La elección intermedia de 2027

La elección presidencial de 1988 está considerada como un parteaguas electoral porque a partir de ese evento político se sucedieron importantes cambios en el esquema electoral de nuestro país; además, surgió con fuerte acento la percepción de un PRI susceptible de ser derrotado. Por otro lado, el gobierno surgido de esa elección con Salinas de Gortari al frente se vio en la necesidad de hacer concesiones importantes a los partidos de oposición, llevándose el...
domingo, abril 27, 2025
Xalapa
cielo claro
26.6 ° C
26.6 °
26.6 °
24 %
4.1kmh
3 %
Lun
27 °
Mar
27 °
Mié
28 °
Jue
28 °
Vie
21 °

Jugar con fuego…

Donald Trump está cumpliendo la mayoría de las promesas que hizo en campaña. Sigue con ello a pesar de que hoy se sabe, por ejemplo, que don PETER NAVARRO, su asesor estrella sobre aranceles, es un impostor que inventa citas y referencias académicas para justificar sus atroces ideas. Parece que el chistecito ya le ha costado a la humanidad más de dos trillones (o billones, en castellano) de dólares. México, el socio comercial más importante de EUA, ya está en recesión. Queda claro el conflicto de intereses del multimillonario Elon Musk,...

Rechazamos la actitud antidemocrática en Brasil, estamos a favor del presidente Lula: AMLO

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Este lunes Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, repitió su total apoyo a su homologó de Brasil Luiz Inácio Lula da Silva y a su democracia tras las agresiones de bolsonaristas radicales contra los principales edificios del Gobierno de Brasil.

“(Nos pronunciamos) en rechazo a la actitud irresponsable, antidemocrática en Brasil y a favor del presidente Lula, esa es nuestra postura», expresó López Obrador durante su conferencia presidencial mañanera.

AMLO relacionó el ataque de este domingo que realizaron los seguidores del expresidente brasileño Jair Bolsonaro a las sedes de la Presidencia, el Congreso y la Corte Suprema en Brasil.

El presidente mexicano destalló las coincidencias en las posturas del mandatario de Estados Unidos, Joe Biden, y el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, quienes estarán en México esta semana para la Cumbre de Líderes de América del Norte.

«Coincidimos en esto, vamos a continuar apoyando al presidente Lula, que fue electo democráticamente, lo apoyan las fuerzas progresistas de Brasil, de México, del continente americano», expresó.

Destacó que «es muy satisfactorio que la solidaridad hacia el presidente Lula no sea nada más de países de América Latina y el Caribe, sino que también el apoyo a la democracia en Brasil, al presidente Lula, también incluya a Canadá, a Estados Unidos y a países de todo el mundo».

El apoyo a la democracia brasileña ya se había pronunciado el domingo por todos los países latinoamericanos y por los principales foros regionales, como la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac).

«Es un consenso de los países del continente americano, eso es muy bueno, porque independientemente de las posturas políticas partidistas, se tiene que defender la democracia, se tiene que respetar la voluntad del pueblo”, finalizó López Obrador.

Las autoridades de Brasilia dieron a conocer este lunes que el orden público se encuentra totalmente bajo control, pero que el centro de la ciudad amaneció con numerosos rastros de destrucción y que los daños a las sedes del poder fueron numerosos y cuantiosos.

La Policía de Brasilia ya desmontó el campamento que los bolsonaristas habían organizado tras las elecciones frente a la sede del cuartel general del Ejército y desde el que lanzaron los ataques del domingo, lo que provocó el arresto de al menos 1.200 personas.

El asalto al Congreso, la Presidencia y la Corte Suprema solo se resolvió después de cuatro horas y media de desconcierto, cuando agentes antidisturbios cargaron y lanzaron gases lacrimógenos contra los exaltados que estaban dentro y fuera de las edificaciones.

Relacionados

Los que saben