Maribel Ramírez en Otero Ciudadano

Otero Ciudadano es una organización civil cuya divisa principal consiste en discutir sin cortapisas los temas de interés público mediante el diálogo respetuoso. Docenas de actores políticos, los más candidatos a cargos de elección popular, han encontrado en Otero Ciudadano la oportunidad de exponer sus respectivas propuestas. El saludable escrutinio ciudadano sobre quienes pretenden gobernar o representar la voluntad popular, ha sido premisa fundamental de esta organización ciudadana. A Otero Ciudadano lo encabeza doña...
jueves, mayo 1, 2025
Xalapa
lluvia ligera
27.9 ° C
27.9 °
27.9 °
49 %
3.4kmh
14 %
Vie
28 °
Sáb
30 °
Dom
27 °
Lun
28 °
Mar
23 °

Mientras dormimos…

La señora amenaza con hacer públicos los datos del FOBAPROA. Si los tiene, es imperativo que los divulgue, de otro modo es cómplice y eso la convierte en delincuente. Anuncian que CFE, la que antaño era superavitaria, perdió 241 mil millones de pesos en el sexenio de López Obrador. (Gracias Bartlett) PEMEX pierde otros 43 mil 300 millones de pesos en los primeros tres meses de este año. AMLO lo subsidió con 2 billones de pesos, evidentemente quieren superar esa cifra. La señora dice que el mega fraude de Birmex, es un...

Registran en México 3 mil 696 casos confirmados de viruela del mono

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

La Secretaría de Salud (SSa) reportó que hasta el 9 de enero, se han confirmado 3 mil 696 casos de Mpox (antes viruela símica) en México.

De acuerdo al Informe Técnico Quincenal de Vigilancia Epidemiológica de Mpox, dichos casos son parte de 6 mil 159 que cumplen con la definición operacional de caso probable.

“En los últimos 14 días de vigilancia se han identificado un total de 151 casos probables y 59 confirmados, por lo que la tendencia de la curva epidémica en México sigue la que se presenta a nivel global con una reducción en la velocidad de la transmisión y en la presentación del número de casos”, específico la SSa.

Se han identificado 14 defunciones (13 hombres y una mujer) en personas que durante la atención médica se identificaron con lesiones compatibles con Mpox, y que posterior a su estudio por laboratorio resultaron confirmadas.

Con relación al manejo clínico de los casos confirmados, el 79% (2 mil 935) han recibido manejo ambulatorio, y el 21% han requerido de hospitalización por presentar factores de riesgo, necesidad de aislamiento, manejo del dolor o gravedad del cuadro clínico.

En cuanto a la distribución por sexo asignado al nacer, el predominio es en hombres en un 97%; y el grupo etario 30 a 34 es el mayormente afectado, detalla el informe.

El primer caso de Mpox en México, se identificó en la Ciudad de México. Su fecha de inicio de signos y síntomas correspondió al 20 de mayo de 2022, y fue confirmado el día 28 de ese mes.

-Con información del Milenio

Relacionados

Los que saben