HOY:

Silvio Lagos en Otero Ciudadano

Ya casi para concluir el ciclo de campañas políticas de este proceso electoral municipal, la Asociación Civil Otero Ciudadano, bien liderada por la contadora Leonor de la Miyar, recibió en Foro abierto a Silvio Lagos Galindo, candidato del PRI a la alcaldía xalapeña. En su exposición bastante didáctica Silvio Lagos demostró poseer un diagnóstico muy preciso sobre el conjunto de necesidades públicas que requieren la atención de las autoridades, algunas como la del suministro...
viernes, mayo 23, 2025
Xalapa
nubes
19 ° C
19 °
19 °
83 %
1.7kmh
92 %
Sáb
28 °
Dom
28 °
Lun
26 °
Mar
24 °
Mié
21 °

El terrorismo de la CNTE

Está más que claro que los integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación utilizan el membrete de profes. Ni son maestros, ni tienen interés en serlo. No les importan los niños y jóvenes a los que durante ya dos décadas han dejado sin una educación de calidad; ellos son su carne de cañón y, en el mejor de los casos, sus posibles sucesores adoctrinados. La CNTE es una organización radical anarquista que -repetimos-- persigue el poder político a cualquier costo. Los gobiernos que les han concedido...

Cultura del delito ¿o costumbrismo social?

Lo último

A las generaciones más añosas lastima la dramática realidad en la que desarrollan sus actividades los jóvenes de ahora, más aún cuando se comparan las condiciones en las cuales la juventud del ayer departía sus jubilosos festejos en relativa calma y seguridad con la incertidumbre de ahora, el contraste entre ambas realidades es enorme, de proporciones dramáticas. Tal pesadumbre es explicable porque esa juventud está compuesta por hijos y nietos de quienes por alguna razón somos corresponsables en la generación de la actual realidad, pues nos en vez de velar para entregarles mejores condiciones de vida, no lo hicimos, porque “viviendo la vida” delegamos la responsabilidad en la clase política, que en México ha hecho y desecho a su antojo en detrimento de los mexicanos. Obviamente, tal condición es a cargo de todos como sociedad, ni duda cabe. Incluso en los tiempos que corren, sea por estar inmersos en la preocupación por la subsistencia familiar, o bien por conservar el patrimonio, acaso aun no hayamos dimensionado las gravísimas circunstancias y los acontecimientos en nuestro país, principalmente en materia de seguridad pública, pues con definidos matices en cada una de las entidades federativas la violencia ha venido ganando terreno correlativamente al avance de la delincuencia en todo el territorio nacional. Constitucionalmente, la Seguridad Pública es una función de Estado, es decir, debe estar a cargo del Estado Mexicano, y corresponde a los tres niveles de gobierno (municipal, estadual y federal) enfrentar a la delincuencia, lamentablemente los dos primeros, es hecho histórico, irresponsablemente delegaron esa responsabilidad en el gobierno federal, porque, además, lucen completamente rebasados por la delincuencia. Fiel testimonio de esa realidad, lo constituyen los violentos acontecimientos con los cuales iniciamos el año en México: 87 homicidios el 1º de enero; 93 más el día 2, o sea, 180 asesinatos en dos días. De esa lúgubre estadística 15 defunciones corresponden a Veracruz, ¿cuántos son muchos o pocos? ¿Cómo medir y calificar una patología social de perfil tan dominante e iterativa frecuencia? Lo peor, si hay algo peor, será convertir en costumbrismo social al delito. Bueno, si hay algo peor, radicaría en constatar la impotencia del Estado Mexicano para revertir esa situación, porque en tal circunstancia, entonces ¿quién podría salvarnos? No es vocación trágica, tampoco pesimismo patológico, menos aún apología del desastre; es patético porque no encontramos la respuesta.

Relacionados

Columnistas