El bienestar como bastión populista

Nada bien la hace al gobierno federal, y de paso al gobierno estatal, la desaforada tendencia al gesto populista de Javier Gómez Cazarín, quien tiene a su encargo la implementación de los programas sociales en beneficio de la población mexicana. Se entiende la obligación gubernamental de proporcionar esos programas de beneficios porque lo mandata la constitución, pero al parecer al señor Gómez Cazarín, responsable de ese sector en Veracruz, en su excesivo afán de...
lunes, marzo 31, 2025
Xalapa
muy nuboso
29.7 ° C
29.7 °
29.7 °
37 %
3.5kmh
80 %
Mar
30 °
Mié
33 °
Jue
31 °
Vie
31 °
Sáb
25 °

Empieza la enorme lista de la inevitable guillotina… Bye Bye Nena

Ninguna sorpresa. Gobernar no ha sido fácil y ahora menos que nunca. La geopolítica del mundo como tsunami brutal. El país y Veracruz, cada vez más pintados de sangre; desapariciones y exterminio (aunque les duela); las finanzas públicas en quiebra absoluta, sin lana ni para un chesco, algunos dicen que ya es plena y grave la recesión; la demagogia sigue, las ocurrencias crecen; las consecuencias de la destrucción del aparato judicial que cede paso a la autocracia; por ende, el fin de la democracia representativa; las pugnas de las...

Presenta Exconvento Betlehemita el ciclo “Ciencia ficción y género”

Lo último

El Instituto Veracruzano de la Cultura, a través del Centro Cultural Exconvento Betlehemita, presenta el ciclo de conversatorios Ciencia ficción y género, con motivo del 103 aniversario del nacimiento del científico Isaac Asimov, reconocido como uno de los mejores escritores de ficción de todos los tiempos. Las sesiones tendrán lugar de manera gratuita los jueves 19 y 26 de enero a las 18:00 horas, en el auditorio del recinto sede del IVEC.

El ciclo inicia el jueves 19 de enero con el conversatorio Ciencia ficción y literatura, a cargo del maestro y promotor cultural Agustín Guerola Biben-Lafón, así como la comunicóloga Cristina Hernández Rociles, colaboradora del  IVEC, quienes partirán de la celebración no oficial del Día de la ciencia ficción para referirse a la prolífica obra de Asimov, escritor de origen ruso nacionalizado norteamericano, y repasar algunos títulos de este género escritos por diversas autoras y autores.

El 26 de enero se contará con la participación del músico, director y crítico cinematográfico Juan Pablo Rebollar, quien dirigirá el conversatorio Ciencia ficción y cine. A través de este diálogo, el ponente compartirá una particular selección de películas representativas que han dejado huella en la historia del celuloide, y en las que también figuran mujeres como directoras y escritoras de guion.

El IVEC reitera la invitación a acercarse a la literatura de ficción a través del ciclo Ciencia ficción y género los jueves 19 y 26 de enero a las 18:00 horas, en el auditorio del Centro Cultural Exconvento Betlehemita. La entrada es gratuita. Consulta todas las actividades del recinto sede del IVEC a través de las redes sociales Facebook, Instagram y Twitter @ExCBetlehemita

Para conocer la cartelera completa del Instituto visita el sitio web oficial www.ivec.gob.mx.

Relacionados

Los que saben