Partidos políticos

Con la reforma electoral de 1977, implementada durante el gobierno de López Portillo por el santón priista Jesús Reyes Heroles, se introdujo un nuevo modelo en el embalaje partidista pues de un régimen de monopartido caminamos hacia el bipartidista para finalmente instalarnos en una pluralidad de partidos. Gracias al sistema de representación proporcional auspiciado por dicha reforma se generó un sistema multipartidista, ya no solo el PRI o el PAN, también entraron a competir...
martes, abril 22, 2025
Xalapa
lluvia ligera
17.9 ° C
17.9 °
17.9 °
94 %
0.9kmh
53 %
Mar
23 °
Mié
27 °
Jue
27 °
Vie
27 °
Sáb
27 °

No, no especulemos…

Matan a empresario farmacéutico en Tuxpan. Asesinan a vulcanizador en Acayucan. Grave motociclista baleado en San Andrés. A balazos matan a taquero en colonia de Córdoba. Desaparece periodista en Pánuco. Joven asesinado entre Yanga y Atoyac. Cadáver flotando en Catemaco. Sicario dispara a pareja en Martinez de la Torre, él murió; ella muy grave. Ebrio duerme sobre bebita y la mata, en Omealca. Hallan hombre calcinado en Ixtaczoquitlán. Kevin Jair cumple una semana desaparecido en Medellín. Autopista México-Veracruz, la más peligrosa de México. Lo novedoso: se roban campanas y...

Presenta IVEC la muestra Sonidos de la Candelaria, paisaje sonoro de OctaBIO Cueto

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El Instituto Veracruzano de la Cultura, a través del Centro Cultural del Sotavento, invita a disfrutar del paisaje sonoro Sonidos de la Candelaria, obra de OctaBIO Cueto que podrá visitarse el sábado 25 de febrero, de las 11:00 a las 18:00 horas, en la sala de usos múltiples del recinto tlacotalpeño, espacio sonorizado a cuatro canales para su adecuada apreciación.

Sonidos de la Candelaria es una muestra conformada por grabaciones de distintos sitios de la ciudad de Tlacotalpan durante sus fiestas patronales. Este paisaje sonoro busca exponer los matices auditivos de la celebración a la Virgen de la Candelaria; se trata de una experiencia artística que se percibe a través del oído y en la que se muestra la riqueza, diversidad y contraste de ambientes que se dan lugar del 31 de enero al 2 de febrero.

OctaBIO Cueto nació en la ciudad de Coatzacoalcos, Veracruz, en 1975. Comenzó su trayectoria profesional como programador, diseñando plataformas digitales para el manejo y explotación de datos masivos en línea. Además, ostenta un perfil tecnológico como perito en informática forense. Actualmente, su labor artística consiste en la generación de piezas con un eje tecnológico, en donde integra aplicativos y estrategias disruptivas para incentivar la conciencia corporal y espacio-cultural.

Acompaña al artista multidisciplinario OctaBIO Cueto en la presentación de Sonidos de la Candelaria el sábado 25 de febrero de 11:00 a 18:00 horas, en el Centro Cultural del Sotavento, ubicado en la calle Miguel Z. Cházaro 57, en el Centro Histórico de la ciudad de Tlacotalpan, Veracruz. Conoce la programación completa del recinto a través de la página de Facebook @CentroCulturalSotavento y consulta todas las actividades del Instituto Veracruzano de la Cultura en www.ivec.gob.mx.

Relacionados

Los que saben