Preocupante retorno: tosferina, sarampión, dengue.

El Programa de Vacunación Universal se instaló en México hace ya algunos años, su propósito fundamental consiste en prevenir, mantener erradicadas y eliminadas del territorio mexicano enfermedades alguna vez endémicas, el sarampión, la tosferina entre otras. La implementación de ese Programa en México redujo sustancialmente la morbilidad y la mortalidad. Para cada enfermedad una vacuna, la de la influenza y contra el Covid están entre las más recientes- El esquema de vacunación se acompaña...
martes, abril 1, 2025
Xalapa
cielo claro
17 ° C
17 °
17 °
72 %
1.9kmh
0 %
Mar
29 °
Mié
32 °
Jue
31 °
Vie
31 °
Sáb
32 °

Empieza la enorme lista de la inevitable guillotina… Bye Bye Nena

Ninguna sorpresa. Gobernar no ha sido fácil y ahora menos que nunca. La geopolítica del mundo como tsunami brutal. El país y Veracruz, cada vez más pintados de sangre; desapariciones y exterminio (aunque les duela); las finanzas públicas en quiebra absoluta, sin lana ni para un chesco, algunos dicen que ya es plena y grave la recesión; la demagogia sigue, las ocurrencias crecen; las consecuencias de la destrucción del aparato judicial que cede paso a la autocracia; por ende, el fin de la democracia representativa; las pugnas de las...

Rechazamos la actitud antidemocrática en Brasil, estamos a favor del presidente Lula: AMLO

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Este lunes Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, repitió su total apoyo a su homologó de Brasil Luiz Inácio Lula da Silva y a su democracia tras las agresiones de bolsonaristas radicales contra los principales edificios del Gobierno de Brasil.

“(Nos pronunciamos) en rechazo a la actitud irresponsable, antidemocrática en Brasil y a favor del presidente Lula, esa es nuestra postura», expresó López Obrador durante su conferencia presidencial mañanera.

AMLO relacionó el ataque de este domingo que realizaron los seguidores del expresidente brasileño Jair Bolsonaro a las sedes de la Presidencia, el Congreso y la Corte Suprema en Brasil.

El presidente mexicano destalló las coincidencias en las posturas del mandatario de Estados Unidos, Joe Biden, y el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, quienes estarán en México esta semana para la Cumbre de Líderes de América del Norte.

«Coincidimos en esto, vamos a continuar apoyando al presidente Lula, que fue electo democráticamente, lo apoyan las fuerzas progresistas de Brasil, de México, del continente americano», expresó.

Destacó que «es muy satisfactorio que la solidaridad hacia el presidente Lula no sea nada más de países de América Latina y el Caribe, sino que también el apoyo a la democracia en Brasil, al presidente Lula, también incluya a Canadá, a Estados Unidos y a países de todo el mundo».

El apoyo a la democracia brasileña ya se había pronunciado el domingo por todos los países latinoamericanos y por los principales foros regionales, como la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac).

«Es un consenso de los países del continente americano, eso es muy bueno, porque independientemente de las posturas políticas partidistas, se tiene que defender la democracia, se tiene que respetar la voluntad del pueblo”, finalizó López Obrador.

Las autoridades de Brasilia dieron a conocer este lunes que el orden público se encuentra totalmente bajo control, pero que el centro de la ciudad amaneció con numerosos rastros de destrucción y que los daños a las sedes del poder fueron numerosos y cuantiosos.

La Policía de Brasilia ya desmontó el campamento que los bolsonaristas habían organizado tras las elecciones frente a la sede del cuartel general del Ejército y desde el que lanzaron los ataques del domingo, lo que provocó el arresto de al menos 1.200 personas.

El asalto al Congreso, la Presidencia y la Corte Suprema solo se resolvió después de cuatro horas y media de desconcierto, cuando agentes antidisturbios cargaron y lanzaron gases lacrimógenos contra los exaltados que estaban dentro y fuera de las edificaciones.

Relacionados

Los que saben