Gobernantes de Veracruz

La sucesión inmediata de dos veracruzanos en la presidencia de la república: Miguel Alemán Valdés (1946-1952), Adolfo Ruiz Cortines (1952-1958) produjo un nutrido almacigo de veracruzanos en cargos relevantes del gobierno federal, esa arribazón permitió sugerir en el imaginario colectivo que los veracruzanos eran muy “chichos” para la política, de esa percepción cultivada por la inercia de los decires surgieron el “en Veracruz, el más chimuelo masca plomo” y el “calvo peina trenzas”, pero...
sábado, abril 19, 2025
Xalapa
nubes
19.6 ° C
19.6 °
19.6 °
84 %
1kmh
100 %
Dom
29 °
Lun
25 °
Mar
24 °
Mié
27 °
Jue
23 °

Almas pútridas

De acuerdo con el portal web de López Dóriga Digital, «han muerto 45 bebés a causa de tosferina. Ninguno de ellos estaba vacunado. Del total de bebés contagiados con tosferina, 20 eran recién nacidos menores de dos meses, y los demás tenían entre tres y 11 meses de edad». Por muchos años México fue campeón del mundo en materia de vacunación. Fuimos los primeros en erradicar la polio y otras terribles enfermedades que hoy están de regreso, como el sarampión. La destrucción del sistema de salud, hoy está demostrado, fue claramente...

Cuitláhuac García anuncia 112 obras de infraestructura y mil 400 mdp en salud y hospitales

Lo último

El gobernador Cuitláhuac García Jiménez anunció que este 2023, Veracruz cuenta con una cartera de 112 proyectos en infraestructura y obra pública, y una inversión de mil 400 millones de pesos para seguir rehabilitando centros de salud y hospitales.

Afirmó que lo anterior es muestra de la recuperación del estado tras años de abandono y corrupción en la que lo tenían los malos gobiernos anteriores; “pero a cuatro años nos estamos recuperando y estamos seguros que alcanzaremos las metas que nos propusimos en el sexenio”.

Este fin de semana, el mandatario acompañó al secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, durante la inauguración del tramo carretero Estación Chontalpa-Entronque Autopista Las Choapas-Ocozocoautla, donde también estuvieron presentes el titular de la SICT, Jorge Nuño Lara y sus homólogos de Tabasco y Chiapas, Carlos Manuel Merino Campos y Rutilio Escandón Cadenas.

En este contexto, dijo que “recuperar esta obra, abandonada desde 2011, refleja el compañerismo de toda la región. Creo que se está cumpliendo lo que el presidente Andrés Manuel López Obrador había prometido para el sur-sureste: el desarrollo con justicia para nuestros pueblos”.

Relacionados

Los que saben