Eventualmente libramos los aranceles, no de Trump

En México acostumbramos el ruidoso festejo cuando superamos escaramuzas amenazadoras, pese a que en el símil la guerra no haya terminado: claro ejemplo es la actitud triunfalista del gobierno por haber librado, eventualmente, a la economía nacional de la imposición de aranceles previamente anunciados por el presidente estadounidense. No es poca cosa, debemos reconocerlo. Respecto delas causas del por qué Trump excluyó a México y a Canadá de su imposición arancelaria podemos identificar entre...
viernes, abril 4, 2025
Xalapa
cielo claro
30.1 ° C
30.1 °
30.1 °
20 %
3.3kmh
2 %
Vie
30 °
Sáb
33 °
Dom
26 °
Lun
16 °
Mar
18 °

¿Miopes, cortos, inexpertos, cómplices, valemadristas o roedores?

Los aranceles son poco relevantes: los consumidores que terminan por pagarlos, las empresas que pierden utilidades, las consecuencias para los que exportan desde EUA, la inevitable escasez de productos de consumo y piezas para las cadenas de suministro, el costo político en las elecciones intermedias en EUA; todos estos factores terminarán por poner en su sitio la errónea política de las corporaciones a las que sirve el Gobierno de Trump. Los problemas reales están en otro lado: la oculta y prontamente explosiva crisis financiera del gobierno de México, la...

Abogados retiran reconocimiento a la ministra Yasmín Esquivel tras confirmarse que plagió su tesis

Lo último

La Institución Nacional para la Celebración del Día del Abogado (INCDA) informó la noche del martes que revocó el reconocimiento y el diploma que entregó a la ministra Yasmín Esquivel Mossa en 2015, luego de que la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) confirmó que cometió plagió en su tesis de licenciatura.

“Creemos tener el deber como honorable institución de la sociedad civil, de revocar el reconocimiento oficial entregado, ya que no hay duda de que la tesis por la que obtuvo el título que la ostenta fue plagiada y nosotros votamos por la dignidad de la profesión jurídica y por los principios del Derecho en México”, anunció la organización en un comunicado.

Respecto al posicionamiento de la UNAM de asegurar que la Secretaría de la Educación Pública (SEP) es quien debe retirarle el título a la ministra, el INCDA señaló que la máxima casa de estudios tiene la facultad de invalidar el documento.

“Es importante señalar que en razón de su autonomía, la UNAM tiene potestad absoluta tanto para otorgar títulos como para invalidarlos y que no es la SEP la indicada para dictaminar la titulación de un alumno”, argumentó.

Por otra parte, la organización destacó que la titulación es un requisito indispensable para ser ministro en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), por lo que, aseguró, Esquivel Mossa debe presentar su renuncia.

“El caso de la tesis pone en el ojo del huracán a la aún ministra de la SCJN y deja en evidencia la ausencia del Estado de derecho en nuestro país, así como el civismo de quienes representan a nuestras instituciones públicas”, expresó el INCAM.

La semana pasada, la Facultad de Estudios Superiores (FES) Aragón concluyó que la tesis de licenciatura de la ministra Esquivel “es una copia sustancial” de la elaborada por el exalumno Edgar Ulises Báez Gutiérrez.

#n diciembre se dio a conocer una investigación de Guillermo Sheridan en la que revela que Esquivel plagió la tesis de Báez Gutiérrez, que fue presentada un año antes que la de la ministra ante la Facultad de Derecho.

Para obtener el grado de licenciada en Derecho en la misma UNAM, Esquivel defendió, en septiembre de 1987, una tesis idéntica en título y párrafos a la de Báez Gutiérrez.

Relacionados

Los que saben