Veracruz turístico

La Semana Santa ha traído a Veracruz un gran número de visitantes, turismo de playa principalmente, proveniente del estado de México, Hidalgo, Puebla y la CDMX, no es un turismo de abundante recurso económico, pero siempre será bienvenido a nuestra entidad. Antaño se le conocía como “turismo de torta y horchata”, cuando se hizo famosa en la conurbación Veracruz-Boca del Rio la prevalencia del “hotel Camarena”, porque muchos pernoctaban en la playa para ahorrarse...
lunes, abril 21, 2025
Xalapa
lluvia ligera
23.1 ° C
23.1 °
23.1 °
79 %
1.1kmh
100 %
Mar
24 °
Mié
27 °
Jue
27 °
Vie
28 °
Sáb
22 °

No, no especulemos…

Matan a empresario farmacéutico en Tuxpan. Asesinan a vulcanizador en Acayucan. Grave motociclista baleado en San Andrés. A balazos matan a taquero en colonia de Córdoba. Desaparece periodista en Pánuco. Joven asesinado entre Yanga y Atoyac. Cadáver flotando en Catemaco. Sicario dispara a pareja en Martinez de la Torre, él murió; ella muy grave. Ebrio duerme sobre bebita y la mata, en Omealca. Hallan hombre calcinado en Ixtaczoquitlán. Kevin Jair cumple una semana desaparecido en Medellín. Autopista México-Veracruz, la más peligrosa de México. Lo novedoso: se roban campanas y...

Invita IVEC al concierto y presentación del proyecto Reflexiones sonoras veracruzanas, en el Exconvento Betlehemita

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El Instituto Veracruzano de la Cultura, a través del Centro Cultural Exconvento  Betlehemita invita al concierto que ofrecerá A piacere ensamble para presentar su primera producción discográfica, titulada Reflexiones sonoras veracruzanas. La actividad tendrá lugar en el auditorio del recinto sede del IVEC el sábado 18 de febrero, a las 18:00 horas; la entrada es gratuita y para todo público.

A piacere ensamble fue conformado en 2012 por los músicos Araceli Arroyo y Enrique González, actualmente egresados de la Universidad Veracruzana, debido a su interés por difundir obras originales y arreglos para saxofón y guitarra, particularmente composiciones latinoamericanas. Desde su periodo de formación profesional se han presentado en diversos recintos culturales del país y han participado en distintos festivales nacionales e internacionales, siendo reconocidos con el tercer lugar en el Concurso Nacional de Música de Cámara Mateo Oliva en 2015. En 2022 fueron beneficiados por el Programa de Estímulos a la Creación y Desarrollo Artístico de Veracruz para la realización de su proyecto discográfico Reflexiones sonoras veracruzanas, del que ahora presentan los resultados.

Esta coproducción realizada con apoyo del PECDA Veracruz, está conformada por composiciones inéditas que buscan representar a Veracruz y que tienen como protagonista al sonido del saxofón, en combinación con la guitarra y el piano. A través de ellas, las y los autores recrean musicalmente lo que les evocan las diferentes características de nuestro estado. Las piezas referidas son de la autoría de Gustavo Alberto Servín, Rodrigo Gómez, Valeria Montoya, Cristina Basilio y Gerardo Estrada, también integrante del ensamble. Este fin de semana serán ejecutadas por Araceli Arroyo en el saxofón y Enrique González en la guitarra, acompañados al piano por Cristina Basilio y Ricardo Guisa como invitados especiales.

No te pierdas la oportunidad de disfrutar del concierto de presentación del disco Reflexiones sonoras veracruzanas el sábado 18 de febrero a las 18:00 horas, en el auditorio del Centro Cultural Exconvento Betlehemita. Recorre musicalmente la geografía veracruzana y percibe los aromas de su reconocido café, así como de la tierra mojada al inicio de la lluvia xalapeña. Consulta todas las actividades del recinto sede del IVEC en las redes sociales @ExCBetlehemita. Para conocer la programación completa del Instituto Veracruzano de la Cultura visita la página web www.ivec.gob.mx.

Relacionados

Los que saben