Eventualmente libramos los aranceles, no de Trump

En México acostumbramos el ruidoso festejo cuando superamos escaramuzas amenazadoras, pese a que en el símil la guerra no haya terminado: claro ejemplo es la actitud triunfalista del gobierno por haber librado, eventualmente, a la economía nacional de la imposición de aranceles previamente anunciados por el presidente estadounidense. No es poca cosa, debemos reconocerlo. Respecto delas causas del por qué Trump excluyó a México y a Canadá de su imposición arancelaria podemos identificar entre...
viernes, abril 4, 2025
Xalapa
cielo claro
24.8 ° C
24.8 °
24.8 °
24 %
1.1kmh
1 %
Vie
30 °
Sáb
33 °
Dom
26 °
Lun
16 °
Mar
18 °

¿Miopes, cortos, inexpertos, cómplices, valemadristas o roedores?

Los aranceles son poco relevantes: los consumidores que terminan por pagarlos, las empresas que pierden utilidades, las consecuencias para los que exportan desde EUA, la inevitable escasez de productos de consumo y piezas para las cadenas de suministro, el costo político en las elecciones intermedias en EUA; todos estos factores terminarán por poner en su sitio la errónea política de las corporaciones a las que sirve el Gobierno de Trump. Los problemas reales están en otro lado: la oculta y prontamente explosiva crisis financiera del gobierno de México, la...

Controversia energética está fuera de temas en la Cumbre de América del Norte: Ebrard

Lo último

Marcelo Ebrard, secretario de Relaciones Exteriores, informó este martes que en la X Cumbre de Líderes de América del Norte no se tocará el tema de las controversias energéticas por acuerdo entre los cancilleres de los tres países.

“Los temas de energía están en proceso de diálogo entre los tres países y de negociación y lo que acordamos entre los cancilleres es no convertir la cumbre en un panel, eso no va a ocurrir ”, aseguró el canciller.

Ebrard reiteró que las diferencias sobre el sector energético ya se encuentran en proceso de discusión y no es necesario abordarlas como tema central en la reunión trilateral.

“Estados Unidos y Canadá tienen diferencias en algunos temas relevantes, México también los tiene en otros temas, pero eso fue lo que convenimos, porque si no conviertes en la cumbre en un panel y eso no va a ocurrir”, sentenció.

Estados Unidos dio a conocer que decidirá en los próximos días si abre un arbitraje a México por su política energética, decisión que tomará en función del resultado de la cumbre de Líderes de Norteamérica que se celebrará este martes en Ciudad de México.

Estados Unidos y Canadá abrieron una ronda de consultas dentro del T-MEC por considerar que México discrimina a sus empresas energéticas, cuyo siguiente paso sería abrir un panel de controversias que podría derivar en sanciones.

México fue llamado a consultas por Estados Unidos y Canadá a raíz de la propuesta de reforma constitucional en materia energética promovida por el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, que pretendía dar prioridad a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) frente a la inversión extranjera y que finalmente fue tumbada por el Congreso.

Tanto el presidente Joe Biden como el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, afrontan presiones en sus países para persuadir a López Obrador de cambiar su política energética.

Relacionados

Los que saben