HOY:

Transfuguismo político, pero no somos iguales

En la década finisecular (última del siglo XX) en nuestro país surgió un fenómeno político conocido entonces como “transfuguismo”, que consistía en el traslado de un militante priista hacia otras siglas partidistas, particularmente con dirección al PRD y en menor numero al PAN; se trataba de actores políticos priistas, insatisfechos porque su partido no les concedía la postulación a un  cargo de elección popular, y sintiéndose con convocatoria ciudadana emigraron otras siglas donde encontraron...
lunes, mayo 12, 2025
Xalapa
nubes dispersas
25.6 ° C
25.6 °
25.6 °
48 %
3.5kmh
50 %
Lun
25 °
Mar
28 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
30 °

¿Es tiempo de perder las esperanzas?

El sol no se tapa con un dedo. No todos están satisfechos con las pensiones del bienestar. El dinero regalado no tarda en acabarse y la economía estallará en pedazos. Los ríos de sangre crecen y se desbordan. La desaparición del poder judicial independiente es la tumba de la República y la democracia representativa. El nacimiento de la dictadura imperfecta, el imperio del resentimiento, las envenenadas ocurrencias, y los inútiles caprichos faraónicos. Saquean, no sólo roban. Mienten procazmente. Traicionan sistemática y deliberadamente todos los principios que dijeron enarbolar. Compran conciencias, amenazan, censuran, desbaratan, son...

Presenta IVEC la muestra Sonidos de la Candelaria, paisaje sonoro de OctaBIO Cueto

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El Instituto Veracruzano de la Cultura, a través del Centro Cultural del Sotavento, invita a disfrutar del paisaje sonoro Sonidos de la Candelaria, obra de OctaBIO Cueto que podrá visitarse el sábado 25 de febrero, de las 11:00 a las 18:00 horas, en la sala de usos múltiples del recinto tlacotalpeño, espacio sonorizado a cuatro canales para su adecuada apreciación.

Sonidos de la Candelaria es una muestra conformada por grabaciones de distintos sitios de la ciudad de Tlacotalpan durante sus fiestas patronales. Este paisaje sonoro busca exponer los matices auditivos de la celebración a la Virgen de la Candelaria; se trata de una experiencia artística que se percibe a través del oído y en la que se muestra la riqueza, diversidad y contraste de ambientes que se dan lugar del 31 de enero al 2 de febrero.

OctaBIO Cueto nació en la ciudad de Coatzacoalcos, Veracruz, en 1975. Comenzó su trayectoria profesional como programador, diseñando plataformas digitales para el manejo y explotación de datos masivos en línea. Además, ostenta un perfil tecnológico como perito en informática forense. Actualmente, su labor artística consiste en la generación de piezas con un eje tecnológico, en donde integra aplicativos y estrategias disruptivas para incentivar la conciencia corporal y espacio-cultural.

Acompaña al artista multidisciplinario OctaBIO Cueto en la presentación de Sonidos de la Candelaria el sábado 25 de febrero de 11:00 a 18:00 horas, en el Centro Cultural del Sotavento, ubicado en la calle Miguel Z. Cházaro 57, en el Centro Histórico de la ciudad de Tlacotalpan, Veracruz. Conoce la programación completa del recinto a través de la página de Facebook @CentroCulturalSotavento y consulta todas las actividades del Instituto Veracruzano de la Cultura en www.ivec.gob.mx.

Relacionados

Los que saben