HOY:

Percepción pública: PRI-MORENA, corrupción- narco

Durante todo el periodo de fin de siglo la intención central de los partidos de oposición fue la de sacar al PRI del poder, la larga permanencia del partido tricolor en la presidencia de la república, en las gubernaturas estatales y municipales fue minando su fortaleza comprobando el aforismo acerca de que el ejercicio del poder desgasta; el enojo y la desigualdad social, los elevados índices de corrupción, la pobreza extrema de buen porcentaje...
martes, mayo 13, 2025
Xalapa
cielo claro
16.7 ° C
16.7 °
16.7 °
71 %
2kmh
4 %
Mar
28 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
30 °
Sáb
25 °

¿Es tiempo de perder las esperanzas?

El sol no se tapa con un dedo. No todos están satisfechos con las pensiones del bienestar. El dinero regalado no tarda en acabarse y la economía estallará en pedazos. Los ríos de sangre crecen y se desbordan. La desaparición del poder judicial independiente es la tumba de la República y la democracia representativa. El nacimiento de la dictadura imperfecta, el imperio del resentimiento, las envenenadas ocurrencias, y los inútiles caprichos faraónicos. Saquean, no sólo roban. Mienten procazmente. Traicionan sistemática y deliberadamente todos los principios que dijeron enarbolar. Compran conciencias, amenazan, censuran, desbaratan, son...

Lilly Téllez presentará iniciativa para eliminar prisión preventiva oficiosa

Lo último

La senadora Lilly Téllez informó este lunes que presentará una iniciativa para eliminar el arraigo y la prisión preventiva oficiosa en México.

En sus redes sociales, Téllez indicó que esta será su primera iniciativa para el periodo de sesiones que comenzará este 31 de enero.

Lilly Téllez consideró que estas figuras “violan derechos humanos y fomentan la ineptitud de las fiscalías”. “Hay que proteger la presunción de inocencia”, agregó.

En agosto del año pasado, la legisladora afirmó que la figura de la prisión preventiva oficiosa, “sirve a las dictaduras al violar el derecho de los acusados a que se presuma su inocencia”.

Y explicó que con esta se puede encarcelar a las personas sin que haya elementos para demostrar su responsabilidad de cometer cierto delito.

La semana pasada, la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH) notificó que se declaró “inconvencional” la figura de arraigo y también resolvió adecuar la prisión preventiva a estándares internacionales en un periodo de un año.

La sentencia, dictada el 7 de noviembre del año pasado, declara la responsabilidad del Estado mexicano por la violación de los derechos a la integridad personal, libertad personal, a las garantías judiciales y a la protección judicial de Gustavo Robles López y los hermanos Jorge Marcial y Gerardo Tzompaxtle Tecpile.

Dentro de un año, México tendrá que rendir un informe ante la Corte Interamericana para dar a conocer las medidas adoptadas para cumplir con la sentencia de este caso. Durante ese plazo, la CorteIDH conmina a los jueces mexicanos a ejercer el control de convencionalidad para que se cumpla con la Convención Americana.

Relacionados

Los que saben