HOY:

La aldea veracruzana y Ramos Alor

En su desempeño al frente de la secretaría de salud en el gobierno de Cuitláhuac García, el doctor Ramos Alor en cumplimiento fiel a la ecuación del 10 por ciento de capacidad y 90 por ciento de lealtad, mantuvo un desempeño difícilmente aprobatorio en grave deterioro de sector tan importantes. Por ese antecedente sorprende su reincorporación al sector salud, ahora con la encomienda del IMSS-Bienestar en esta entidad, por el referido antecedente el pronóstico...
domingo, mayo 11, 2025
Xalapa
lluvia ligera
14.9 ° C
14.9 °
14.9 °
97 %
0.4kmh
99 %
Dom
19 °
Lun
24 °
Mar
28 °
Mié
29 °
Jue
28 °

Renovar la esperanza

Pronto para echar las campañas al vuelo. Pronto para recelar. No es exactamente un gringo puro: mas de dos tercios de su vida los vivió fuera, sobre todo en Perú. No es exactamente un reformista, pero fue un cercanísimo colaborador de Francisco, que le encomendó nada menos que el Dicasterio de los Obispos. Deliberadamente solicitó y obtuvo la nacionalidad peruana. Recuperó las tradiciones relativas a la pompa en el simbolismo papal y apuestan que regresará a vivir al Palacio. Su mensaje: misericordia, unidad, diálogo y determinación mariana, por encima...

Realiza Casa de Cultura de Coatepec el taller para infancias “Borda una historia”

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El Instituto Veracruzano de la Cultura, a través de la Casa de Cultura de Coatepec, invitan a las niñas y niños a partir de los siete años de edad a disfrutar del taller Borda una historia, que se llevará a cabo los sábados 18 y 25 de febrero en punto de las 12:00 horas, en la sala de lectura Francisca Batlle. En este rincón del recinto Belém Hernández y Alejandra Méndez compartirán algunas lecturas, canciones y palabras que sirvan de estímulo, puente y guía para que cada asistente cuente su historia, la ilustre y pueda plasmarla en tela.

El taller tiene el propósito de acercar al público infantil a la lectura y la escritura del género biográfico, así como a la técnica del bordado en tela y el collage. A partir de un estímulo literario, como son el cuento y la poesía, las niñas y niños que participen podrán contar su historia, primero de manera oral y posteriormente escrita, para poder pasarla a la tela con hilo y aguja. El hilo de sus vidas será bordado en una pieza textil con puntadas básicas y colores primarios.

Belém Gutiérrez es artista plástica, egresada de la Facultad de Artes Plásticas de la Universidad Veracruzana. Ha participado en diversas exposiciones individuales y colectivas en Xalapa, Veracruz, Cancún y Ciudad de México. Desde el 2010 se ha dedicado a impartir talleres a infancias, juventudes y personas adultas en diferentes escuelas privadas y en los Talleres Libres de Arte de la UV. Tiene la firme convicción de que el arte es una herramienta clave para la formación integral del ser humano y un vehículo de transformación y cuidado de la niñez. 

Alejandra Méndez es gestora cultural, tallerista y especialista en promoción de la lectura. Cree fervientemente que el mundo se puede cambiar si creamos comunidades conscientes y sensibles, teniendo como herramienta a la literatura. En 2011 se tituló como licenciada en Lengua y Literatura en la Facultad de Letras Españolas de la Universidad Veracruzana.

¡Ven y cuenta tu historia! El IVEC reitera la invitación al taller Borda una historia los sábados 18 y 25 de febrero a las 12:00 horas en la Casa de Cultura de Coatepec, ubicada en Jiménez del Campillo 4, en el centro de Coatepec, Veracruz. Las personas interesadas pueden registrarse y solicitar más información enviando un mensaje a la página de Facebook @CasadeCulturaCoatepecIVEC.

Conoce la diversa oferta cultural que los recintos del Instituto Veracruzano de la Cultura proponen para esta temporada en la página www.ivec.gob.mx.

Relacionados

Los que saben