HOY:

Transfuguismo político, pero no somos iguales

En la década finisecular (última del siglo XX) en nuestro país surgió un fenómeno político conocido entonces como “transfuguismo”, que consistía en el traslado de un militante priista hacia otras siglas partidistas, particularmente con dirección al PRD y en menor numero al PAN; se trataba de actores políticos priistas, insatisfechos porque su partido no les concedía la postulación a un  cargo de elección popular, y sintiéndose con convocatoria ciudadana emigraron otras siglas donde encontraron...
lunes, mayo 12, 2025
Xalapa
nubes
15.9 ° C
15.9 °
15.9 °
87 %
1.4kmh
95 %
Lun
24 °
Mar
28 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
26 °

El ansiado milagro…

Hay un segmento importante de la población mexicana que espera que la fundación de la dictadura y el secuestro del poder público asociados al proyecto mesiánico llamado "Cuarta Transformación" sean revertidos desde el exterior, específicamente por Gobierno de los Estados Unidos. Ante el desinterés, desconocimiento e incluso conformidad de la mayoría de la gente, frente al eficaz desmantelamiento del sistema republicano y la cooptación de quienes hubiesen enfrentado los abusos y las acciones retrógradas (milicia, élite económica, consorcios de comunicación), dado el descrédito, la pudrición y sumisión de las supuestas...

Invita GACX a la presentación del unipersonal a varias voces Cabalgando las olas

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El Instituto Veracruzano de la Cultura, en coordinación con el Sistema de Apoyos a la Creación y Proyectos Culturales (SACPC), presenta en la Galería de Arte Contemporáneo de Xalapa una única función del espectáculo Cabalgando las olasobra producida con el beneficio del Programa de Estímulos a la Creación y Desarrollo Artístico (PECDA Veracruz) 2022. La presentación tendrá lugar el domingo 19 de febrero a las 18:00 horas, en el auditorio de la GACX. La entrada es gratuita.

Cabalgando las olas narra la vida de Faylet. Si bien las desavenencias nunca caminan solas, en esta historia se acompañan por el gusto de la música ranchera y narran cómo la protagonista descubre que su voz es la manera de emancipar sus penas. Lo inevitable sucede y se hace viral a través de sus canciones; la obra muestra su peculiar manera de relacionarse con el público. Ni tardo ni perezoso, Eduardo, productor musical, apuesta por ella como figura pública para exprimirle dos cosas: su talento y su corazón. La fama de Faylet a nivel nacional emerge, pero su vida personal se adentra en un pozo sin fondo. La traición, el alcohol y las malas decisiones la llevan a su destino: cabalgar las olas y dejar que el horror de la vida consuma su último aliento.

La dramaturgia de esta obra estuvo a cargo de Faylet Guzmán y Hasam Díaz Hierro, quien también funge como director. Aline Cruz es la productora ejecutiva del unipersonal y se contó con las voces de Leticia Sánchez Santos y Heriberto Díaz, así como con la participación de un elenco audiovisual conformado por Camila Bocanegra, María Teresa Vázquez, Alina Cruz Blanco, Christian Cortés, Abraham Jurado y Luis Arturo García. María Teresa Vázquez participó en la dramaturgia corporal y entrenamiento;  Hasam Díaz Hierro y Braulio Amadís en el diseño de escenografía; Valentín González Vega en la construcción escenográfica; Braulio Amadís en el diseño de iluminación y multimedia; Heriberto Díaz en el diseño sonoro e Ismael Davis en el entrenamiento vocal. El diseño de vestuario fue coordinado por Leonor Arely Téllez y Paty Barragán, además de contar con el apoyo de Héctor Ortega en el diseño gráfico.

La IVEC invita a disfrutar del unipersonal a varias voces Cabalgando las olas el próximo domingo 19 de febrero a las 18:00 horas, en el auditorio de la Galería de Arte Contemporáneo de Xalapa. La función es gratuita y apropiada para público adolescente y adulto. Para conocer la programación completa de la GACX visita las redes sociales Facebook y Twitter @GACXalapa, así como el blog digital https://gacxalapa.blogspot.com. Consulta toda la oferta cultural del Instituto en www.ivec.gob.mx.

Relacionados

Los que saben