HOY:

MORENA, la pugna por el poder

El discurso oficial borda sus argumentos en base a un gobierno ocupado en edificar “el segundo piso” de la transformación estructural de este país, en ese esquema supone la existencia previa de un primer piso cuya construcción corrió a cargo del gobierno de López Obrador al instalar a MORENA en la presidencia de la república. Pero, en realidad, López Obrador poco construyó, que no sean sus obras emblemáticas de incierta rentabilidad, porque el centro...
viernes, mayo 9, 2025
Xalapa
muy nuboso
18 ° C
18 °
18 °
83 %
1.5kmh
74 %
Vie
25 °
Sáb
21 °
Dom
18 °
Lun
24 °
Mar
27 °

Renovar la esperanza

Pronto para echar las campañas al vuelo. Pronto para recelar. No es exactamente un gringo puro: mas de dos tercios de su vida los vivió fuera, sobre todo en Perú. No es exactamente un reformista, pero fue un cercanísimo colaborador de Francisco, que le encomendó nada menos que el Dicasterio de los Obispos. Deliberadamente solicitó y obtuvo la nacionalidad peruana. Recuperó las tradiciones relativas a la pompa en el simbolismo papal y apuestan que regresará a vivir al Palacio. Su mensaje: misericordia, unidad, diálogo y determinación mariana, por encima...

Cuba sufre su tercer gran apagón en una semana

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Cuba sufrió el martes su tercer gran apagón en poco más de una semana, dejando a varias provincias del centro y este de la isla caribeña sin electricidad, reportó la televisión estatal.

El noticiero del mediodía de la televisión cubana dijo que «se investigan las causas de lo sucedido» (por la falla eléctrica) mientras que la Unión Eléctrica del país había comenzado los trabajos para restaurar la energía.

El apagón del martes se extendió 700 kilómetros desde provincia de Cienfuegos en el centro-sur de Cuba, hasta Guantánamo, en el extremo oriental, al dejar más de la mitad de las provincias del país sin luz. La isla de 11 millones de habitantes también sufrió afectaciones con apagones dispersos en el occidente, incluyendo La Habana, la capital.

El apagón masivo -el tercero en una semana- dejó a muchos cubanos preocupados por lo que se podría esperar en el verano (junio, julio y agosto) cuando las elevadas temperaturas en el país obliguen a los cubanos a poner en marcha sus equipos de aires acondicionado para paliar el sofocante calor del Caribe.

Las averías y los apagones programados en Cuba, un país que vive una grave escasez de alimentos, combustible y medicinas, son vistas como un notable factor que llevó a las protestas antigubernamentales en julio de 2021, las mayores desde la revolución de Fidel Castro en 1959.

El sábado, otro apagón cortó el suministro eléctrico a millones de gente desde Matanzas, al este de La Habana, hasta Guantánamo. Funcionarios de la Unión Eléctrica dijeron que la falla fue debido a un «error de operación humano». Y un incendio en un campo de caña de azúcar había dejado sin electricidad a casi dos tercios del país el martes pasado.

El Ministro de Energía y Minas de Cuba, Vicente de la O Levy, dijo la semana pasada que los apagones continuos se reanudarían en Cuba y durarían hasta mayo por tres horas al día como promedio mientras se reacondicionan las centrales eléctricas de petróleo de décadas de antigüedad para la temporada de verano.

El Ministro señaló que problemas inesperados con la generación podrían reaparecer en los próximos meses, provocando apagones más severos, «pero nada como el promedio de 10 horas de octubre de 2022».

Funcionarios cubanos han atribuido los apagones a la escasez de combustible, diferidos mantenimientos y dificultades en el procesamiento del crudo pesado cubano. Y se han visto incrementados debido al embargo de Estados Unidos, que ha complicado el financiamiento, la compra de repuestos, combustible e inversión de capital.

Con información de Reuters

Relacionados

Los que saben