HOY:

Transfuguismo político, pero no somos iguales

En la década finisecular (última del siglo XX) en nuestro país surgió un fenómeno político conocido entonces como “transfuguismo”, que consistía en el traslado de un militante priista hacia otras siglas partidistas, particularmente con dirección al PRD y en menor numero al PAN; se trataba de actores políticos priistas, insatisfechos porque su partido no les concedía la postulación a un  cargo de elección popular, y sintiéndose con convocatoria ciudadana emigraron otras siglas donde encontraron...
lunes, mayo 12, 2025
Xalapa
nubes
15.9 ° C
15.9 °
15.9 °
87 %
1.4kmh
95 %
Lun
24 °
Mar
28 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
26 °

El ansiado milagro…

Hay un segmento importante de la población mexicana que espera que la fundación de la dictadura y el secuestro del poder público asociados al proyecto mesiánico llamado "Cuarta Transformación" sean revertidos desde el exterior, específicamente por Gobierno de los Estados Unidos. Ante el desinterés, desconocimiento e incluso conformidad de la mayoría de la gente, frente al eficaz desmantelamiento del sistema republicano y la cooptación de quienes hubiesen enfrentado los abusos y las acciones retrógradas (milicia, élite económica, consorcios de comunicación), dado el descrédito, la pudrición y sumisión de las supuestas...

Invita IVEC al concierto y presentación del proyecto Reflexiones sonoras veracruzanas, en el Exconvento Betlehemita

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El Instituto Veracruzano de la Cultura, a través del Centro Cultural Exconvento  Betlehemita invita al concierto que ofrecerá A piacere ensamble para presentar su primera producción discográfica, titulada Reflexiones sonoras veracruzanas. La actividad tendrá lugar en el auditorio del recinto sede del IVEC el sábado 18 de febrero, a las 18:00 horas; la entrada es gratuita y para todo público.

A piacere ensamble fue conformado en 2012 por los músicos Araceli Arroyo y Enrique González, actualmente egresados de la Universidad Veracruzana, debido a su interés por difundir obras originales y arreglos para saxofón y guitarra, particularmente composiciones latinoamericanas. Desde su periodo de formación profesional se han presentado en diversos recintos culturales del país y han participado en distintos festivales nacionales e internacionales, siendo reconocidos con el tercer lugar en el Concurso Nacional de Música de Cámara Mateo Oliva en 2015. En 2022 fueron beneficiados por el Programa de Estímulos a la Creación y Desarrollo Artístico de Veracruz para la realización de su proyecto discográfico Reflexiones sonoras veracruzanas, del que ahora presentan los resultados.

Esta coproducción realizada con apoyo del PECDA Veracruz, está conformada por composiciones inéditas que buscan representar a Veracruz y que tienen como protagonista al sonido del saxofón, en combinación con la guitarra y el piano. A través de ellas, las y los autores recrean musicalmente lo que les evocan las diferentes características de nuestro estado. Las piezas referidas son de la autoría de Gustavo Alberto Servín, Rodrigo Gómez, Valeria Montoya, Cristina Basilio y Gerardo Estrada, también integrante del ensamble. Este fin de semana serán ejecutadas por Araceli Arroyo en el saxofón y Enrique González en la guitarra, acompañados al piano por Cristina Basilio y Ricardo Guisa como invitados especiales.

No te pierdas la oportunidad de disfrutar del concierto de presentación del disco Reflexiones sonoras veracruzanas el sábado 18 de febrero a las 18:00 horas, en el auditorio del Centro Cultural Exconvento Betlehemita. Recorre musicalmente la geografía veracruzana y percibe los aromas de su reconocido café, así como de la tierra mojada al inicio de la lluvia xalapeña. Consulta todas las actividades del recinto sede del IVEC en las redes sociales @ExCBetlehemita. Para conocer la programación completa del Instituto Veracruzano de la Cultura visita la página web www.ivec.gob.mx.

Relacionados

Los que saben