HOY:

Transfuguismo político, pero no somos iguales

En la década finisecular (última del siglo XX) en nuestro país surgió un fenómeno político conocido entonces como “transfuguismo”, que consistía en el traslado de un militante priista hacia otras siglas partidistas, particularmente con dirección al PRD y en menor numero al PAN; se trataba de actores políticos priistas, insatisfechos porque su partido no les concedía la postulación a un  cargo de elección popular, y sintiéndose con convocatoria ciudadana emigraron otras siglas donde encontraron...
lunes, mayo 12, 2025
Xalapa
muy nuboso
21.6 ° C
21.6 °
21.6 °
54 %
1.9kmh
68 %
Lun
25 °
Mar
28 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
30 °

El ansiado milagro…

Hay un segmento importante de la población mexicana que espera que la fundación de la dictadura y el secuestro del poder público asociados al proyecto mesiánico llamado "Cuarta Transformación" sean revertidos desde el exterior, específicamente por Gobierno de los Estados Unidos. Ante el desinterés, desconocimiento e incluso conformidad de la mayoría de la gente, frente al eficaz desmantelamiento del sistema republicano y la cooptación de quienes hubiesen enfrentado los abusos y las acciones retrógradas (milicia, élite económica, consorcios de comunicación), dado el descrédito, la pudrición y sumisión de las supuestas...

La titular del Poder Judicial y los abogados

El pasado miércoles 1 de febrero se llevó a cabo en las instalaciones del Tribunal Superior de Justicia de esta capital, una muy interesante reunión de trabajo entre un grupo de abogados de diferentes partes del Estado de Veracruz y la nueva presidenta de esta importante institución, la maestra Lisbeth Aurelia Jiménez Aguirre.

    Evento que fue solicitado y convocado por la Federación de Colegios, Barras y Asociaciones de Abogados del Estado de Veracruz, A.C., que preside el abogado Antonio Barat Pérez, y el Foro Jurídico de Abogados de Xalapa.

     El que además de haber iniciado puntualmente, se llevó a cabo en forma muy positiva debido a la atención que dio a todos los cuestionamientos y posicionamientos la maestra Jiménez Aguirre, que escuchó por casi dos horas la problemática que enfrentan los abogados veracruzanos al llegar a los juzgados que hay a lo largo y ancho de la entidad.

    Situaciones que van desde el pésimo estado en que se encuentran las instalaciones de algunos estos sitios, hasta la forma grosera, prepotente y de incapacidad e irresponsabilidad de parte de algunos jueces.

    Pero independientemente de la forma positiva y atención que tuvo la Magistrada Presidenta del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Veracruz y Presidenta del Consejo de la Judicatura para con sus visitantes, es de llamar la atención que a diferencia de las personas que la antecedieron en el cargo, ahora después de ver su comportamiento en la reunión, los profesionales del Derecho de Veracruz fueron recibidos desde el momento de haber hecho la primera petición para platicar con ella, lo que indica un cambio total de actitud de parte de quien tiene a su cargo la responsabilidad de la administración y aplicación de la justicia de los veracruzanos.

    Actitud que seguramente se debe no solamente a la preparación académica de la titular del Poder Judicial del Estado de Veracruz, sino también a la experiencia que ha tenido durante los 23 años de servicio que tiene en la institución, en otras palabras, a la carrera judicial que ha desempeñado. Ya que ha trabajado como auxiliar administrativo, secretaria particular de Magistrado, secretaria de estudio y cuenta, juez de control y enjuiciamiento, Magistrada y actualmente Magistrada Presidenta. Por lo que corresponde a su preparación académica: licenciada en Derecho por la Universidad Veracruzana (1995-1999); maestría en Ciencias Penales por la Universidad Villa Rica; posgrado en Derecho Procesal Penal en la Universidad de Gerona, España y posgrado en Tendencias Actuales en Instrucción, Proceso Penal y Medicina Forense.

   Entre las organizaciones de profesionales del Derecho que estuvieron presentes en la reunión podemos citar: Asociación Jurídica de licenciados en Derecho (puerto Veracruz), que preside la maestra Lorena Rodríguez; Barra de Abogados de Orizaba, presidente maestro Miguel Ángel Salazar Torres; Agrupación LIAFENK, Litigantes y Abogadas de Córdoba, presidida por la licenciada Genís Zamorano Ardón; Colegio de Abogados de Coatepec; el Foro Jurídico de Abogados de Xalapa, que presiden el maestro Vito Lozano y el Colegio de Abogados de Minatitlán, que preside el maestro José Luis Blas Cortez, entre otras más, siendo la mayor parte de estas integrantes de la organización que preside el licenciado Toño Barat Pérez.    Como puede apreciarse en lo citado, la situación reseñada seguramente es indicativa de que en la impartición y administración de justicia en esta entidad, seguramente las cosas cambiarán positivamente, esperamos. Usted qué OPINA, estimado lector. Hasta el martes. Noti-sigloxxi@hotmail.com

otros columnistas