Génesis de la deuda pública veracruzana

Uno de los grandes hitos en la historia política de Veracruz es el relativo a la deuda pública estatal iniciada con un préstamo bancario por 3 mil 500 millones de pesos. Vayamos por partes, según el mefistofélico método de Jack, el famoso británico de no muy buenas referencias. El 1 de octubre de 2004, último año de la administración de Miguel Alemán Velasco, apenas dos meses antes de concluir el periodo 1998-2004, la legislatura...
sábado, abril 5, 2025
Xalapa
cielo claro
23.1 ° C
23.1 °
23.1 °
27 %
0.7kmh
2 %
Sáb
31 °
Dom
25 °
Lun
16 °
Mar
17 °
Mié
21 °

¿Miopes, cortos, inexpertos, cómplices, valemadristas o roedores?

Los aranceles son poco relevantes: los consumidores que terminan por pagarlos, las empresas que pierden utilidades, las consecuencias para los que exportan desde EUA, la inevitable escasez de productos de consumo y piezas para las cadenas de suministro, el costo político en las elecciones intermedias en EUA; todos estos factores terminarán por poner en su sitio la errónea política de las corporaciones a las que sirve el Gobierno de Trump. Los problemas reales están en otro lado: la oculta y prontamente explosiva crisis financiera del gobierno de México, la...

Presenta IVEC ciclo de cine documental, en colaboración con el colectivo Tomar la calle

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El Instituto Veracruzano de la Cultura, en colaboración con el colectivo fotográfico Tomar la calle, invitan al ciclo de cine La fotografía en la calle, que se llevará a cabo de manera gratuita los viernes del 13 de enero al 3 de febrero, en punto de las 18:00 horas, en el auditorio del Centro Cultural Exconvento Betlehemita.

El colectivo Tomar la calle tiene su base en Xalapa, Veracruz, donde promueve la difusión, práctica y exposición de la fotografía de calle. El equipo que lo conforma comparte sus distintos estilos, miradas y pensamientos en torno a un objetivo común: fotografiar la vida diaria a través de un lente y visión propia. Everybody Street, dirigida por Cheryl Dunn; Buscando a Vivian Maier, dirigida por John Maloof; Annie Leibovitz: la vida a través del lente, de Barbara  Leibovitz, y Hondros, de Greg Campbell, son las películas seleccionadas por Manuel Canseco, integrante del colectivo, para conformar este programa cinematográfico.

A través del ciclo La fotografía en la calle se invita al público a apreciar el género documental como un instrumento capaz de ofrecer los relatos más intensos, enfrentando la mirada del espectador al mundo que lo rodea. La programación comienza el viernes 13 de enero con la presentación de Everybody Street, cinta que celebra la creatividad subterránea y la renovación urbana siguiendo a los fotógrafos callejeros de la ciudad de Nueva York mientras se encuentran en busca de su próxima toma. 

El viernes 20 se proyectará Buscando a Vivian Maier, aclamada producción que cuenta la historia de la fallecida niñera Vivian Maier, quien en secreto realizó más de 100.000 fotografías, descubiertas de manera espontánea años después de su muerte, imágenes que la convirtieron en una de las más renombradas fotógrafas de calle. La última función del mes de enero presentará la película Annie Leibovitz: la vida a través del lente, el viernes 27, documental sobre la vida y obra de la fotógrafa que fue la primera mujer que el Smithsonian expuso en la Galería Nacional de Retratos de Washington D.C. y la última en retratar a John Lennon, horas antes de ser asesinado. 

El ciclo concluye el viernes 3 de febrero con la proyección de Hondros, filme estrenado en 2017 que retrata la vida y carrera de un fotógrafo de guerra llamado Chris Hondros, asesinado en Libia en el año 2011. Fue dirigido por Greg Campbell, periodista americano y mejor amigo de Chris.

El IVEC y el colectivo Tomar la calle reiteran su invitación a disfrutar del ciclo de cine La fotografía en la calle los viernes 13, 20 y 27 de enero, y 3 de febrero, en punto de las 18:00 horas, en el auditorio del Centro Cultural Exconvento Betlehemita. Todas las funciones son gratuitas. Consulta la cartelera del Exconvento Betlehemita en las redes sociales @ExCBetlehemita y visita el sitio web www.ivec.gob.mx para conocer todas las actividades del Instituto.

#ViernesDeCine en el recinto sede del IVEC.

Relacionados

Los que saben