HOY:

Transfuguismo político, pero no somos iguales

En la década finisecular (última del siglo XX) en nuestro país surgió un fenómeno político conocido entonces como “transfuguismo”, que consistía en el traslado de un militante priista hacia otras siglas partidistas, particularmente con dirección al PRD y en menor numero al PAN; se trataba de actores políticos priistas, insatisfechos porque su partido no les concedía la postulación a un  cargo de elección popular, y sintiéndose con convocatoria ciudadana emigraron otras siglas donde encontraron...
lunes, mayo 12, 2025
Xalapa
nubes dispersas
25.6 ° C
25.6 °
25.6 °
48 %
3.5kmh
50 %
Lun
25 °
Mar
28 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
30 °

¿Es tiempo de perder las esperanzas?

El sol no se tapa con un dedo. No todos están satisfechos con las pensiones del bienestar. El dinero regalado no tarda en acabarse y la economía estallará en pedazos. Los ríos de sangre crecen y se desbordan. La desaparición del poder judicial independiente es la tumba de la República y la democracia representativa. El nacimiento de la dictadura imperfecta, el imperio del resentimiento, las envenenadas ocurrencias, y los inútiles caprichos faraónicos. Saquean, no sólo roban. Mienten procazmente. Traicionan sistemática y deliberadamente todos los principios que dijeron enarbolar. Compran conciencias, amenazan, censuran, desbaratan, son...

El señor Gutiérrez

En 1958, el chileno de origen judío Valentín Pimstein produjo para Telesistema Mexicano -el antecedente de Televisa- su primera telenovela, Gutierritos (patrocinada por Colgate-Palmolive), que fue el éxito generador de este género televisivo que marcó pauta para innumerables producciones en Latinoamérica a lo largo de las últimas seis décadas.

     En la serie, filmada en blanco y negro, participó en el papel de Ángel Gutiérrez el reconocido actor mexicano Rafael Banquells, quien además fue el director de escena. Lo acompañaban en el elenco la jalisciense María Teresa Rivas; Mauricio Garcés, en un papel serio, como un amigo que se volvía antagonista en un momento; Patricia Morán era Elena, la compañera de trabajo de Gutierritos que comprendía el gran valor de ese hombre tímido y sencillo; los jovencitos María Eugenia Llamas y Luis de Alba interpretaban a Lucrecia y Julio César, los hijos del ninguneado personaje, y Gerardo del Castillo apareció como el burlón y aprovechado jefe.

     Una particularidad de esa telenovela es que no se guardó registro grabado de ella porque se interpretó en vivo, y por eso en Telesistema decidieron hacerla de nuevo, con casi los mismos actores, en 1966, aunque ya no tuvo el tremendo éxito de audiencia que había logrado en su presentación original.

     Bueno, toda la historia viene a cuento nada más para poner en contexto el apodo que le han querido endilgar los cuatro-texto-servidores al servicio del cuitlahuismo al diputado Sergio Gutiérrez Luna, enojados sus mecenas por el éxito y la penetración popular que ha conseguido con sus paisanos de todo Veracruz el nativo de Minatitlán.

     No obstante que las señales se han ido multiplicando en contra de la posibilidad de que la Secretaria de Energía, Rocío Nahle, sea definida como la candidata de Morena para la elección de Gobernador de Veracruz de 2024, permanecen grupúsculos al interior del Gobierno estatal necios en impulsar a la oriunda de Zacatecas, quien ha estado impedida de visitar Veracruz o hacer presencia mediática por orden precisa y mañanera del 2 de diciembre de 2022 del presidente Andrés Manuel López Obrador, dada en el mismo “cuatro veces HISTÓRICO” (se les pasó decirle al Presidente que es “cuatro veces HEROICO”) Puerto de Veracruz, cuando dijo que ella está ocupada construyendo la refinería de Dos Bocas y que por eso no podía ni debía venir a la entidad. “Primero que la termine, y luego vemos”, dijo AMLO y se volteó a ver al gobernador Cuitláhuac para preguntarle si había venido Rocío por acá, como reprochándole en caso de que hubiera hecho.

     Cuitla, como es su costumbre, le dijo una mentira a su Patriarca y le afirmó que ella no se había parado por el estado.

     Bueno, pues en el ínterin, así como a los tontos les crecen los enanos si compran un circo, al Gobernador y a sus cuates les creció el diputado Gutierritos y se transformó -ese sí- en el Señor Gutiérrez, al igual que lo hizo el personaje de la famosa telenovela en los últimos capítulos, en los que por fin le es reconocido su talento y su valor.

     Y la Nahle nomás no cuaja, qué le vamos a hacer.

sglevet@gmail.com

otros columnistas

Yo sí voy a votar

Papa peruano

Todo es malo

Semper Fidelis

Romancillo de mayo

Román y la innovación

Campañas