Partidos políticos

Con la reforma electoral de 1977, implementada durante el gobierno de López Portillo por el santón priista Jesús Reyes Heroles, se introdujo un nuevo modelo en el embalaje partidista pues de un régimen de monopartido caminamos hacia el bipartidista para finalmente instalarnos en una pluralidad de partidos. Gracias al sistema de representación proporcional auspiciado por dicha reforma se generó un sistema multipartidista, ya no solo el PRI o el PAN, también entraron a competir...
lunes, abril 21, 2025
Xalapa
lluvia ligera
18.3 ° C
18.3 °
18.3 °
92 %
0.5kmh
98 %
Mar
23 °
Mié
27 °
Jue
27 °
Vie
27 °
Sáb
22 °

No, no especulemos…

Matan a empresario farmacéutico en Tuxpan. Asesinan a vulcanizador en Acayucan. Grave motociclista baleado en San Andrés. A balazos matan a taquero en colonia de Córdoba. Desaparece periodista en Pánuco. Joven asesinado entre Yanga y Atoyac. Cadáver flotando en Catemaco. Sicario dispara a pareja en Martinez de la Torre, él murió; ella muy grave. Ebrio duerme sobre bebita y la mata, en Omealca. Hallan hombre calcinado en Ixtaczoquitlán. Kevin Jair cumple una semana desaparecido en Medellín. Autopista México-Veracruz, la más peligrosa de México. Lo novedoso: se roban campanas y...

México y Canadá ganan panel a EE.UU. sobre el sector automotriz

Lo último

Canadá y México ganaron su desafío a la interpretación estadounidense sobre las reglas para los automóviles bajo el marco de nuevo Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), anunció este miércoles un panel de solución de disputas, decisión que favorece a fabricantes de piezas al norte y al sur de la frontera estadounidense.

La Secretaría de Economía informó a través de un comunicado que este miércoles se emitió un informe final de la resolución sobre un panel solicitado por México y Canadá.

“El panel determinó que el T-MEC permite a los fabricantes de vehículos considerar a las partes esenciales de un vehículo terminado (motor, transmisión, carrocería, etc.) como originarias, una vez que, por separado, dichas autopartes hayan cumplido con el porcentaje mínimo de contenido regional (75%)”, indicó el gobierno mexicano.

El 6 de enero del año pasado, México presentó una solicitud para establecer un panel, después de que en 2021 había iniciado el proceso de las consultas, mientras que Canadá se sumó a la parte reclamante el 13 de enero de 2022.

El informe final de la controversia “Estados Unidos —reglas de origen en el sector automotriz (USA-MEX-2022-31-01)” está fechado con el 14 de diciembre de 2022, aunque fue publicado hasta este miércoles.

Economía anunció que el gobierno de México iniciará en los próximos días un proceso de diálogo y cooperación con sus socios comerciales para abordar este asunto.

“México reitera su compromiso con el diálogo como la mejor herramienta para el fortalecimiento de la integración comercial de América del Norte”, indicó.

Por su parte, el vocero de la de la Oficina de la Representante Comercial de Estados Unidos, Adam Hodge, manifestó desacuerdo por la interpretación del panel del T-MEC.

“Nos decepciona y podría resultar en menos contenido norteamericano en automóviles, menos inversión en toda la región y menos empleos estadounidenses”, aseguró.

Y explicó que las autoridades estadounidenses se encuentran analizando este informe para decidir sus siguientes pasos y que considera entrar en un diálogo con México y Canadá para una probable resolución de esta controversia.

Relacionados

Los que saben