Preocupante retorno: tosferina, sarampión, dengue.

El Programa de Vacunación Universal se instaló en México hace ya algunos años, su propósito fundamental consiste en prevenir, mantener erradicadas y eliminadas del territorio mexicano enfermedades alguna vez endémicas, el sarampión, la tosferina entre otras. La implementación de ese Programa en México redujo sustancialmente la morbilidad y la mortalidad. Para cada enfermedad una vacuna, la de la influenza y contra el Covid están entre las más recientes- El esquema de vacunación se acompaña...
martes, abril 1, 2025
Xalapa
muy nuboso
19.1 ° C
19.1 °
19.1 °
59 %
2.4kmh
51 %
Mié
31 °
Jue
31 °
Vie
31 °
Sáb
32 °
Dom
26 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

Gobierno de México compra la marca Mexicana de Aviación por 815 mdp

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Este viernes el gobierno de México, encabezado por Andrés Manuel López Obrador, acordó la compra de la marca Mexicana de Aviación con los sindicatos de los trabajadores de la aerolínea mediante un acuerdo por un monto de 815 millones de pesos.

De este modo, el gobierno federal busca hacer una empresa aérea dirigida por elementos en retiro de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

De acuerdo con algunas fuentes referidas por El Financiero, que aún se encuentran reunidas en la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, el acuerdo ya ha sido firmado, pero falta la definición de algunos puntos como la fecha en que se dispersarán los recursos para los trabajadores de la aerolínea.

Es de destacar que Mexicana de Aviación fue la aerolínea más grande de América Latina, no obstante en 2010 dejó de operar tras malos manejos de su propio dueño, Gastón Azcárraga, quien abandonó el país luego de la quiebra de la compañía aérea.

Conforme con lo que publica El Financiero, la nueva valuación contempla un valor de 407 millones de pesos para las marcas que conforman la empresa Mexicana de Aviación; 210 millones de pesos para el Centro de Adiestramiento Técnico (CAT) y 118 millones de pesos en un par de edificios y oficinas que la empresa tiene en propiedad.

Relacionados

Los que saben