HOY:

Transfuguismo político, pero no somos iguales

En la década finisecular (última del siglo XX) en nuestro país surgió un fenómeno político conocido entonces como “transfuguismo”, que consistía en el traslado de un militante priista hacia otras siglas partidistas, particularmente con dirección al PRD y en menor numero al PAN; se trataba de actores políticos priistas, insatisfechos porque su partido no les concedía la postulación a un  cargo de elección popular, y sintiéndose con convocatoria ciudadana emigraron otras siglas donde encontraron...
lunes, mayo 12, 2025
Xalapa
nubes dispersas
15.5 ° C
15.5 °
15.5 °
84 %
1.9kmh
37 %
Lun
25 °
Mar
28 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
29 °

El ansiado milagro…

Hay un segmento importante de la población mexicana que espera que la fundación de la dictadura y el secuestro del poder público asociados al proyecto mesiánico llamado "Cuarta Transformación" sean revertidos desde el exterior, específicamente por Gobierno de los Estados Unidos. Ante el desinterés, desconocimiento e incluso conformidad de la mayoría de la gente, frente al eficaz desmantelamiento del sistema republicano y la cooptación de quienes hubiesen enfrentado los abusos y las acciones retrógradas (milicia, élite económica, consorcios de comunicación), dado el descrédito, la pudrición y sumisión de las supuestas...

Vinculan a proceso a ‘Lupe’ Tapia, uno de los principales operadores de ‘El Mayo’ Zambada

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Guadalupe Tapia Quintero alias El Lupe, fue vinculado a proceso por un juez de Distrito Especializado en el Sistema Penal Acusatorio en el Estado de México con sede en Almoloya de Juárez, mejor conocido como del Altiplano.

Lupe o Lupe el tatuado, es señalado como operador logístico de Ismael El Mayo Zambada y se le acusa de su probable responsabilidad en la comisión de los delitos contra la salud en la modalidad de posesión con fines de comercio en su variante de venta; portación de arma de fuego agravada, posesión de cargadores y de cartuchos, todos de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas.

El Lupe, es considerado por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos como uno de los principales responsables logísticos y de operación de la organización liderada por Ismael El Mayo Zambada, de quien es uno de sus principales operadores, una de las facciones más fuertes del Cártel de Sinaloa.

Presuntamente, El Lupe, tenía como principales actividades dentro de la organización transportar drogas hacia los Estados Unidos.

De acuerdo con las investigaciones realizadas por la Fiscalía General de la República (FGR), a través de la Fiscalía Especializada en materia de Delincuencia Organizada (FEMDO), la captura de Guadalupe Tapia, ocurrió el 09 de febrero pasado en Culiacán, Sinaloa, cuando elementos de la Guardia Nacional (GN) y de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), le marcaron el alto por conducir una camioneta sin placa delantera, por lo que, al aproximarse al vehículo, se percataron que llevaban consigo dos armas de fuego largas.

Por lo anterior, realizaron una revisión a la unidad donde localizaron mil 196 cartuchos, ocho cargadores; tres kilos 531.4 gramos de clorhidrato de cocaína y dos kilos 059.2 gramos de piperidamina sustancia considerada como precursor y estupefaciente, así como una báscula, 10 celulares y un radio de comunicación.

Fue trasladado a la Ciudad de México, para ser puesto a disposición de la autoridad ministerial de la FEMDO.

En la audiencia inicial el Ministerio Público de la Federación (MPF), adscrito a la Unidad Especializada en Investigación de Delitos Contra la Salud, expuso los argumentos que resultaron suficientes y contundentes para que el Juez otorgara la vinculación a proceso, impusiera como medida cautelar la prisión preventiva oficiosa en el CEFERESO 1 “Altiplano”, en Almoloya, de Juárez, Estado de México, y tres meses de plazo para la investigación complementaria.

Relacionados

Los que saben