Veracruz turístico

La Semana Santa ha traído a Veracruz un gran número de visitantes, turismo de playa principalmente, proveniente del estado de México, Hidalgo, Puebla y la CDMX, no es un turismo de abundante recurso económico, pero siempre será bienvenido a nuestra entidad. Antaño se le conocía como “turismo de torta y horchata”, cuando se hizo famosa en la conurbación Veracruz-Boca del Rio la prevalencia del “hotel Camarena”, porque muchos pernoctaban en la playa para ahorrarse...
domingo, abril 20, 2025
Xalapa
lluvia moderada
18.2 ° C
18.2 °
18.2 °
85 %
1.9kmh
100 %
Lun
21 °
Mar
22 °
Mié
27 °
Jue
27 °
Vie
23 °

Almas pútridas

De acuerdo con el portal web de López Dóriga Digital, «han muerto 45 bebés a causa de tosferina. Ninguno de ellos estaba vacunado. Del total de bebés contagiados con tosferina, 20 eran recién nacidos menores de dos meses, y los demás tenían entre tres y 11 meses de edad». Por muchos años México fue campeón del mundo en materia de vacunación. Fuimos los primeros en erradicar la polio y otras terribles enfermedades que hoy están de regreso, como el sarampión. La destrucción del sistema de salud, hoy está demostrado, fue claramente...

Presenta Exconvento Betlehemita el ciclo “Ciencia ficción y género”

Lo último

El Instituto Veracruzano de la Cultura, a través del Centro Cultural Exconvento Betlehemita, presenta el ciclo de conversatorios Ciencia ficción y género, con motivo del 103 aniversario del nacimiento del científico Isaac Asimov, reconocido como uno de los mejores escritores de ficción de todos los tiempos. Las sesiones tendrán lugar de manera gratuita los jueves 19 y 26 de enero a las 18:00 horas, en el auditorio del recinto sede del IVEC.

El ciclo inicia el jueves 19 de enero con el conversatorio Ciencia ficción y literatura, a cargo del maestro y promotor cultural Agustín Guerola Biben-Lafón, así como la comunicóloga Cristina Hernández Rociles, colaboradora del  IVEC, quienes partirán de la celebración no oficial del Día de la ciencia ficción para referirse a la prolífica obra de Asimov, escritor de origen ruso nacionalizado norteamericano, y repasar algunos títulos de este género escritos por diversas autoras y autores.

El 26 de enero se contará con la participación del músico, director y crítico cinematográfico Juan Pablo Rebollar, quien dirigirá el conversatorio Ciencia ficción y cine. A través de este diálogo, el ponente compartirá una particular selección de películas representativas que han dejado huella en la historia del celuloide, y en las que también figuran mujeres como directoras y escritoras de guion.

El IVEC reitera la invitación a acercarse a la literatura de ficción a través del ciclo Ciencia ficción y género los jueves 19 y 26 de enero a las 18:00 horas, en el auditorio del Centro Cultural Exconvento Betlehemita. La entrada es gratuita. Consulta todas las actividades del recinto sede del IVEC a través de las redes sociales Facebook, Instagram y Twitter @ExCBetlehemita

Para conocer la cartelera completa del Instituto visita el sitio web oficial www.ivec.gob.mx.

Relacionados

Los que saben