HOY:

México, en la coyuntura

Si bien la generación de jóvenes mexicanos ya debe haberse familiarizado con el dramático acontecer del México de nuestros días, para quienes sobrepasan la cincuentena de años este es un escenario jamás imaginado, y qué decir de los setentones y octogenarios, para quienes vivir en zonas urbanas garantizaba mayor seguridad que morando en el campo, porque entonces la delincuencia buscaba el cobijo de la oscuridad para cometer sus fechorías. Todo lo contrario de hogaño,...
viernes, mayo 16, 2025
Xalapa
nubes
18.9 ° C
18.9 °
18.9 °
63 %
2kmh
90 %
Vie
31 °
Sáb
30 °
Dom
30 °
Lun
31 °
Mar
32 °

La rarísima ética gringa (y el decálogo de Claudia)

La diplomacia internacional suele mostrarnos sus propios métodos de "limpieza" y en este caso, el gobierno neoconservador de Estados Unidos asume el papel de árbitro moral y emprende una “limpieza migratoria” contra notorios políticos mexicanos, mayormente miembros destacados de la élite morenista. Circula en redes sociales un extraño registro conocido como “Lista Marco”, donde, según afirman, numerosos políticos mexicanos y empresarios afines a ellos están bajo la lupa de las autoridades gringas. Dicha lista no es oficial pero tampoco fue desmentida. Varios prominentes funcionarios electos y sus familias han...

4T: deuda con mujeres policías

El domingo pasado, en víspera de la celebración del Día Internacional de la Mujer este 8 de marzo, al participar en el foro “Creadoras de paz: Perspectivas de género en instituciones policiales”, la morenista Olga Sánchez Cordero, presidenta de la Comisión de Justicia del Senado, expuso que, en México, 20 por ciento del estado de fuerza policial se integra por mujeres, porcentaje muy cercano a la media internacional, y que en casos como la capital del país es de casi 28 por ciento. Sin embargo, la ministra en retiro de la Suprema Corte y exsecretaria de Gobernación lamentó que estas féminas no han tenido condiciones de igualdad para desarrollar sus carreras en las corporaciones policiacas.

Sánchez Cordero manifestó que aún falta mucho camino por recorrer, “si consideramos que la población femenina tiene una activa y destacada participación en las fuerzas policiales de la Federación, estados y municipios, hasta hace un par de años reportaban ser víctimas de situaciones laborales indeseables, como recibir insinuaciones y solicitudes sexuales, insultos, manoseos o tocamientos, entre otros tipos de violencias dentro y fuera de algunas instituciones locales”.

La expresidenta del Senado refirió también que, en los últimos 43 años, las mujeres han abierto espacios antes vedados por la cultura patriarcal, y que hoy se les puede ver, por ejemplo, al mando de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, con Rosa Icela Rodríguez, y del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, con Clara Luz Flores.

Por su parte, la también senadora de Morena, Martha Lucía Micher Camarena, presidenta de la Comisión para la Igualdad de Género de la Cámara alta del Congreso de la Unión, difundió un comunicado en el que sostuvo que las mujeres policías han roto el techo de cristal y los estereotipos establecidos, y tienen el mismo derecho que los hombres a ascensos, a capacitaciones y mejores remuneraciones.

Sin embargo, en algunas entidades gobernadas por su partido, no se han notado aún los cambios esperados de la Cuarta Transformación. Siguen los mismos abusos, acosos e impunidad patriarcal que marcó a las administraciones pasadas.

Hace tres días, por ejemplo, el portal alcalorpolitico.com publicó una carta enviada por una extrabajadora del Instituto de la Policía Auxiliar y de Protección Patrimonial (IPAX) que inclusive, ante la violencia de género y hostigamiento laboral a que fue sometida, intentó suicidarse el 5 de octubre de 2022 aventándose de un puente. Relató que buscó al comisionado Héctor Manuel Riveros para exponerle personalmente su situación, pero que no quiso recibirla. Intentó abordarlo en el estacionamiento, pero que déspotamente “la dejó con la palabra en la boca”. Recurrió también a la Unidad de Género de este organismo público descentralizado, pero tampoco obtuvo respuesta a sus reclamos, por lo que tuvo que acudir al Tribunal de lo Contencioso Administrativo y a la Comisión Estatal de Derechos Humanos para dar constancia de la situación y la violación a sus derechos laborales. El 20 de enero pasado terminó siendo despedida con el pretexto de que su esposo le habría reclamado a dos elementos del IPAX para que la dejaran en paz, ante los abusos y hostigamientos que sufría.  

Y ayer, aunque negó que exista una red de favores sexuales en la Secretaría de Seguridad Pública del estado como algunas mujeres policías han acusado públicamente, el gobernador Cuitláhuac García informó que su Jefe de Ayudantía, el marino Carlos Enrique Santos Hernández, fue cesado y que actualmente es investigado por las 19 denuncias que se presentaron en su contra por acoso sexual, dos de ellas ante la Fiscalía General del Estado y otras en la Comisión Estatal de Derechos Humanos y la Secretaría de Marina. 

En la Ciudad de México, donde gobierna Claudia Sheinbaum, fuerte aspirante de Morena a la Presidencia de la República, las dos terceras partes de las mujeres policías son madres y la mitad son jefas de familia, según detalló Marcela Figueroa Franco, subsecretaria de Desarrollo Institucional de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la capital del país. “Ser mando operativo de la fuerza pública requiere de trabajar las 24 horas del día, los siete días de la semana, y estar al frente de la familia es muy difícil; de ahí que las manden a cuestiones administrativas, pero no es porque quieran”, expuso la funcionaria capitalina.

HONRAN A CARLOS BRITO

Este viernes 10 de marzo, al mediodía, en el auditorio “Jesús Reyes Heroles” del Comité Directivo Estatal del PRI, la dirigencia y militancia priista hará un merecido reconocimiento público al político sureño Carlos Brito Gómez por su firme lealtad y entrega con las que durante más de 70 años ha servido al partido tricolor desde diversas trincheras: como funcionario público del estado y de la Federación, representante popular (diputado local y federal y alcalde de Coatzacoalcos) así como en la presidencia del CDE del Revolucionario Institucional y en otros cargos partidistas, entre ellos delegado del Comité Ejecutivo Nacional en el estado de Tlaxcala.

Si no se presenta algún contratiempo de última hora, se espera que este emotivo homenaje sea encabezado por el actual presidente del CEN del PRI, Alejandro “Alito” Moreno.

otros columnistas