Gobernantes de Veracruz

La sucesión inmediata de dos veracruzanos en la presidencia de la república: Miguel Alemán Valdés (1946-1952), Adolfo Ruiz Cortines (1952-1958) produjo un nutrido almacigo de veracruzanos en cargos relevantes del gobierno federal, esa arribazón permitió sugerir en el imaginario colectivo que los veracruzanos eran muy “chichos” para la política, de esa percepción cultivada por la inercia de los decires surgieron el “en Veracruz, el más chimuelo masca plomo” y el “calvo peina trenzas”, pero...
domingo, abril 20, 2025
Xalapa
lluvia ligera
18.2 ° C
18.2 °
18.2 °
88 %
1.6kmh
87 %
Dom
29 °
Lun
25 °
Mar
24 °
Mié
27 °
Jue
24 °

Almas pútridas

De acuerdo con el portal web de López Dóriga Digital, «han muerto 45 bebés a causa de tosferina. Ninguno de ellos estaba vacunado. Del total de bebés contagiados con tosferina, 20 eran recién nacidos menores de dos meses, y los demás tenían entre tres y 11 meses de edad». Por muchos años México fue campeón del mundo en materia de vacunación. Fuimos los primeros en erradicar la polio y otras terribles enfermedades que hoy están de regreso, como el sarampión. La destrucción del sistema de salud, hoy está demostrado, fue claramente...

Las elecciones venideras

AHORA más que nunca, se cree, no tan solo entre la opinión pública, sino también en algunos reconocidos políticos que tienen amplia experiencia en el campo electoral, que las próximas elecciones de los Estados de México, y Coahuila, serán determinantes para poder ver el futuro político que tiene relación inmediata con la sucesión presidencial.

Se comenta lo anterior, porque no puede soslayarse la importancia de estos eventos políticos, sobre todo, lo que piensa la ciudadanía de este país, que pareciera que también, igual que la clase política, están, ahora, más interesados que nunca en los próximos sucesos electorales del mes de junio.

No deja, de ninguna manera, de ser un parámetro, se dice, de lo que pudiera verse y sentirse en las elecciones presidenciales, donde todo indica que Morena, el partido político en el poder, va perdiendo fuerza, aunque esta disminución sea muy lenta, porque de alguna forma, la presencia permanente del presidente en las mañaneras, ha detenido en gran medida esta caída política del movimiento de renovación nacional.

Los partidos políticos, bajita la mano, principalmente aquellos que han decidido unirse para enfrentar a la nueva mafia del poder, van avanzando y aunque hemos comentado en otras ocasiones, que sus operaciones políticas se ven desiertas, la verdad de las cosas es que pudieran estar preparando una verdadera sorpresa, donde pudiera entrar directamente aquella participación ciudadana que no está contemplada, precisamente, en la militancia política de cada organización política, tanto a nivel  nacional como estatal.

Es importante señalar que la militancia del partido político en el poder, están, de verdad, preocupados, porque si bien hay enemigos políticos fuera de esta organización, también tienen que reconocer que los tienen dentro, es decir, en sus propias filas, comenzando por el presidente de la república, que al parecer ya no quiere sabe nada del partido que lo llevó al poder, considerando que sus actos, sus propuestas y decisiones tomadas durante su gobierno, han hecho desmerecer a la organización política que creó para llegar. Para el presidente, el objetivo ya está cumplido y a partir del dos mi veinticuatro, en adelante, solamente, quedarán despojos de lo que es ahora la organización política más importante.

                                                 —————————–

QUE DANTE TIENE SU PROPIA ESTRATEGIA PARA VERACRUZ.

NO SE SABE, a ciencia cierta, lo que Dante Delgado Rannauro, esté pensando para el dos mil veinticuatro, principalmente, en Veracruz, porque no quiere aliarse con nadie, lo que indica que vendrá con su propio candidato, el cual aun no tiene contemplado, porque estará a la espera de que la coalición decida con quien habrá de participar. Lo anterior, podría tener su fundamento en el sentido de que Pepe Yunes, no tiene, todavía, segura la candidatura por parte de los tres partidos políticos que forman el bloque opositor, lo que, de alguna manera, es lo que detiene a Dante, porque se sabe que quiere al político de Perote, para entrar de lleno en esta contienda. Dante, le apuesta, primero, a la estructura política que supuestamente aún tiene en el Estado, y segundo, aprovechar, de la misma manera, la confianza de muchos veracruzanos, que han depositado siempre en Pepe Yunes.

Estas dos circunstancias, por llamarlas de alguna manera, son lo que integran la estrategia de Dante, porque fuera de estas consideraciones, no tiene otra forma de poder entrar electoralmente en la entidad veracruzana.

No hay que negar que Dante Delgado Rannauro, es un político experimentado, capaz, estratega por naturaleza, con gran colmillo político y duro de roer, pero también parece tener el síndrome de la soberbia política y eso pudiera dar al traste con todo lo demás. Por cuando a esperar si Pepe Yunes, queda libre, es una estrategia, sí, pero ¿qué pasaría si de verdad, Pepe, se convierte en candidato de la coalición?

Dante, optaría por mandar a otro candidato, o sería él quien directamente encabezara la candidatura, si se diera el caso señalado anteriormente y eso cambiaría el escenario político del Estado, o bien, que, finalmente se uniera a la coalición, con alguna condición política que impusiera, porque, finalmente, este es otro detalle de su aparente negativa a formar parte de la conjunta decisión.

                                                  —————————

LA CIUDADANIA DE XALAPA, TIENE CONFIANZA EN AHUED

RESULTA QUE CONFORME se va haciendo evidente el trabajo municipal de Xalapa, la ciudadanía busca constantemente al alcalde de Xalapa, Ricardo Ahued Bardahuill, para plantearle las necesidades que tienen en sus respectivas colonias y congregaciones que integran el municipio de Xalapa.

Hay confianza y por ello, todos los días, se ve rodeados de grupos organizados de diferentes colonias que asisten para que sean tomados en cuenta dentro del programa de obras que se tiene conformado para este año. Las principales demandas son relacionadas con la infraestructura sanitaria, pavimentación drenaje y atención de escuelas, por lo que ha sido necesario que se incrementen las audiencias en la sala de cabildos. Como nunca, el gobierno municipal, se había acercado tanto a la gente, debido a que hay plena voluntad de trabajo y se canalizan las peticiones como propuestas al programa general de inversión pública.

                                                 —————————-

Y EL LUNES, aquí nos encontraremos, si otra cosa no sucede. 

otros columnistas