El agua, un problema social

La ciudad de Xalapa tiene un marco natural esplendoroso, adicionalmente, salvo las alteraciones por el cambio climático, su temperatura promedio anual es templada lo cual posibilita un entorno que contribuye a la mejor calidad de vida de sus habitantes. Las temperaturas calcinantes de ciudades costeras y de los llanos sotaventinos hacen de Xalapa un atractivo paraíso terrenal, aunque nada exento de problemas muy propios de la convivencia humana en países de deficiente infraestructura urbana...
miércoles, abril 2, 2025
Xalapa
muy nuboso
18.5 ° C
18.5 °
18.5 °
53 %
2.3kmh
70 %
Mié
32 °
Jue
31 °
Vie
32 °
Sáb
32 °
Dom
26 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

AMLO «celebra» que ministra Presidente permaneciera sentada en celebración de la Constitución

Lo último

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, celebró que la ministra titular de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Norma Lucía Piña Hernández, rompiera el protocolo de la celebración de la ceremonia del 106 aniversario de la Constitución.

“Ayer me dio mucho gusto porque se notó, yo creo que porque estaba cansada, o no quiso pararse la ministra presienta de la Corte, pero me dio mucho gusto porque eso no se veía antes, los ministros de la Corte eran empleados del presidente”, dijo este lunes en conferencia de prensa desde Palacio Nacional.

El mandatario aseguró que en tiempos del porfiriato se hablaba de la división en el equilibro de los poderes, pero en la práctica, el Ejecutivo era quien tomaba todas las decisiones.

“Cuándo se había visto que se quedara sentada la presidenta de la Corte en un acto así, eso me llena de orgullo porque significa que estamos llevando a cabo cambios, es una transformación, ya no es el presidente el que le da órdenes a ministros”, continuó.

López Obrador dijo que es una exageración el hablar de una dictadura o tiranía durante su gobierno.

“Están molestos porque en el fondo lo que imperaba era la corrupción y el influyentismo, entonces ya no hay eso, ahora hay transparencia”, dijo refiriéndose a sus opositores.

Ayer domingo, la presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Piña, decidió no levantarse durante la llegada del presidente Andrés Manuel López Obrador a la ceremonia del 106 aniversario de la Constitución en Querétaro.

Relacionados

Los que saben