HOY:

Silvio Lagos en Otero Ciudadano

Ya casi para concluir el ciclo de campañas políticas de este proceso electoral municipal, la Asociación Civil Otero Ciudadano, bien liderada por la contadora Leonor de la Miyar, recibió en Foro abierto a Silvio Lagos Galindo, candidato del PRI a la alcaldía xalapeña. En su exposición bastante didáctica Silvio Lagos demostró poseer un diagnóstico muy preciso sobre el conjunto de necesidades públicas que requieren la atención de las autoridades, algunas como la del suministro...
sábado, mayo 24, 2025
Xalapa
nubes
18.9 ° C
18.9 °
18.9 °
76 %
1.2kmh
86 %
Sáb
27 °
Dom
28 °
Lun
26 °
Mar
24 °
Mié
21 °

El terrorismo de la CNTE

Está más que claro que los integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación utilizan el membrete de profes. Ni son maestros, ni tienen interés en serlo. No les importan los niños y jóvenes a los que durante ya dos décadas han dejado sin una educación de calidad; ellos son su carne de cañón y, en el mejor de los casos, sus posibles sucesores adoctrinados. La CNTE es una organización radical anarquista que -repetimos-- persigue el poder político a cualquier costo. Los gobiernos que les han concedido...

Música romántica en la Sala Tlaqná

Lo último

Encumbrados entre los principales exponentes del romanticismo, las obras sinfónicas de los compositores Frédéric Chopin, “Concierto para piano No. 2”; Johannes Brahms, “Sinfonía No. 1”; y Robert Schumann, “Obertura Genoveva”, serán interpretadas este viernes 27 de enero, a las 20:30 horas, en la Sala Tlaqná, por la Orquesta Sinfónica de Xalapa (OSX) bajo la conducción de su director titular Martin Lebel. Llevando como solista al pianista Santiago Lomelín.

Estrenada en 1850, la ópera “Genoveva”, Opus 81, libreto de Schumann y Robert Reinick, basada en el libro homónimo de Friedrich Hebbe (1841), es un drama sinfónico en 4 actos, que no fue bien recibida por la crítica; no así la obertura que es considerada como la mejor parte de la obra. El tema central de la obra es la fidelidad conyugal.

El “Concierto para piano No. 2” se estrena en 1830 en el Teatro Nacional de Varsovia y es considerado como una de las piezas musicales más sobresaliente del compositor. El lirismo dedicado, la sonoridades brillantes, las expresiones poéticas, así como la mezcla de movimientos dramáticos y romántico logran que esta obra cambie el sentido del pianismo en el siglo XIX.

Sobre la “Sinfonía No. 1 en Do menor” de Johannes Brahms, se dice que es una transcripción directa y auténtica de las experiencias más profundas y tortuosas del compositor, y que marca el final del período romántico juvenil de Brahms.

Originario de Guadalajara, México, el concertista Santiago Lomelín, es el primer latino en ser admitido en el Concurso de Piano Horowitz en Kiev, Ucrania, donde ganó el tercer premio. Obtuvo su Licenciatura en Música con honores académicos del Conservatorio de Nueva Inglaterra como alumno de Victor Rosenbaum. Luego obtuvo su Maestría en Música y un certificado de Estudios Profesionales con honores académicos de la Escuela de Música Mannes como alumno de Pavlina Dokovska. Se ha presentado como solista con las principales orquestas México, incluidas las orquestas de Aguascalientes, San Luis Potosí, Yucatán y Jalisco. Santiago. (datos tomados de https://www.santiagopiano.com/about). Previo al concierto habrá una charla en la Sala Didáctica, en punto de las 19:00 horas, con la pianista Isabel Ladrón de Guevara, y director de orquesta, Rubén Flores. SCV

Relacionados

Columnistas