HOY:

Arrojan cuerpo embolsado en el municipio de Álamo

Sociedad 3.0 La noche de este miércoles, habitantes de la comunidad El Chapapote, en el municipio de Álamo, reportaron el hallazgo de bolsas negras que...

Cuitláhuac ¿justicia y gracia?

La Contraloría del gobierno estatal presentó denuncia para proceder contra quien resulte responsable del desvío multimillonario descubierto por la Auditoría Superior de la Federación en la Cuenta Pública 2023 durante la administración encabezada por Cuitláhuac García, concretamente un daño patrimonial en la secretaría de salud. Inquirida sobre este asunto la presidenta Sheinbaum reconoció no conocerlo, pero “mantiene una opinión favorable…” de quien colabora en su gobierno como director de CENEGAS, Cuitláhuac García. Respetable opinión,...
jueves, mayo 8, 2025
Xalapa
nubes
19.5 ° C
19.5 °
19.5 °
66 %
2.5kmh
98 %
Jue
28 °
Vie
24 °
Sáb
19 °
Dom
16 °
Lun
19 °

Los tiernos mandamientos de Sheimbaum y el espejo roto

El enternecedor decálogo lanzado como mandato por la sucesora de López Obrador el pasado fin de semana, es una verdadera pieza de lírica redentora y repleta de ingenuidad que, con sus diez instrucciones de pureza republicana, pretende exorcizar los demonios de la incongruencia. Ya Andrés Manuel había distribuido más de diez millones de ejemplares de su CARTILLA MORAL, un texto que ni él mismo ni sus hijos ni sus colaboradores se molestaron en leer nunca, ni porque tenía dibujitos. La ‘Cartilla Moral' fue la antítesis de un gobierno destructivo, generador...

AIFA transporta a 62 % menos pasajeros que los estimados para 2022

Lo último

El Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), la obra insignia del presidente Andrés Manuel López Obrador para la capital mexicana, solo alcanzó a transportar 912 mil 415 pasajeros nacionales e internacionales al cierre de 2022, un 62% por debajo de la meta de 2.4 millones de su Plan Maestro de Desarrollo.

Según datos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), que construyó el AIFA y actualmente lo opera, los datos fueron recabados entre el 21 de marzo de 2022, cuando se inauguró el mega proyecto impulsado por el mandatario, y el 31 de diciembre pasado.

En el corte de listón del AIFA, el director general de esta infraestructura aeroportuaria, Isidro Pastor Román, señaló que en su primer año de operaciones el nuevo aeropuerto alcanzaría a transportar a 2.4 millones de pasajeros del país y extranjeros.

“El programa maestro de desarrollo contempla que para (el cierre de) 2022 estemos llegando a los 2.4 millones de pasajeros”, comentó Pastor.

Además, el director general del AIFA sostuvo que, incluso, se proyectaba transportar a 5 millones de pasajeros en 2023.

“Nosotros estamos haciendo un trabajo intenso de publicidad y de difusión de los servicios que estamos ofreciendo, para que en 2023 logremos inclusive llegar a los cinco millones de pasajeros, que es lo que nos va a permitir tener el punto de equilibrio para este aeropuerto”, agregó Pastor.

Sin embargo, el director del Aeropuerto Felipe Ángeles también aclaró entonces que para llegar a estas metas se requería “un esfuerzo de convencimiento y de ofrecer mejores condiciones en otros aeropuertos para que se vengan para acá”.

Pero a pesar de estos esfuerzos, el AIFA no ha logrado despegar, mientras que este jueves el presidente López Obrador señaló que avanza en los acuerdos para que se utilice a este aeropuerto como centro de recepción de los vuelos de carga, en lugar del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), en medio de las críticas del sector privado y especialistas por su lejanía, unos 50 kilómetros, del centro de la capital.

Incluso, el presidente López Obrador pidió, como un tema especial, al presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, que aterrizaran en el AIFA la semana pasada durante la Cumbre de Líderes de América del Norte.

Asimismo, la Sedena estima que este aeropuerto, de más 384 mil metros cuadrados, podrá mantener hasta 119 mil operaciones al año.

En tanto, entre el 21 de marzo, desde su inauguración, y hasta el 31 de diciembre, el AIFA reportó 8 mil 992 operaciones, casi un 8% de su capacidad máxima estimada.

La mayor cantidad de operaciones registradas para un mes desde su inauguración se dio en octubre del año pasado, cuando se registraron mil 840 operaciones y, a través de las cuales se transportaron 186 mil 6 entre vuelos nacionales e internacionales.

En contraste, entre abril y diciembre, sin contar los primeros 10 días de operaciones en marzo del AIFA, el Aeropuerto de la Ciudad de México reportó 36.17 millones de pasajeros en vuelos nacionales e internacionales, así como 265 mil 68 operaciones entre abril y noviembre, al no existir aún cifras de diciembre de 2022.

Relacionados

Los que saben