Preocupante retorno: tosferina, sarampión, dengue.

El Programa de Vacunación Universal se instaló en México hace ya algunos años, su propósito fundamental consiste en prevenir, mantener erradicadas y eliminadas del territorio mexicano enfermedades alguna vez endémicas, el sarampión, la tosferina entre otras. La implementación de ese Programa en México redujo sustancialmente la morbilidad y la mortalidad. Para cada enfermedad una vacuna, la de la influenza y contra el Covid están entre las más recientes- El esquema de vacunación se acompaña...
martes, abril 1, 2025
Xalapa
cielo claro
17 ° C
17 °
17 °
72 %
1.9kmh
0 %
Mar
29 °
Mié
32 °
Jue
31 °
Vie
31 °
Sáb
32 °

Empieza la enorme lista de la inevitable guillotina… Bye Bye Nena

Ninguna sorpresa. Gobernar no ha sido fácil y ahora menos que nunca. La geopolítica del mundo como tsunami brutal. El país y Veracruz, cada vez más pintados de sangre; desapariciones y exterminio (aunque les duela); las finanzas públicas en quiebra absoluta, sin lana ni para un chesco, algunos dicen que ya es plena y grave la recesión; la demagogia sigue, las ocurrencias crecen; las consecuencias de la destrucción del aparato judicial que cede paso a la autocracia; por ende, el fin de la democracia representativa; las pugnas de las...

SS/Sesver fortalece programas de prevención en salud de infantes y adolescentes, en ámbito escolar

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0 (SS/Server)

Xalapa, Ver.- De acuerdo con la instrucción del Secretario de Salud y Director General de Servicios de Salud de Veracruz, Dr. Gerardo Díaz Morales, para garantizar entornos escolares seguros y saludables a la población infantil y juvenil, se llevan a cabo programas y estrategias que promueven el bienestar de la salud física, mental y alimentaria de los estudiantes.

La SS|SESVER, en coordinación con autoridades educativas y padres de familia, realiza de manera permanente actividades encaminadas a brindar una mejor preparación de los alumnos en temas relacionados con la salud, con el objetivo que las generaciones futuras, que ellos representan, puedan reducir el riesgo de enfermedades crónicas y tener una mejor calidad de vida, aseguró el Dr. Arturo Mompín Ramírez, Subdirector de Promoción de la Salud de SESVER.

Añadió que se trata de programas esenciales que están enfocados a cada grupo de edad, por ejemplo para los adolescentes se abordan aspectos de salud sexual y reproductiva, así como salud mental donde se brindan herramientas contra las adicciones; en las niñas y los niños se aplican estrategias de nutrición para prevenir la obesidad a través del plato del buen comer, salud bucal, actividades físicas y vacunación contra todo tipo de enfermedades.

“Poco a poco se va trabajando con ellos en los diferentes grupos, para que vayan teniendo información accesible y entendible, también para que vayan de la mano con los cambios que están presentando no solo físicamente sino socialmente, para que puedan tener la capacidad de tomar decisiones saludables para su persona y su familia”, mencionó.

Subrayó que en las unidades médicas SESVER, se ofrecen servicios integrales para la salud de infantes y adolescentes, desde la identificación y la detección oportuna de problemas de salud, hasta la difusión de información para la prevención y atención especializada de enfermedades.

Relacionados

Los que saben