Elección judicial en mal predicamento

Esta justa electoral para elegir jueces, magistrados y ministros, aparte de la precaria convocatoria inspirada al colectivo ciudadano, está resultando un dolor de cabeza más para el gobierno de la presidenta Sheinbaum, a quien se le multiplican los expedientes en un entorno de inseguridad, de violencia al interior del país, de presiones políticas y económicas de gran calado impuestas por la geopolítica, principalmente la actitud injerencista del presidente Trump. Pero también los gobernados cargan...
viernes, abril 25, 2025
Xalapa
nubes dispersas
16.7 ° C
16.7 °
16.7 °
91 %
1.7kmh
36 %
Vie
26 °
Sáb
27 °
Dom
27 °
Lun
27 °
Mar
26 °

La paja en el ojo ajeno

No hay antecedente de mayor opacidad y corrupción gubernamental que el de la anterior administración estatal veracruzana. Dijeron que habían liquidado TODA LA DEUDA, que dejaban las finanzas sanas y sin carga... y ahora resulta que no es cierto... que pagaron sólo la de ellos (ni eso se cree...). Hoy, en cambio, nos aseguran que la deuda pública sigue siendo enorme, pero que "tendrán ayuda" para ir pagando en abonos chiquitos. La culpa es, dicen, de Duarte y de Yunes Linares. ¿Por qué no nos explican cuántos préstamos ilegales y...

Más de un millón de mexicanos van a obtener nacionalidad estadounidense en 2023

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El canciller mexicano, Marcelo Ebrard, anunció este viernes que, tras las negociaciones con Estados Unidos en la X Cumbre de Líderes de América del Norte celebrada esta semana, más de un millón de mexicanos residentes ahí recibirán este año la ciudadanía estadounidense.

(De la Cumbre) destacaría cosas muy significativas, (…), que 1 millón 250 mil mexicanos que viven en Estados Unidos podrán acceder a la ciudadanía norteamericana en 2023. Lo vamos a hacer junto al Gobierno de Estados Unidos, es una buena noticia para nuestra comunidad“, dijo en declaraciones a los medios de comunicación.

El anuncio se relaciona con uno de los puntos que el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, pidió a su homólogo estadounidense, Joe Biden, en el mensaje a medios posterior a la reunión trilateral del martes entre los dos mandatarios y el primer ministro canadiense, Justin Trudeau.

López Obrador solicitó a Biden que insista ante el Congreso estadounidense para aprobar una reforma migratoria que regularice a los casi 11 millones de indocumentados que viven en Estados Unidos, de los que casi la mitad son de origen mexicano.

Esta es una de las principales peticiones que ha hecho el mexicano en lo que va de la administración de Biden.

Le he solicitado respetuosamente al presidente Biden que se insista (en la reforma migratoria), y sé que no es un asunto sencillo, pero es justo, y por eso lo planteo, además le tengo plena confianza al presidente Biden“, declaró tras la reunión celebrada en el Palacio Nacional.

Ebrard ratificó este viernes que la Cumbre fue un “éxito” y una “gran oportunidad económica” para México, además de destacar las conversaciones que mantuvieron las delegaciones de los tres países en materia de control de tráfico de armas hacia México, inversiones o energías limpias.

“El acuerdo de energías limpias, en la producción de estas en las mismas proporciones, México va a contaminar menos, su perfil va a ser mejor que el de Estados Unidos y Canadá”, vaticinó.

Con información de López-Dóriga Digital

Relacionados

Los que saben