El voto de castigo

Por observación debemos concluir de manera empírica que es muy difícil asumir la existencia del llamado voto de castigo como factor electoral determinantes, considerado este como una reacción ciudadana en contra del mal gobierno del partido en el poder. Sin embargo, tenemos constancia fidedigna acerca de que no siempre el partido en el gobierno está en riesgo de perder una elección a causa de una mala gestión pública. Por supuesto, participan variables de no...
jueves, abril 3, 2025
Xalapa
cielo claro
21.3 ° C
21.3 °
21.3 °
49 %
2.2kmh
10 %
Jue
31 °
Vie
32 °
Sáb
33 °
Dom
26 °
Lun
15 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

Presenta IVEC actividades inclusivas en el Museo Teodoro Cano durante el mes de enero

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El Instituto Veracruzano de la Cultura, a través del Museo Teodoro Cano, presenta durante el mes de enero actividades gratuitas diseñadas especialmente para públicos infantiles que viven con alguna discapacidad, las cuales tienen como objetivo acercar la obra y cosmovisión totonaca del maestro Cano a toda la comunidad veracruzana.

El Museo Teodoro Cano, en colaboración con el Centro de Recursos e Información para la Integración Educativa de la SEV, compartirá con las y los alumnos del CAM Jaime Torres Bodet la herramienta lúdica Lotería Totonaca, los próximos jueves 12 y 19 de enero en punto de las 9:00 horas, en las instalaciones del CAM, ubicado en la calle Riva Palacio 516, Barrio de Santa Cruz, en Papantla. 

El arte es la principal estrategia interactiva que durante esta actividad busca incentivar la participación de las y los estudiantes, permitiéndoles conocer las características del estilo pictórico que logró crear el ilustre pintor papanteco, así como identificar los elementos antropológicos de la cultura y gastronomía totonaca plasmados en la obra de este gran artista y que forman parte de la cotidianidad de esta cultura viva. La lotería es bilingüe y sus elementos se cantan en español y en lengua tutunakú.

También el jueves 19 de enero, en el marco de la conmemoración del Día Mundial de la Selfie en los Museos, el IVEC invita al público a disfrutar de recorridos guiados por la sala de exposición del Museo Teodoro Cano. Esta actividad tiene como propósito difundir la obra del maestro Teodoro Cano y permitir una mayor interacción de las y los visitantes con el espacio museístico, promoviendo un diálogo distinto entre arte, tecnología y entretenimiento a través de los hashtags #SelfieDayMTC y #MuseoTeodoroCanoSelfie.

Visita el Museo Teodoro Cano en horario de 10:00 a 18:00 horas, en la calle Rodolfo Curti 101, Barrio del Naranjo, en Papantla, Veracruz. Para solicitar más información, envía un mensaje al correo electrónico scmuseocano@gmail.com o llama al número 784.114.6211, así como comunícate a través de la página de Facebook @MuseoTeodoroCano.

Consulta todas las actividades del Programa de Inclusión a través de las Artes en la página @InclusionIVEC y conoce la programación completa de la red de recintos del Instituto Veracruzano de la Cultura a través de la página web www.ivec.gob.mx, así como en las redes sociales Facebook @IVECoficial y Twitter @IVEC_Oficial.

Relacionados

Los que saben