HOY:

Gobernantes, cirujanos del aire

Si revisamos los informes de gobierno ya sea de presidentes de la república, de gobernadores o de alcaldes encontraremos un denominador común: en todos se afirman avances sustantivos de toda índole, desde la modernización y mejoramiento de la infraestructura, o bien la reducción de los delitos y de la violencia, todo mejor que cuando ascendieron al poder. Sin embargo, justo es reconocerlo, hay otro denominador común y quizás más exacto o correspondiente con la...
sábado, mayo 17, 2025
Xalapa
cielo claro
19.6 ° C
19.6 °
19.6 °
74 %
1.6kmh
8 %
Sáb
30 °
Dom
29 °
Lun
31 °
Mar
32 °
Mié
30 °

Maldito 5%

Casi dos millones de familias mexicanas dependen del dinero que les mandan sus parientes desde Estados Unidos. En 2024 fueron 64,750 millones de dólares. Eso es igual a un billón 260 mil millones de pesos mexicanos. Nuestros paisanos trabajan en chambas duras, difíciles y de riesgo: agricultura, construcción, manufactura en fábricas, jardinería, limpieza industrial, comercial y doméstica, en hotelería y otros alojamientos, muchos son cocineros y meseros. Increíblemente, es significativo el número de los que trabajan en la salud, en el transporte y el mantenimiento. Justo lo que a los...

Hallan cajas negras de avión siniestrado en Nepal

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Los equipos de rescate hallaron las cajas negras del avión que se estrelló en Nepal con 72 personas a bordo sin dejar supervivientes, así lo dieron a conocer fuentes oficiales, que por el momento han recuperado 69 cadáveres.

Según el portavoz del Aeropuerto Internacional Tribhuvan de Katmandú, Prem Nath Thakur, los operarios recuperaron las cajas negras de la aeronave al poco tiempo de retomar las labores de rescate con las que intentan dar con los cuerpos de los últimos pasajeros desaparecidos.

Este hallazgo ayudará a esclarecer las causas del accidente, ya que las cajas registran información técnica como el recorrido, la velocidad, la altitud y la situación del motor del avión antes de estrellarse, así como las grabaciones de voz dentro de la cabina de los pilotos.

Hasta ahora los equipos de rescate han recuperado los cadáveres de 69 personas que viajaban en el avión en el momento del accidente, que se produjo cuando intentaba aterrizar en el aeropuerto internacional de Pokhara procedente desde Katmandú.

Las autoridades retomarán el martes las búsquedas para tratar de recuperar los cuerpos de las tres personas restantes, dijo a EFE el funcionario del gobierno local Tek Bahadur KC.

“Sin embargo, no hay sobrevivientes. Estamos trabajando arduamente para recuperar los tres cuerpos desaparecidos que se encuentran en la profunda quebrada”, indicó.

Es probable que los cuerpos cayeran en un profundo desfiladero situado en las inmediaciones del lugar del siniestro, pero la cavidad “tiene 300 metros de profundidad y tiene un acceso angosto. Requiere oxígeno suplementario para entrar, estamos utilizando todo el equipo para hacer posible la misión”, detalló.

Según la Autoridad de Aviación Civil de Nepal, entre los viajeros había 53 nepalíes, cinco ciudadanos indios, cuatro rusos, un irlandés, un australiano, un argentino, dos coreanos y un francés.

La entrega de los cuerpos ya identificados a sus familias comenzó una vez realizada la autopsia, mientras que se espera que los cadáveres de los extranjeros sean trasladados a la capital.

El Gobierno nepalí declaró este lunes como un día de duelo nacional en memoria de las víctimas.

Este es el segundo accidente aéreo en Nepal en menos de un año, después de que el 29 de mayo un avión de la compañía Tara Air se estrelló en la localidad de Jomsom, y murieran las 22 personas personas que iban a bordo.

Esta cifra de siniestros ha llevado a Nepal a ser objeto de sanciones internacionales por la falta de controles, y la Unión Europea prohibió en 2013 el acceso de aerolíneas nepalíes en su territorio.

Desde noviembre de 1960, cuando se registró el primer accidente aéreo en el país, más de 900 personas han muerto en accidentes de este tipo, según las estadísticas del organismo de aviación civil de Nepal.

Con información de EFE

Relacionados

Los que saben