HOY:

La aldea veracruzana y Ramos Alor

En su desempeño al frente de la secretaría de salud en el gobierno de Cuitláhuac García, el doctor Ramos Alor en cumplimiento fiel a la ecuación del 10 por ciento de capacidad y 90 por ciento de lealtad, mantuvo un desempeño difícilmente aprobatorio en grave deterioro de sector tan importantes. Por ese antecedente sorprende su reincorporación al sector salud, ahora con la encomienda del IMSS-Bienestar en esta entidad, por el referido antecedente el pronóstico...
domingo, mayo 11, 2025
Xalapa
lluvia ligera
14.9 ° C
14.9 °
14.9 °
97 %
0.4kmh
99 %
Dom
19 °
Lun
24 °
Mar
28 °
Mié
29 °
Jue
28 °

Renovar la esperanza

Pronto para echar las campañas al vuelo. Pronto para recelar. No es exactamente un gringo puro: mas de dos tercios de su vida los vivió fuera, sobre todo en Perú. No es exactamente un reformista, pero fue un cercanísimo colaborador de Francisco, que le encomendó nada menos que el Dicasterio de los Obispos. Deliberadamente solicitó y obtuvo la nacionalidad peruana. Recuperó las tradiciones relativas a la pompa en el simbolismo papal y apuestan que regresará a vivir al Palacio. Su mensaje: misericordia, unidad, diálogo y determinación mariana, por encima...

Declaran en Turquía emergencia de 3 meses en 10 provincias azotadas por sismo

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, declaró este martes el estado de emergencia por un periodo de tres meses en diez provincias del sureste azotadas por un devastador sismo que dejó miles de muertos.

«Decidimos declarar el estado de emergencia para asegurar que nuestro trabajo [de rescate] se pueda llevar a cabo de manera rápida», dijo Erdogan en declaraciones difundidas por la televisión.

«Completaremos rápidamente los procesos presidenciales y parlamentarios relacionados con esta decisión, que cubrirá nuestras 10 provincias donde se produjo el terremoto y durará tres meses», añadió.

Dos sismos sacudieron Turquía y la vecina Siria el lunes. El primero, de magnitud 7.8 ocurrió a las 04 horas 17 locales. El segundo, de magnitud 7.5, al mediodía.

Los terremotos dejaron más de 5 mil muertos en ambos países, según los últimos balances, que no dejan de aumentar.

La última cifra difundida por Turquía habla de 3 mil 549 muertos. En Siria, al menos mil 602 personas fallecieron, según las autoridades de Damasco y los equipos de rescate de las zonas rebeldes.

Erdogan dijo que su gobierno enviaría más de 50 mil trabajadores humanitarios a la zona y destinaría 100 mil millones de liras (5 mil 300 millones de dólares) en ayuda financiera. Su gestión de esta tragedia tendrá mucho peso en las elecciones del 14 de mayo.

Las labores de rescate en la aislada región cercana a Siria se han visto obstaculizadas por una feroz tormenta invernal que ha hecho intransitables algunas carreteras y ralentiza la entrega de alimentos y ayuda.

El gobierno enfrenta una oleada de críticas en redes sociales, donde se le acusa de responder con demasiada lentitud al mayor terremoto en el país en casi un siglo.

Un terremoto de magnitud 7.8 en el centro de Turquía y el noroeste de Siria ha dejado cientos de muertos y miles de lesionados. Vía Graphic News.

-Con información de AFP

Relacionados

Los que saben