas

De acuerdo con el portal web de López Dóriga Digital, «han muerto 45 bebés a causa de tosferina. Ninguno de ellos estaba vacunado. Del total de bebés contagiados con tosferina, 20 eran recién nacidos menores de dos meses, y los demás tenían entre tres y 11 meses de edad». Por muchos años México fue campeón del mundo en materia de vacunación. Fuimos los primeros en erradicar la polio y otras terribles enfermedades que hoy están de regreso, como el sarampión. La destrucción del sistema de salud, hoy está demostrado, fue claramente...

2023, futurismo político

DESDE el momento en que se inició el nuevo año, el futurismo político se ha incrementado en todas partes.

Lo que más interesa a los veracruzanos, en este momento, es comenzar un nuevo periodo de sus vidas, con mayores probabilidades de subsistir de manera digna, tener noticias mejores sobre la seguridad en toda la entidad y no perder de vista el cuidado de su salud. La política ya no es tan prioritaria para la mayoría, la cual ya no se interesa tanto, como se cree, en este fenómeno social.

Sin embargo, no han faltado quién o quiénes, insistan demasiado en el asunto de la sucesión gubernamental, sobre todo, el seguimiento de quién será el futuro candidato de Morena. Se comenta, que para fines de este año, considerando que la política se ha adelantado mucho a los tiempos que antes se tenían previstos, las principales organizaciones políticas, ya tendrán definido a su candidato para buscar la gubernatura de Veracruz.

Y aquí viene lo más interesante, porque las futuras elecciones del dos mil veinticuatro, en la entidad veracruzana, se ven como una gran competencia, donde los actores políticos pondrán todo su empeño para obtener el triunfo político electoral.

Se sabe, por ahora, que Morena, se encuentra en grave riesgo de perder la oportunidad de continuar con el proceso de la cuarta transformación. No tiene aspirantes con presencia política suficiente para obtener la aceptación popular, salvo que, como se tiene previsto, el presidente de la república, quién será el gran elector interno de esta organización política, opte por mandar a quien, por cierto, esté mejor posicionado hasta ese momento. Sí, y aunque no lo parezca, se prevé que sea el actual alcalde de Xalapa, Ricardo Ahued Bardahuill, quien supera todas las expectativas políticas, porque se encuentra, de lleno, en el camino correcto, el que quiere López Obrador.

Ya lo comentamos en su momento, que Rocío Nahle, no será la candidata del presidente. No le ofrece plena garantía de triunfo, aún con todos los recursos disponibles de la federación y del Estado. Sergio García Luna, tampoco podría con el paquete de mantener el poder en Veracruz. Ambos siguen siendo desconocidos para los veracruzanos, incluyendo, desde luego, a los propios militantes de Morena.

                                                   ———————–

LA COALICIÓN, EN VERACRUZ, SOLO TIENE A DOS.

LOS PARTIDOS POLÍTICOS que integran la coalición en Veracruz, solo cuentan con dos aspirantes que tienen, eso sí, el perfil adecuado. Uno es Pepe Yunes, el otro es Julen Rementería. De los dos saldrá el candidato de la coalición.

Pepe, ya conoce el camino, aún cuando en la pasada sucesión gubernamental, perdió con Cuitláhuac García Jiménez, quien no es mejor, ni a leguas, pero contaba con el entonces candidato a la presidente de la república, allegándole votos suficientes para superar, incluso, al mismo Yunes del Estero, que tampoco pudo en la contienda.

Si López Obrador, repitiera como candidato, algo que constitucionalmente no está permitido, aunque en sus sueños, el presidente así lo concibiera en determinado momento, Pepe Yunes, lo pensaría dos veces, para volver a insistir en la candidatura, pero como esa circunstancia política, ya no sería posible, entonces, Pepe Yunes, tiene el camino abierto para concretar sus aspiraciones políticas. Julen, sin duda, sería una buena opción, pero ahora se trata de ganar, no de experimentar.

El panorama político en Veracruz, se presenta interesante, porque si Morena, se decidiera por Ahued, la coalición tendría que mandar a Pepe Yunes, y entonces, la contienda política, se pondría sumamente interesante, considerando que ambos políticos cuentan con experiencia, capacidad, perfil político adecuado y una personalidad casi idéntica, por aquello de que los dos son ampliamente conocidos por su caballerosidad y respeto a los demás.

¿Cómo la ven?

                                                 —————————–

NO HAY QUE PERDER DE VISTA A RIVEROS HERNÁNDEZ.

EL ACTUAL COMISIONADO del Instituto de la Policía Auxiliar y Protección Patrimonial para el Estado de Veracruz, Héctor Manuel Riveros Hernández, ha sido considerado, por mucho tiempo, como uno de los mejores policías que existen en el Estado de Veracruz.

Durante sus gestiones al frente del IPAX, ha conseguido situar a la corporación que encabeza, como una de las más preparadas en el ejercicio de la protección de empresas y negocios. Eso se le generado un mayor prestigio a nivel general, porque, independientemente, de los servicios que presta a la sociedad, también ha mostrado ser un gran administrador, a tal grado de que esta institución goza de buena salud económica, lo que le ha dado la oportunidad de ofrecer a todos sus elementos, tanto el equipo necesario, como la continuación permanente de su preparación.

En el año que recientemente concluyó, el IPAX, obtuvo una gran participación en el campo de la seguridad, puesto que si bien, es un instituto al servicio de la seguridad privada, también extiende sus acciones hacia el ámbito público.

                                                ——————————

Y MAÑANA, aquí nos encontraremos, si otra cosa no sucede.  

otros columnistas