HOY:

Transfuguismo político, pero no somos iguales

En la década finisecular (última del siglo XX) en nuestro país surgió un fenómeno político conocido entonces como “transfuguismo”, que consistía en el traslado de un militante priista hacia otras siglas partidistas, particularmente con dirección al PRD y en menor numero al PAN; se trataba de actores políticos priistas, insatisfechos porque su partido no les concedía la postulación a un  cargo de elección popular, y sintiéndose con convocatoria ciudadana emigraron otras siglas donde encontraron...
lunes, mayo 12, 2025
Xalapa
nubes dispersas
25.6 ° C
25.6 °
25.6 °
48 %
3.5kmh
50 %
Lun
25 °
Mar
28 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
30 °

¿Es tiempo de perder las esperanzas?

El sol no se tapa con un dedo. No todos están satisfechos con las pensiones del bienestar. El dinero regalado no tarda en acabarse y la economía estallará en pedazos. Los ríos de sangre crecen y se desbordan. La desaparición del poder judicial independiente es la tumba de la República y la democracia representativa. El nacimiento de la dictadura imperfecta, el imperio del resentimiento, las envenenadas ocurrencias, y los inútiles caprichos faraónicos. Saquean, no sólo roban. Mienten procazmente. Traicionan sistemática y deliberadamente todos los principios que dijeron enarbolar. Compran conciencias, amenazan, censuran, desbaratan, son...

Sheinbaum ofrece disculpa pública a familiares de las víctimas del colegio Rébsamen

Lo último

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, ofreció este jueves una disculpa pública a los familiares de las 26 personas que murieron en el derrumbe del colegio Enrique Rébsamen, ocurrido durante el sismo del 19 de septiembre del 2017.

En un evento público al que asistió Leticia Ramírez, secretaria de Educación federa, así como Alfa Eliana González Magallanes, alcaldesa de Tlalpan, Sheinbaum atendió la recomendación de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) que le pedía a los tres niveles de gobierno emitir la disculpa.

“Hoy estamos aquí para cumplir con una recomendación de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, pero también estamos aquí por convicción. Estoy aquí para ofrecer como represente del gobierno de la Ciudad de México una sincera y sentida disculpa, y una disculpa pública a las víctimas y sus familiares por la irreparable perdida derivada del colapso del colegio Rébsamen durante el sismo del 19 de septiembre”, dijo Claudia Sheinbaum.

El evento se realizó en el memorial de las víctimas del colegio Rébsamen, ubicado en la Alameda del Sur de la Ciudad de México.

Ramírez reconoció las omisiones e inacciones por parte de las autoridades ante las irregularidades presentes en el colegio.

“En nombre de esta Secretaría ofrezco una profunda y sincera disculpa pública por las transgresiones de los derechos humanos de las niñas, niños y los adultos que murieron en el colegio Rébsamen”, señaló.

La funcionaria también aseguró que pugnará para que en los libros de texto gratuito se incorpore lo que sucedió en el colegio Rébsamen, con el objetivo de prevenir que vuelva a suceder algo similar.

Algunos de los padres de las víctimas que hablaron durante el evento acusaron que hasta la fecha sigue su exigencia de justicia.

“Han pasado cinco años, cuatro meses y 19 días de ese desgarrador momento que cambió nuestras vidas y que estamos muy lejos de decir que se ha hecho justicia (…) la atención a las víctimas es obligación jurídica y moral del Estado, al hacerlo la confianza de la ciudadanía aumentará”, dijo Mónica Ortega, madre de una víctima.

Relataron además que este incidente rompió familias y que no hay formas de reparar ese daño. Dijeron que las autoridades fueron omisas al darse cuenta de que había irregularidades en esa escuela, lo que comprometió la seguridad del edificio.

Relacionados

Los que saben