HOY:

Transfuguismo político, pero no somos iguales

En la década finisecular (última del siglo XX) en nuestro país surgió un fenómeno político conocido entonces como “transfuguismo”, que consistía en el traslado de un militante priista hacia otras siglas partidistas, particularmente con dirección al PRD y en menor numero al PAN; se trataba de actores políticos priistas, insatisfechos porque su partido no les concedía la postulación a un  cargo de elección popular, y sintiéndose con convocatoria ciudadana emigraron otras siglas donde encontraron...
lunes, mayo 12, 2025
Xalapa
nubes dispersas
25.6 ° C
25.6 °
25.6 °
48 %
3.5kmh
50 %
Lun
25 °
Mar
28 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
30 °

¿Es tiempo de perder las esperanzas?

El sol no se tapa con un dedo. No todos están satisfechos con las pensiones del bienestar. El dinero regalado no tarda en acabarse y la economía estallará en pedazos. Los ríos de sangre crecen y se desbordan. La desaparición del poder judicial independiente es la tumba de la República y la democracia representativa. El nacimiento de la dictadura imperfecta, el imperio del resentimiento, las envenenadas ocurrencias, y los inútiles caprichos faraónicos. Saquean, no sólo roban. Mienten procazmente. Traicionan sistemática y deliberadamente todos los principios que dijeron enarbolar. Compran conciencias, amenazan, censuran, desbaratan, son...

Gobierno de México compra la marca Mexicana de Aviación por 815 mdp

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Este viernes el gobierno de México, encabezado por Andrés Manuel López Obrador, acordó la compra de la marca Mexicana de Aviación con los sindicatos de los trabajadores de la aerolínea mediante un acuerdo por un monto de 815 millones de pesos.

De este modo, el gobierno federal busca hacer una empresa aérea dirigida por elementos en retiro de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

De acuerdo con algunas fuentes referidas por El Financiero, que aún se encuentran reunidas en la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, el acuerdo ya ha sido firmado, pero falta la definición de algunos puntos como la fecha en que se dispersarán los recursos para los trabajadores de la aerolínea.

Es de destacar que Mexicana de Aviación fue la aerolínea más grande de América Latina, no obstante en 2010 dejó de operar tras malos manejos de su propio dueño, Gastón Azcárraga, quien abandonó el país luego de la quiebra de la compañía aérea.

Conforme con lo que publica El Financiero, la nueva valuación contempla un valor de 407 millones de pesos para las marcas que conforman la empresa Mexicana de Aviación; 210 millones de pesos para el Centro de Adiestramiento Técnico (CAT) y 118 millones de pesos en un par de edificios y oficinas que la empresa tiene en propiedad.

Relacionados

Los que saben